Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un premio de 6.000.000 de euros a un único afortunado
LP
Begoña Rodrigo | La chef valenciana se ha convertido en la embajadora de la Comunitat en el prestigioso congreso gastronómico

La intensidad de Begoña Rodrigo toma el escenario de San Sebastián Gastronómica

La cocinera de La Salita se ha convertido en la embajadora de la Comunitat en el prestigioso congreso gastronómico

Jesús Trelis

Valencia

Martes, 8 de octubre 2019, 13:24

La cocina Begoña Rodrigo se ha instalado en San Sebastián. Eso sí, sólo por unos días. La cocinera de La Salita se ha convertido en la embajadora de la Comunitat en el prestigioso congreso gastronómico. Y lo ha hecho por partida doble: en la cocina del Kursaal y en el auditorio central. Sobre ella, ha dado a conocer su manera de entender la gastronomía: una apuesta en la que el protagonismo lo tiene la intensidad de los sabores, la estética y hasta el cromatismo. De hecho, así da nombre a su ponencia: 'Begoña Rodrigo: intensidad, cromatismo y diversión'. Siete platos cocinados sobre el escenario que radiografían su restaurante. Por ejemplo, su calamar con coliflor y limón. Un plato elaborado con limón en conserva y aceite del mismo cítrico, donde el calamar se sirve como tallarines.

Esto será esta tarde, pero con anterioridad, Begoña ha desplegado en otra intervención ese interesante mundo de los tubérculos que se ha convertido en uno de los grandes emblemas de su cocina durante esta temporada. Un trabajo de investigación con el que sigue avanzando. Tubérculos y sal de la mano para dar paso a platos con personalidad, evolucionados desde la base, pero llenos de elegancia. «Los tubérculos son unos productos humildes con los que creo que hemos conseguido hacer algo muy interesante. Creo que es un poco mi personalidad, que hemos conseguido que la cocina refleje muy bien el momento que hemos llegado ahora», asegura la chef valenciana.

Una cocina autodidacta que está dejando patente en San Sebastián que vive uno de sus mejores momentos y que tiene sello propio. «Lo más bonito de la cocina es cuando la gente sabe reconocer que un plato es tuyo; que tienes una personalidad muy marcada; lo más importante no es que esté bueno o regular, sino que hay algo, que hay un trabajo detrás».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La intensidad de Begoña Rodrigo toma el escenario de San Sebastián Gastronómica