lp.es
Jueves, 16 de enero 2020, 10:02
Las croquetas, una de las tapas o platos más queridos de la gastronomía española, tienen su gran día el 16 de enero: el Día Internacional de la Croqueta.
Publicidad
Sin duda, las mejores croquetas son las caseras. La pregunta es, ¿las croquetas congeladas valen la pena? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó 23 croquetas de distintas marcas y supermercados y dio los consejos definitivos para saber si unas croquetas congeladas son de buena calidad.
Noticia Relacionada
Según el estudio de la OCU, el jamón ibérico es el punto débil de las croquetas. Para hacernos una idea de la calidad del producto final, siempre hay que revisar en la lista de ingredientes el porcentaje de carne (o pescado, u otro ingrediente principal) que contiene.
En concreto, si las croquetas son de jamón ibérico, hay que revisar que el ingrediente principal sea este, y no el jamón serrano, más barato. Si el porcentaje de jamón es menos del 50%, no es recomendable.
Según señala el estudio, cuando el ingrediente principal sea carne, esta «debe proceder de zonas nobles, sin un exceso de grasa o cartílagos, que se delatan por la elevada cantidad de colágeno en relación a las proteínas«.
Publicidad
Como consejo para los consumidores, recomiendan decantarse por croquetas en las que se pueda observar un picado grueso, o trozos más o menos grandes de carne o pescado, en lugar de una masa homogénea.
Algunos de los aditivos presentes en los productos ultraprocesados son los colorantes, los espesantes o el glutamato potenciador de sabor. Aunque suelen formar parte de muchas de las croquetas congeladas del supermercado, es recomendable evitarlos.
Publicidad
La OCU advierte de que no se debe romper la cadena del frío. Esto quiere decir que las croquetas congeladas no deberían de permanecer a menos de -18 ºC, excepto en el momento de consumirlas. Si encontramos las croquetas pegadas entre sí, deformadas o sin parte del rebozado puede ser una señal de que se ha interrumpido la cadena de frío.
Para evitar caer en este error, es recomendable coger los productos congelados al final de la compra, transportarlos en bolsas isotérmicas y llevarlos a casa cuanto antes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.