Borrar
Urgente La familia de la víctima del crimen de Alfafar tenía un arsenal de armas en su casa
Paco Mulero firma vinos seleccionados de diversas D.O.
Paco Mulero selecciona sus vinos para la exportación

Paco Mulero selecciona sus vinos para la exportación

El viñedo de Monastrell, protagonista de la bodega

CHEMA FERRER

Jueves, 10 de octubre 2019, 23:40

En la murciana Jumilla se encuentran las bodegas de Paco Mulero, herederas de la tradición vitivinícola de esta región española y con una trayectoria de un siglo ya cumplido. La filosofía de la bodega es la búsqueda de la calidad diferenciada, impregnando sus vinos la de la impronta del terruño de donde proceden. En este caso, todo empezó en las tierras de Jumilla, una de las denominaciones de origen más antiguas de España. Los vinos de amparados bajo este sello revelaron un nuevo potencial desde principios de la década de 1990 del pasado siglo. Viñedos cuidados y la inversión en nuevos equipos se tradujeron en vinos de alta calidad. Jumilla es la tierra de la monastrell, su variedad autóctona de vid y que representa alrededor del 80 por ciento de sus viñedos. Este tipo de uva permite hacer vinos que se caracterizan por la viveza de su frutalidad, la transferencia de las notas minerales de la tierra cuando es joven, convirtiéndose en aromas complejos de frutas maduras, café y especias de roble con un envejecimiento prolongado en barrica. La aceptación de los vinos de Jumilla en los mercados mundiales más exigentes es una realidad desde hace lustros.

Ensamblaje

Planet Gourmet canaliza la llegada de los vinos seleccionados por Paco Mulero a los cinco continentes. Estos pertenecen a diversas denominaciones de origen de prestigio españolas y algunos de ellos tuvimos ocasión de probarlos.

Se cató el Paco Mulero Monastrell que elabora este tinto en su bodega de Jumilla a base de las uvas procedentes de un viñedo de bajo rendimiento, con suelos pedregosos y calizos. Con una crianza de nueve meses en barrica de roble francés, se muestra en copa con un vivo tono picota, cubierto. Sus aromas exhalan fruta madura y un fondo de especias. Este es vino que muestra su potencia en boca, confitado, de taninos dulces y final largo.

El más sorprendente y estimado en esta cata, (desde mi punto de vista) es el Paco Mulero Veinte Meses. La razón es muy concreta, se trata de un ensamblaje de las variedades monastrell, cabernet sauvignon y syrah, donde se encuentra un trabajo creativo del bodeguero. ¡Además con vinificaciones conjuntas! Color cereza muy cubierto e irisaciones violáceas. Intensa nariz de frutos rojos maduros y fruta confitada, hay notas tostadas y de cacao y regaliz. Taninos concentrados, carnoso, con un final quasi edulcorado y muy, muy redondo. Este vino se llevó este año una medalla de plata en el prestigioso concurso internacional Bacchus.

Otro de los vinos de la gama es el Paco Mulero Albariño, de la denominación gallega Rías Baixas. Es cristalino y brillante, muy aromático y con recuerdos de hierbas aromáticas y frutas blancas frescas: Un buen albariño se define por su untuosidad en boca y la buena acidez, cosa que este cumple a rajatabla.

Para conocer más sobre estos vinos conectar con el sitio: www.pacomulero.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paco Mulero selecciona sus vinos para la exportación