Borrar
Casa Manolo
¿Cuánto cuesta comer un menú en los restaurantes con estrellas Michelín de la Comunitat Valenciana?

¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes con estrella MichelIn de la Comunitat?

La autonomía valenciana ya recoge diecinueve locales de referencia gastronómica, en los que se pueden probar los mejores platos internacionales con menús degustación de diversos precios

TAMARA VILLENA

Valencia

Sábado, 24 de noviembre 2018

La gala de estrellas Michelin celebrada el pasado miércoles en Lisboa ha evidenciado aún más la riqueza gastronómica del territorio valenciano, dejando hasta cuatro nuevas estrellas en la Comunitat: la segunda para Ricard Camarena, otra para el restaurante El Xato (en La Nucia) y otras dos directas a Calpe para los locales Beat y Orobianco.

Valencia lograba al fin colgar dos galardones de la Guía Roja en un mismo local: el de Bombas Gens de Camarena. La Comunitat también aumentaba su máximo y salía del umbral de la veintena de reconocimientos, con 24 galardones que destacaban esta vez la hostelería del litoral alicantino: Beat, Orobianco y El Xato se estrenan en el firmamento Michelin y hacen que la provincia de Alicante aúne catorce de las veinticuatro estrellas de la región.

El chef Camarena en la cocina de su restaurante. Ricard Camarena Restaurant

La autonomía valenciana se reafirma como referente gastronómico a nivel internacional, con una amplia variedad de restaurantes en los que poder degustar las recetas más exquisitas. Un empujón turístico que anima, tanto a locales como a extranjeros, a disfrutar de los 19 restaurantes Michelin de la Comunitat. Cada local ofrece distintos menús para degustar las mejores creaciones de su cocina, con un rango de precios que varía entre 35 euros y más de 200€. Este es el coste de comer en los restaurantes Michelin de la Comunitat Valenciana:

Nuevas estrellas Michelin en la Comunitat

  • Ricard Camarena de Valencia | Dos estrellas Michelin. Se puede saborear la comida del primer local de Valencia con dos estrellas Michelin con un menú degustación de 213€, que incluye un 'preludio' de diez bocados, siete platos y un maridaje con vinos. La misma opción se puede adquirir sin bebidas por 129€. También hay otras alternativas gastronómicas como el menú Ricard Camarena, con un precio de 260€ completo y 160€ sin bebida.

  • Beat de Calp (Alicante) | Una estrella Michelin. Beat ofrece tres menús distintos para degustar su cocina. La opción 'Latidos' solo está disponible a mediodía, con un precio de 42€ y siete platos, mientras que 'Be Eat' cuesta 59€ con nueve creaciones y el menú 'Jose Manuel Miguel' presenta doce recetas por 85€.

  • Orobianco de Calp (Alicante) | Una estrella Michelin. Otro de los premiados esta edición, con tres menús diferentes para probar sus recetas y otro navideño pensado para grupos (60€ por comensal). La opción 'Sugerencias de otoño' cuesta 65€ y presenta una degustación servida en cinco pasos, con productos de temporada; 'Experiencia global' plantea un recorrido sensorial en nueve platos por 90€ y con maridaje opcional por 70€; mientras que el menú Laurent-Perrier solo está disponible los días 1, 8, 15, 22 y 29 de diciembre por 210€.

  • El Xato de La Nucía (Alicante) | Una estrella Michelin. El Xato plantea tres menús para probar su cocina. El 'Terra' cuesta 36,20€ sin bebida (53,60€ con maridaje) y -según indican en su web- pensado «para los amantes del sabor de los arroces mediterráneos», con dos aperitivos, dos entrantes, un arroz de temporada y postre. La opción 'Tentaciones' vale 43,60€ (63,80€ con armonía de vinos) y cuenta con cuatro aperitivos, tres entrantes individuales, un plato principal (a elegir entre pescado, carne o arroz) y un postre. El menú centenario 'El Xato' tiene un precio de 56,80€ (83,60€ con maridaje) y es la nueva y «más sugerente» propuesta del recién premiado restaurante, compuesta por sus platos más innovadores: seis aperitivos, cinco entrantes, un pescado, un pre postre y un postre.

Quique Dacosta de Dénia (Alicante) | Tres estrellas Michelin

Cuenta con presenta dos menús, ambos con un precio de 210€ por persona. El menú 'Universo Local' está compuesto por «creaciones de la temporada 2018 y platos que se han consolidado en el tiempo», según informa el propio restaurante. Platos que representan el bagaje del centro a base de «tradición, evolución y vanguardia». La opción 'La evolución y el origen' está creado para esta temporada 2019, a partir de los «productos más icónicos y otros desconocidos» de la cocina del local. A los dos menús se pueden añadir un adicional servicio de vinos de 99€ por persona.

L'Escaleta de Cocentaina (Alicante) | Dos estrellas Michelin

También se puede escoger entre dos menús diferentes. El 'Sabor' cuesta 95€ y está formado por dos snacks, dos aperitivos, siete platos y dos postres, con un servicio de vino opcional por 65€. La opción 'Saboer' se puede degustar por 125€, con un servicio de vinos de 80€ y dos snacks, cuatro aperitivos, ocho platos y tres postres.

El Poblet

BonAmb de Xàbia (Alicante) | Dos estrellas Michelin

Este resturante alicantino también cuenta con varios menús entre su oferta. El que denominan 'Para navegantes' cuesta 75€ (bebidas no incluídas) y es servicio exclusivo para el mediodía de martes a jueves, aunque también tienen otras tres opciones: 'Sal' tiene un precio de 94€, con opción a maridaje de vinos por 62€; 'Sol', de 114€ por comensal y maridaje a añadir por 77€ y 'Tiempo', con un coste de 140€ y cata de vino adicional por 90€.

Audrey's by Rafa Soler de Calp (Alicante) | Una estrella Michelin

En el Audrey's se puede escoger tres menús diferentes: el menú 'Buena sombra' cuesta 85€, con un extra de 50€ por maridaje, y permite degustar hasta 18 creaciones de Soler, como un «Peix de Calp a la salmeunière» o «Pollo de Corral, guiso de maíz y berenjena escalivada». El menú 'Querol' consta de snacks y siete pases por 59€, con un maridaje por 40€ adicionales. Los snaks y cinco pases del menú 'Benitet' solo están disponibles durante el mediodía por un precio de 42€ con un maridaje de 30€.

Cal Paradís de Vall d'Alba (Castellón) | Una estrella Michelin

El restaurante apuesta por tres menús distintos. Su 'Tradición' con lo que el propio local denomina sus platos «de siempre», cuenta con cinco aperitivos, seis platos, pre postre y postre por 60€. El menú 'Gastro-mercat' tiene un precio de 75€ en los que se incluyen cinco aperitivos, diez platos, pre-postre y postre. La opción 'Miguel Barrera' se puede probar por 110€, con cinco aperitivos, trece platos, pre postre y postre.

Casa Manolo de Daimús (Valencia) | Una estrella Michelin

Este local oferta dos menús para conocer sus recetas. La opción 'Manuel Alonso' está formado por «combinaciones sugerentes y mezclas inusuales», según indica el centro en su web. Es «una apuesta por lo autóctono con un firme compromiso por el producto de temporada», con 17 platos y un precio de 89€ al que se le puede añadir un maridaje por 49€ más. El menú 'Origen' cuesta 59€, con un maridaje opcional de 29€ y doce platos planeados como un «homenaje a los orígenes del restaurante», que aporta una «visión actualizada» para recuperar elaboraciones pasadas.

Cocina del restaurante Orobianco de Calpe. @Paco Lloret

Casa Pepa de Ondara (Alicante) | Una estrella Michelin

Este restaurante también cuenta con dos menús. La opción de degustación, o 'De gusto', cuesta 85€ (140€ si se opta por incluir el maridaje) y está planteado como una fusión entre la huerta y el mar en catorce platos. La combinación 'Bocados de estación' tiene un precio de 65€ (95€ maridado) y doce creaciones basadas, según especifica el local, en «los sabores de siempre». También tienen opciones de menús para días o eventos especiales, como Nochevieja o el Día de la Madre, por 140€ (bebida no incluída).

El Poblet de Valencia | Una estrella Michelin

Hay varios menús por los que decantarse: el 'Migdia' cuesta 60,50€ por persona (bebida no incluida) y sólo está disponible los días laborales al mediodía. El local ofrece dos opciones de degustación, el menú 'Poblet' de 87,50€ sin bebida, siete bocados y ocho platos; y el menú 'Ciutat Vella', de 122,50€ por comensal y sin bebida, con diez bocados y diez platos. También hay combinaciones para Navidad (90€ sin bebida) y Nochevieja (215€, armonía de vinos incluída).

El Rodat de Xàbia (Alicante) | Una estrella Michelin

Este restaurante tiene cuatro menús degustación diferentes. 'La Cala', con un snack, cinco platos y un postre, cuesta 65€ (sin bebida, con maridaje a incluir por 35€); 'La Bahía' tiene cuatro snacks, seis platos y un postre por 85€ (sin bebida y con un coste de 55€ por maridaje); 'El Litoral' presenta seis snacks, nueve platos y dos postres por 115€ (sin bebida y con maridaje por 75€), mientras que 'Mar Abierto' cuesta 165€ (también sin bebida y con maridaje de 90€) y ofrece ocho snacks, doce platos y tres postres.

La Finca de Elx (Alicante) | Una estrella Michelín

Este restaurante plantea la opción al comensal de poder crear su propio menú, a su gusto y por 79€. Se pueden seleccionar dos snacks, un aperitivo, tres platos y un postre. Aunque para los que prefieren no tener que pensar, también está la combinación 'Klandestino' con 17 platos y postre, por 95€.

Ricard Camarena Restaurant

Monastrell (Alicante) | Una estrella Michelin

El local alicantino presenta tres menús diferentes. El 'Alicante' tiene doce platos y un precio de 66€; el 'Monastrell Mini' también cuesta lo mismo (ambos menús con un maridaje opcional de 34€) y ofrece trece platos. La opción 'Monastrell' tiene 17 platos y se puede disfrutar por 96€ (con maridaje adicional de 50€).

Orobianco de Calp (Alicante) | Una estrella Michelin

Otro de los premiados esta edición, con tres menús diferentes para probar sus recetas y otro navideño pensado para grupos (60€ por comensal). La opción 'Sugerencias de otoño' cuesta 65€ y presenta una degustación servida en cinco pasos, con productos de temporada; 'Experiencia global' plantea un recorrido sensorial en nueve platos por 90€ y con maridaje opcional por 70€; mientras que el menú 'Laurent-Perrier' solo está disponible los días 1, 8, 15, 22 y 29 de diciembre por 210€.

Raúl Resino de Benicarló (Castellón) | Una estrella Michelin

Este local ofrece tres menús diferentes y también otro especial de arroz para los domingos (39€). El 'menú gastronómico 1' cuesta 53€ y ofrece trece platos para probar; el segundo tiene un precio de 73€ y 18 platos, mientras que en la tercera opción se pueden degustar nueve platos por 35€.

Sucede

Riff de València | Una estrella Michelin

Los platos de este restaurante valenciano se pueden probar en hasta tres menús distintos. El de 'mediodía' tiene un precio de 38€, con maridaje opcional de 25€; el menú 'Grande' es el de degustación por excelencia, con platos basados en el mar y la huerta valenciana, un coste de 105€ y opción a maridaje por 60€. Otra combinación a elegir es el menú 'RiFF', con un precio de 85€ y maridaje adicional por 45€.

Sents de Ontinyent (Valencia) | Una estrella Michelin

Este restaurante gastronómico ofrece dos menús: uno con doce pases de platos por 65€, con un maridaje opcional de 32€; y otra opción de quince pases por 80€ y maridaje de 42€.

Sucede de Valencia | Una estrella Michelin

El local da al comensal dos alternativas para degustar su gastronomía. El menú 'Sucede', al que definen como «sin condicionantes» y con todo su «caudal creativo», tiene un precio de 70€ y hasta 28 creaciones. Por otra parte, la opción 'Valentia' se inspira en la «historia romana y árabe vista desde el siglo XXI», y presenta 31 creaciones por 90€.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes con estrella MichelIn de la Comunitat?