EFE
Martes, 25 de junio 2019, 17:41
Ricard Camarena, del restaurante homónimo en Valencia; Paco Morales, de Noor (Córdoba), e Iván Cerdeño, del restaurante que lleva su nombre en Toledo, conforman la terna de nominados al Premio Nacional de Gastronomía 2018 al Mejor Chef, que concede la Real Academia de Gastronomía (RAG).
Publicidad
Seleccionados por los académicos de la RAG, de las Academias Autonómicas y por los miembros de su Asociación de Amigos (AARAG) y de la Cofradía de la Buena Mesa, de Ricard Camarena destacan su cocina con productos de la despensa valenciana «llena de matices» y una propuesta «muy personal e innovadora que ha ido forjando desde hace más de 20 años», indica la institución en una nota.
La mirada de Paco Morales a la gastronomía andalusí y la cocina vanguardista de raíces toledanas de Iván Cerdeño son también merecedoras de las nominaciones.
En esta 44 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía, que reconocen la labor de los mejores profesionales vinculados con el sector gastronómico durante 2018, son finalistas en la categoría de Mejor Sumiller Isabelle Brunet, de Montvínic (Barcelona); Valerio Carrera, de A'Barra (Madrid) y Raúl Miguel Revilla, de Zalacaín (Madrid).
Como Mejor Director de Sala están nominados Kontxi Beobide, de Arzak (San Sebastián); Joan Carles Ibáñez, de Lasarte (Barcelona) y José Félix Paniego, de El Portal de Echuarren (Ezcaray, La Rioja).
En la categoría de Mejor Labor Periodística los finalistas son Marta Fernández Guadaño (Gastroeconomy), Ana Vega (Grupo Vocento) y Pilar Salas (Agencia EFE).
Condé Nast Traveler, Cantabria en la Mesa y La Guía de Ibiza y Formentera optan al galardón a la de Mejor Publicación Periódica en Papel; la web de la Academia Madrileña de Gastronomía, la Guía Hedonista y Lugares con Estrellas a la Mejor Publicación Periódica Digital, y «Bullipedia», «Comimos y bebimos. Notas de cocina y vida» y «Casa cacao» al Mejor Libro.
Publicidad
La terna nominada en la categoría de Gastronomía Saludable (Personalidad) está formada por el cocinero Eneko Atxa (Azurmendi), la catedrática y nutricionista Rosé María Ortega y el médico Josep Benabue-Mestre; mientras que la de institución que vela por esta apartado la integran la Agencia Salud y Dieta Mediterránea, Basque Culinary Center y Fundación Iberoamericana de la Nutrición (Finut).
Próximamente se realizará una segunda y definitiva votación en la que participarán las Juntas Directivas de la RAG, la Aarag y la Cofradía de la Buena Mesa, junto con los Presidentes de las Academias Autonómicas, para elegir en votación secreta y controlada por una notaría al ganador en cada categoría.
Publicidad
A lo largo de 43 años los Premios Nacionales de Gastronomía han reconocido a 48 jefes de cocina, 45 directores de sala, 19 sumilleres y 46 periodistas especializados.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.