Borrar
La paella valenciana, plato típico que no puede faltar en la mesa. LP
Gastroplan celebra el Día Internacionalde la Paella

Gastroplan celebra el Día Internacionalde la Paella

LAS PROVINCIAS selecciona una decena de restaurantes donde la paella y los arroces valencianos son los protagonistas

CHEMA FERRER

Viernes, 20 de septiembre 2024, 00:12

La XXV edición de Gastroplan de LAS PROVINCIAS se ha convertido en el lugar de referencia para disfrutar de los mejores restaurantes. Con la paella como protagonista en su día internacional, se ha realizado una selección de establecimientos donde poder celebrarlo. El arroz que se sirve es de Arroz Tartana, en su variedad Albufera para los secos y Marisma para melosos y caldosos y será la requenense Bodegas Coviñas las que servirán los vinos. Además, los menús se ofrecen con un precio sensiblemente más económico que el habitual.

Restaurante L´Alquería

El restaurante ofrece un atractivo menú diario, aunque siempre está la oferta de arroces y otros platos. Además de la Paella Valenciana, a destacar la de Pato, Setas y Foie o la Paella de Bogavante. Hay también arroces melosos y caldosos como el de Pollo y Setas o el Arroz de Mariscos. Preguntar siempre por su Croquetón o por la costumbrista Titaina del Cabanyal. Otros platos destacables y clásicos son su Lomo de bacalao a la vizcaína, la Carrillada ibérica en salsa española, así como la Merluza en salsa tártara o el Cordero hojaldrado. Para los que coman más ligero, un buen repertorio de ensaladas ilustradas.

El Gordo y el Flaco

Salva y Pablo Martínez transformaron el antiguo restaurante de su padre, La Bona Cuina, en El Gordo y El Flaco. Su cocina de mercado, influida por la tradición, y las propuestas caseras han sido la constante de sus éxitos, pero con un toque original y creativo. Encontramos entrantes convertidos en auténticos referentes como la popular titaina de atún fresco con huevo frito o sus Alcachofas con foie. Cocinan una estricta al cánon Paella valenciana de pollo y conejo, a la que se le puede añadir pato y caracoles, también el Arroz al horno en paella. Ofrecen un primoroso Arroz de sepia sucia, gambita roja, alcachofa y ajetes tiernos y para los valientes el Arroz de lleterola, boletus, ajos tiernos y foie.

Mas Ferrat

Restaurante familiar sito en San Antonio de Benagéber. La cocina valenciana define su carta, sirviendo también el típico esmorzaret desde las nueve de la mañana. El restaurante posee un entorno de naturaleza único. El jardín es ideal para celebraciones, con amplios espacios sombreados por grandes arboledas que pasan a ser iluminados y ambientados durante las noches. El elenco de paellas y arroces la preside su Paella valenciana km0. Luego, el Arroz seco o meloso de verduras, el Arroz a banda, con sepia, gamba, rape y calamar, el Arroz de marisco con gamba y cigala de lonja, el Arroz seco o meloso de bogavante fresco y los melosos bordados, el de conejo con setas y caracoles o el de calamar, ajetes y habitas. Hay un Arroz negro con pulpo, ajetes y habitas.

Atenea Sky

La cocina de Atenea Sky está liderada por el chef Juan Torres, un maestro en fusionar tradición y modernidad. Torres ha diseñado un menú que resalta el auténtico sabor valenciano, donde el producto de km0 es el verdadero protagonista. Este menú, que está disponible entre semana y a la carta los fines de semana, forma parte de la oferta regular de Atenea Sky, pensado para quienes buscan disfrutar de la esencia valenciana en cualquier momento.

Restaurante Vlue Arribar

Vlue Arribar se encuentra en la zona de la Marina de Valencia y junto al edificio de Veles e Vents, un restaurante convertido en todo un referente gastronómico con varios espacios donde deleitarse. Ya sea en su amplia terraza con vistas al mar o en sus salas localizadas en el interior pero ampliamente iluminadas por la luz natural del sol gracias a sus amplias cristaleras. Se puede disfrutar de una cocina 'non stop' desde 11:00 con una oferta culinaria especializada en todo tipo de arroces, carnes de calidad y pescados de lonja a la brasa. Los platos más demandados se presentan en forma de arroces secos y melosos y fideuás. Con una veintena de propuestas para elegir; algunas de las más demandadas son la paella valenciana de pollo de corral, la paella de alcachofas, cigalas y carabineros, la paella de langosta, el arroz meloso de setas, foie y pato o la fideuá Arribar (con bogavante y verduras).

Las Viandas de Larosa

Arrocería y restaurante de cocina valenciana y mediterránea. El local es todo un icono de la hostelería de Alaquás. La calidad es la palabra que define esta arrocería y restaurante, siempre preocupado por los productos de temporada y, por supuesto, haciendo gala de que sean km0. La Ensaladilla de Pato con Tostas, Figatell de Sepia con Picada de Cacahuate o sus extraordinarias croquetas caseras... Hay una extensa carta de paellas por encargo de las que hay que destacar, además de una Paella Valenciana perfecta, el Arroz de Picanha de angus y cebolla caramelizada o el Arroz de sepia, blanquet y habitas.

Ateneo Restaurant

En la sexta planta del icónico Ateneo Mercantil, con vistas a toda la Plaza del Ayuntamiento, se esconde uno de los secretos mejor guardados de Valencia: el restaurante elevado Ateneo Restaurant. El plato estrella de Ateneo Restaurant es, sin duda, el arroz. Son especialistas en arroces de paella, preparados siguiendo las auténticas técnicas valencianas. Tanto en el menú de lunes a viernes como en el menú de fin de semana, se puede disfrutar de la paella, arroces melosos o fideuàs.

La Chipirona Playa

Entre las propuestas hosteleras de las playas de Valencia, en la Patacona (Alboraya) destaca la cocina marinera de La Chipirona. El restaurante ofrece de la mano de los chefs Vincenzo Cancilleri y Julio Rodríguez una carta repleta de atractivas propuestas a base de pescados y frutos del mar, de recetas procedentes de diferentes puntos de la geografía española y mundial y completada con un nutrido repertorio de arroces y paellas. Aprovechar las vistas al mar de su terraza o la tranquilidad de su terraza interior es algo que da comienzo desde el mismo momento de la hora del desayuno. Para los que son de disfrutar del almuerzo valenciano también hay una carta. En el tardeo entra el momento de las copas y del picoteo.

Restaurant Arrós i Tartana

Junto al Mercado Central de Valencia y dedicado fundamentalmente a la gastronomía valenciana y con algún que otro aporte de la mediterránea. El restaurante parte de ser un referente a la hora del esmorzaret valencià que lo ofrece de martes a domingo. Además de la Paella valenciana y los arroces secos de langosta o de puchero, se ha sumado el Arroz de cangrejo azul.

Sabbia by Gabbeach

Este restaurante se halla en el hotel del mismo nombre, frente al mar en la playa de Las Arenas de Valencia. Su cocina está basada en productos frescos de mercado con el que se elaboran platos tradicionales y algunos de cocina internacional. Entre su gran variedad de entrantes destaca la Ensaladilla con anguila ahumada y mayonesa de kimchi, el Calamar rebozado, pico de gallo, mayonesa cítrica y emulsión de tinta o las sorprendentes Patatas bravas de autor con alioli y salsa picante. En el capítulo arrocero destaca la Paella de verduras km0, el sorprendente Arroz seco o meloso de pato, boniato y foie gras, así como la exquisita Paella morena (con una selección de crustáceos, moluscos y pescado). Abre pronto por la mañana, para atender desayunos tras el amanecer. En el restaurante se pueden celebrar eventos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gastroplan celebra el Día Internacionalde la Paella