Los artistas de Gran Felesaludan al público tras la función. LP

Gran Fele pasará la Navidad en la Rambleta

La compañía circense valenciana ofrece su nuevo espectáculo 'Xas! ¡Hasta siempre!', diseñado por Rafael Pla

Nieves Marcos

Valencia

Viernes, 18 de diciembre 2020, 09:25

Más de 20 años lleva el circo Gran Fele alegrando la Navidad a los pequeños de la casa, y, ni la pandemia, ni el reciente fallecimiento de Rafael Pla, impulsor y director de esta compañía circense valenciana, han impedido que estas fiestas siga ofreciendo su original espectáculo. Gran Fele se encuentra desde ayer en la Rambleta, donde permanecerá durante todas las navidades. A finales de enero trasladará la magia hasta Tavernes de la Valldigna y al Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna, y seguirá la gira por Talavera de la Reina y Almería. Después «ya se verá; se está estudiando», nos revela en una entrevista con LAS PROVINCIAS José Pla, hijo del famoso ventrílocuo Gran Fele con el que se iniciaron como payasos ambos hermanos.

Publicidad

-¿Ha asumido usted ahora el cargo de director de la compañía?

-No, en absoluto. Fue mi hermano Rafael quien creó este nuevo espectáculo y quien lo dirigió hasta su muerte. Todo es idea de él. Tiene su esencia al 100% porque estuvo pendiente de todos los ensayos hasta el último momento. Yo soy el payaso Sr. Pla. En la compañía soy payaso, nada más.

-Ni nada menos. Un payaso muy querido, como su hermano.

-Sí, es cierto. Los niños nos quieren mucho.

-¿Cómo han resuelto las parodias de los dos payasos?

-Mi hermano lo dejó todo escrito y habíamos ensayado la obra completa con nuestros diálogos, así que las parodias de payasos que se ven en el espectáculo son las mismas que hubiera hecho con Rafael. Pero cuento con compañeros, entre ellos una artista que lleva con nosotros muchos años y algunas de esas parodias que debía hacer con mi hermano las he reestructurado para los dos. También realizo un par de números como payaso yo solo.

-¿Qué es 'Xas!¡ Hasta siempre!'?

-Xas es el sonido que producen los dedos al chasquearlos. Es una pequeña historia sobre Manola, una anciana muy mayor, maestra jubilada, representada por una marioneta a tamaño real. Empieza con un día especial para Manola. Todos sus hijos, sean o no de sangre, se encuentran en su casa para celebrar su 104 cumpleaños. La historia tiene también una moraleja: siempre hay que tener en cuenta a las personas mayores y no dejarlas de lado.

-¿La música, qué papel juega en el espectáculo?

-Los músicos también forman parte de la historia. Trabajamos el concepto del realismo mágico sudamericano entre la realidad y la fantasía y contamos una historia a partir de un montón de cosas imaginadas. Además, la música y los músicos en el escenarios siempre han sido una parte fundamental en el circo Gran Fele.

Publicidad

-¿Y los animales?

-No estamos en contra de los animales en el circo, pero los animales de nuestros espectáculos siempre han sido de cartón o de peluche, que además no comen y así son más baratos (ríe).

-Las mascarillas, el medio aforo... ¿cómo influyen en el desarrollo del espectáculo?

-¡Uh!, influyen muchísimo. Visto en escena es tremendo porque te cuesta un montón no ver la cara de los espectadores riendo o sonriendo. Yo intento que los críos y los mayores me contesten cuando les grito para oírles reír aunque no les pueda ver la cara.

Publicidad

-¿Hay algún secreto para mantenerse tantos años encima del escenario?

-Yo creo que la profesionalidad que nos transmitió nuestro padre, el ventrílocuo Gran Fele, que fue quien implantó el circo infantil en Valencia hace casi 50 años. Hubo un momento que se quedó sin payasos y nos dijo a mi hermano y a mí que teníamos que sustituirlos, ya que además, llevábamos un sueldo a casa, que era necesario. Al fallecer mi padre, mi hermano Rafael creó el circo Gran Fele en homenaje a nuestro padre. Hemos tenido mucho éxito, es cierto, y ha habido momentos que ensayamos el espectáculo en directo con público compuesto por niños que venían de los colegios porque no parábamos de trabajar.

-¿Me habla de sus comienzos, pero ahora como se presenta el futuro de la compañía Gran Fele?

-Por lo pronto pasaremos estas navidades en la Rambleta y tenemos unas giras ya programadas. Después no sabemos qué va a pasar, si seguimos, no seguimos... porque el alma máter no lo tenemos, pero está todo aún por decidir. Se va a analizar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad