Un año más, la Gran Fiesta del Marisco, MarisGalicia, se instala en Valencia para disfrute de los amantes de la cocina del mar. Este viernes, día 4 de octubre, abrirá sus puertas en una gran carpa instalada en la antigua Estación del Grau con un gran comedor de 1.500 metros cuadrados con capacidad para más de 1.000 personas, cocinas, puestos de venta y escenario para la celebración del gran espectáculo del Conxuro de la Queimada.
Publicidad
En el interior de la gran carpa se instalarán los diferentes puestos para adquirir los platos ya cocinados. MarisGalicia ha previsto 40 toneladas de marisco, 15.000 botellas de albariño y 25.000 visitantes hasta el próximo 3 de noviembre.
Todo el marisco llega a diario a MarisGalicia en camiones-piscina, sin intermediarios, «lo que garantiza su calidad y unos precios muy económicos», han apuntado desde la organización.
Desde que comenzó su andadura en 2009, este evento ha recorrido las principales capitales del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Vitoria, Sevilla, Pamplona, Bilbao, Tarragona, Gijón, Santander, San Sebastián, Albacete o León, entre otras.
En total, la feria cuenta con son seis grandes stands que incluyen la panadería con empanadas, tartas y el clásico pan gallego; el puesto de arroces, donde los maestros arroceros preparan recetas tradicionales; la pulpería, el espacio de plancha y cocidos, con un vivero en el que puedes elegir la pieza que quieres comer; un bar con vinos y licores y la zona de recuerdos.
Todo este espectáculo gastronómico estará acompañado por música en vivo de gaitas y danzas gallegas. Los sábados por la noche, a partir de las 23 horas, el público podrá participar en el ritual y recitar el famoso 'conxuro' que protege de maleficios y espíritus extraños: 'Búhos, lechuzas, sapos y brujas. Demonios, duendes y diablos... Cuando este brebaje baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma'.
Publicidad
Esta edición se estrena un sistema de pedidos para recoger, a través de whatsapp o teléfono.
Gran carpa instalada en la antigua Estación del Grau de Valencia.
De lunes a sábado de 13 a 16.30 y de 20 a 23 horas. Domingos, de 13 a 16.30 horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.