

Secciones
Servicios
Destacamos
GPS
Viernes, 21 de febrero 2025, 00:09
La soprano Maite Alberola y el pianista José Ramón Martín homenajearán esta noche, a partir de las 20:00 horas, a Puccini en la Fundación Bancaja. La actuación, que se celebrará en el salón de actos de la Fundación Bancaja, es parte del ciclo Concerts a la Fundació, desarrollado en colaboración con Pavasal y propone un recorrido por la obra del compositor italiano a través de una selección de fragmentos icónicos de sus óperas La Bohème, Turandot, Manon, Suor Angelica o Tosca, entre otras.
Maite Alberola llevó a cabo su formación musical de canto y viola en Valencia, perfeccionándose posteriormente con Enedina Lloris, Renata Scotto y el profesor estadounidense Darrell Babidge. Ha recibido durante su carrera múltiples reconocimientos, como Operalia (2006), el Premio Campoamor a la cantante revelación (2008/9) y Ópera Actual (2012). En su dilatada carrera ha interpretado títulos como Le nozze di Figaro (Contessa) y Falstaff (Alice) en el Liceu de Barcelona; Das Rheingold (Freia) y Marguerite de Faust en el Teatro Campoamor de Oviedo; o Gianni Schicchi (Lauretta) en el Real de Madrid. Compagina su actividad en España con debuts importantes en Europa y Asia. Colabora con maestros como Christophe Rousset, Daniel Martínez, Miguel Ortega, Marzio Conti, Guerassim Voronkov, Lorin Maazel, Plácido Domingo, entre muchos otros.
José Ramón Martín ingresó con 8 años en la Escolanía de Valencia, donde inició sus estudios de canto, piano, violín y órgano. Posteriormente estudió piano en el conservatorio con R. Roca y M. Monreal. Ha obtenido el primer premio del concurso Maestro Serrano en cinco ediciones consecutivas, así como en los concursos nacionales Ciudad de la Línea y José Roca. Se ha especializado como repertorista trabajando con los maestros Zabala, Sallman, Rieger, Zanetti, Vignoles y Fabbrini. En 2009 completó su formación como repertorista y director musical con A. Zedda y J.M. Pérez Sierra en el Centre de Perfeccionament P. Domingo, donde consiguió su plaza para trabajar como pianista y director asistente en Les Arts. En 2016 lanzó el proyecto artístico Matisse Club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.