Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
S.M.
Un jardín cambiante en el centro de Valencia

Un jardín cambiante en el centro de Valencia

El Jardí Botanic de la Universitat de València ofrece visitas guiadas gratuitas el último domingo de cada mes

Viernes, 25 de enero 2019, 11:42

Más de 4.500 especies entre palmeras, plantas tropicales como orquídeas, bambú o frutales como el café o la piña, árboles centenarios, carnívoras o desérticas, y una larga lista de etcéteras. Así es el Jardí Botanic de la Universitat de València. Un espacio cambiante que, a través de las visitas guiadas -gratuitas todos los últimos domingos de cada mes-permiten visitar rincones de todo el mundo sin movernos del centro de la ciudad. Además, nunca es igual: en cada estación predomina un color y un olor, por esta razón, el jardín siempre tiene algo nuevo que enseñar.

En l'Hort de Tramoieres hay más de doscientos años de historia. Pese a su abandono hasta finales del siglo XIX, actualmente, y tras un proyecto de restauración integral, aguarda el epicentro de la investigación y difusión de la diversidad vegetal más importante de Valencia, así como, de la conservación de especies raras y flora mediterránea amenazada. Con todo, el Jardí Botànic de la Universitat, fundado en 1567, y gestionado durante más de 200 años como un huerto de plantas medicinales, ahora se ha convertido en una ventana a los hábitats naturales más variados del mundo.

Entre las Torres de Quart y el antiguo cauce del Turia se puede conocer una palmera datilera con más de 35 brazos, una característica que la asemeja a una carcasa de fuegos artificiales. Y así, Carcassa, es como se conoce a esta datilera que forma parte de la colección de más de 120 especies de palmeras que crecen al aire libre repartidas por todo el Jardín. Este muestrario, iniciado a mediados del siglo XIX, es uno de los más completos e interesantes de Europa y cuenta con palmeras naturales de países tropicales y subtropicales, cultivadas en tierras templadas de Europa, conocidas por su relación con el aceite, o simplemente majestuosas o con un largo calendario en sus raíces. Y es justo esto, la longevidad de algunas plantas del Botanic, con cerca de 180 años, lo que despierta la curiosidad de la ruta.

S.M. / CHARLOTTE
Imagen principal - Un jardín cambiante en el centro de Valencia
Imagen secundaria 1 - Un jardín cambiante en el centro de Valencia
Imagen secundaria 2 - Un jardín cambiante en el centro de Valencia

Pero, ¿qué podemos ver este domingo? En la visita se hace un recorrido general por el Jardín en el que se habla de su historia y de sus objetivos y las principales líneas de trabajo del espacio en la actualidad. Además, durante la ruta se conocen las diferentes colecciones temáticas de plantas que componen el Botanic. Una pausa especial merece la Escuela Botánic, la colección más antigua y donde se pueden observar las plantas estructuradas por familias y a nivel evolutivo. Este punto también es el que reúne la gran mayoría de los árboles monumentales que acoge el Jardín.

Información de servicio

  • Horario de la visita gratuita: el último domingo del mes en dos sesiones, una a las 11:00 y otra a las 12:00 horas

  • Reservas: a través del teléfono 963156818 o por correo electrónico a gab.didactica@uv.es

  • * Abierto todos los días menos el 25 de diciembre y el 1 de enero

  • Horarios: De noviembre a febrero de 10 a 18h; marzo y octubre de 10 a 19h; abril y septiembre de 10 a 20h y de mayo a agosto de 10 a 21h

  • Precios: Entrada ordinaria 2,5 euros; gratuito para niños menores de siete años

  • Dirección: Calle Quart, 80 Valencia

  • Para llegar: BUS: líneas 1, 2, 5, 7, 22, 60, 61, 62, 63, 73, 79, 80, 81, 95; Metro: línea 2, estación Turia; líneas 3 y 5, estación Ángel Guimerá

Pasear por este jardín es descubrir otra de las múltiples facetas de Valencia. Una cambiante, sorprendente y, para muchos, desconocida, pero que no deja a nadie indiferente. Un lugar para transportarse a otras partes del mundo y descubrir cada día algo diferente. ¿Te atreves?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un jardín cambiante en el centro de Valencia