!['La jaula de las locas' llega al Teatro Olympia de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/175372900-U80351682934E0-U06243818166Hre-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
!['La jaula de las locas' llega al Teatro Olympia de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/175372900-U80351682934E0-U06243818166Hre-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES MARCOS
Viernes, 2 de diciembre 2022, 00:09
«Reivindicación cero», nos dice Àngel Llàcer sobre 'La jaula de las locas', comedia musical de la que es director y protagonista el famoso actor y showman, y que a partir del 15 de diciembre se podrá ver en el Teatro Olympia de Valencia. «La jaula pretende compartir con los espectadores la alegría de vivir que muchas veces nos falta y quiere transmitir esa energía positiva al patio de butacas», destaca Llàcer en una entrevista con LAS PROVINCIAS durante la visita que el actor ha realizado a la ciudad para presentar la obra. La producción teatral de Nostromo Live, con música en directo y un elenco de 24 artistas, cuenta en la dirección junto a Llàcer con Manu Guix y las coreografías de Miryam Benedited. Además, Llàcer se turna en el papel de Albin (Zaza) con Ivan Labanda. El argumento, que da pie a toda una gran puesta en escena de música y baile, gira en torno a Albin y Georges, una pareja homosexual propietaria del club nocturno 'La Cage aux Folles' de Saint Tropez, cuya cómoda vida se ve totalmente alterada porque Jean Michel, el hijo de Georges, se va a casar con la hija de un diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores más tradicionales en la vida familiar.
-Pasarás las fiestas navideñas en Valencia por lo que veo.
-Así es. Estaremos desde el 15 de diciembre al 15 de enero, con función especial en Nochevieja. Precisamente hemos elegido Valencia durante estas cinco semanas porque es una ciudad a la que le gusta mucho el teatro y las navidades son las mejores fechas para ver espectáculos.
-¿Cómo se siente Àngel Llàcer representando 'La jaula de las locas'?
-Muy bien porque creo que hago un regalo al público. Sé que los espectadores se van felices tras ver la función. La obra habla de la familia, del respeto a los demás y de la tolerancia, siempre desde el humor.
-¿Te esperabas el éxito que está cosechando la obra?
- La verdad es que no porque no es un título especialmente conocido como 'Cantando bajo la lluvia', por ejemplo. El éxito ha sido gracias al boca-oreja. La gente ha visto la comedia musical y ha querido compartir ese momento de felicidad de 'La jaula...' con sus seres queridos y así ya vamos por los 400.000 espectadores. Es una obra tan positiva, con unos sentimientos tan limpios y tan divertida que el público lo agradece.
- ¿Amor, alegría, libertad... y algún mensaje?
-Para nada. Reivindicaciones cero. La obra refleja libertad, que cada cual haga lo que quiera. El único objetivo es ofrecer diversión a los espectadores.
-¿El guion es fiel al original del texto del dramaturgo francés Jean Poiret o se ha adaptado a la idiosincrasia española?
-Decidimos no adaptarla aunque sí que es cierto que nos plantemos al principio si ubicábamos el desarrollo del argumento en una ciudad española o dejábamos el original de Saint Trope. Al final optamos por mantener su desarrollo en la Costa Azul.
-¿Cómo influye en el ánimo de un actor pasar de ser el doctor Frankenstein en la obra del mismo título a interpretar a un personaje divertido como el de Zaza?
-Uh, influye muchísimo. Interpretar a 'Frankenstein' me dejaba fatal, recuerdo que acababa la función y me iba a casa convertido en una piltrafa porque todos los sentimientos eran negativos como la muerte, el monstruo, el drama lo vives, pero ahora con 'La jaula de las locas' es totalmente diferente. Esto es una alegría.
-¿Incluso con la hernia discal que he leído te provocaron los zapatos de tacón que llevas en el escenario?
- Es cierto que me tuvieron que operar de una hernia por los tacones. No sé como las mujeres podéis andar con eso (ríe). Cuando empecé con las funciones llevaba tacones muy altos y empecé con unos dolores de espalda horribles. Ahora los llevo más bajos y me siento mejor.
- ¿Además de los tacones, hay algún otro reto en el papel?
-En mi caso cantar. Cada vez que interpreto la canción tan emotiva 'I am what I am', que es la que cierra el primer acto, me supone todo un desafío ya que tengo que estar muy preparado y cómodo. Pero me siento muy afortunado porque hago feliz al público.
-Como artista famoso supongo que te pararán por la calle habitualmente para pedirte una foto. ¿Te molesta?
-Lo único que no me agrada es la mala educación. En Córdoba, no hace mucho, una joven sin mediar saludo alguno, me para por la calle y me dice que quiere una foto conmigo. Yo le respondo amablemente que me salude primero o me diga buenas tardes. No lo hizo y se fue enfadada. Por lo demás creo que soy bastante normal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.