

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO G. MOCHOLÍ
Viernes, 20 de octubre 2017, 00:52
Como si se tratara de los irreductibles galos, la aldea francesa encabezada por Astérix y Obélix, que nunca conquistó (en el mundo del cómic) Julio César, Rafael Orient, se aferra a la huerta valenciana que le vio nacer y crecer, y sus restaurantes los encuentras ubicados, en la poca huerta valenciana que aún rodea la ciudad.
En medio de esa huerta, y cómo si fuera la aldea de los irreductibles galos encontramos L'Alquería de Pou, que a mediodía destaca por la gran luminosidad y el sosiego que encuentras en sus terrazas y comedores. Además de conseguir un espacio cálido, Rafa ha conseguido ofrecer una cocina de impronta valenciana, muy próxima y que alberga una gran calidad/ precio, sin duda, una de las mejores de la ciudad. Y en esta cuestión, es fundamental que exista una perfecta armonía y una gran cohabitación entre el empresario y el cocinero, y aquí existen ambas cuestiones en Rafa y Antonio Gómez, jefe de cocina de l'Alquería del Pou.
Antonio ha sabido, desarrollar con acierto y con buen gusto, un recetario muy próximo a la cocina tradicional valenciana, y gracias al buen producto y a los ingredientes bien escogidos, sus platos destacan por el sabor y las cuidadas hechuras con las que son elaborados.
Su ensalada de valenciana es un reflejo de la que tomaban mi abuelo y sus amigos cuando se juntaban a comer: tomate, lechuga, cebolla tierna y encurtidos, Antonio la enriquece con salazones, que le aportan el justo toque salino. Las croquetas de bacalao, recuerdan a las que hacía mi madre por la textura y la generosidad en las hebras de bacalao, al igual que la titaina de atún.
Su tortita de blanquet, no tiene nada que envidiar a la tortilla de camarones. Cómo sus caracoles aromatizados con hierbabuena, un plato que por desgracia y debido al gran trabajo que compete, se ha ido perdiendo de nuestros restaurantes, siendo un plato de gran tradición valenciana.
Su all i pebre (de anguila), alcanza gran notabilidad, con un consiguiente sabor en el caldo, y un perfecta textura de la anguila. Con la patata ya sabe que tiene que picarla y disfrutar de ella y del caldo, que Antonio nos lo ofrece con un toque exótico y picante.
La bodega que nos ofrece Rafa, mantiene un más que correcto equilibrio en el precio, encontrando una rica y variada oferta de vinos.
En esta ocasión, fue La Montesa 2014, un vino de la D.O. La Rioja el que nos acompañó. Elaborado con las variedad Garnacha (80%) y Tempranillo (20%), es Álvaro Palacios el que ha diseñado este vino, buscándole que la fruta luzca por delante de otros aspectos. Es un vino que toma el nombre de la finca dónde se han cultivado las uvas, destacando por su color cereza algo intenso. En nariz mantiene grandes aromas, sobre todo aquellos propios de la barrica; toques especiados, fruta roja. Y en boca es carnoso, potente y con un final largo y muy envolvente.
La oferta de pescados y de carnes manda la proximidad que Rafa encuentra en Mercavalencia, a la que acude varios días a la semana. De ella destacamos el lenguado y la dorada a la sal. Del apartado carnívoro destacamos el solomillo, y un plato también muy de la huerta valenciana de antaño: longaniza, morcilla, panceta, huevo frito y patatas a lo pobre con ajos.
A todo lo recomendado, hay que añadir, la oferta de arroces. Una oferta que viene avalada por los grandes arroces que Antonio ha presentado en los dos concursos que ha participado; los únicos en su carrera profesional, y que han sido muy valorados. Consiguió un segundo puesto en el Concurso de Paella Internacional de Sueca, y otro segundo puesto en el Concurso Internacional de Arroz de la Valldigna. Estos dos segundos puestos han avalado la carrera de Antonio, un hecho que para aquellos que conocíamos su trayectoria, ya sabíamos de las posibilidades que poseía. Pero los premios y reconocimientos, sin duda, van un mayor respaldo a su carrera como cocinero, y sobre todo como maestro arrocero. Antonio sabe como pocos cocineros, darle un toque rico y sabroso a sus paellas valencianas. El arroz sale suelto, con un toque ahumado, ideal para el comensal. Su paella es rica y generosa en verdura, y en ella aparecen los caracoles, siempre valorados por los amantes de la paella. El resultado de las paellas es sorprendentemente. Y todos los arroces que presentan en la carta, lucen esa notabilidad.
L'Alquería del Pou. Entrada Ricos, 6. Telf. 962110446. Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.