

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES MARCOS
Viernes, 30 de abril 2021, 00:58
El musical 'La llamada', el fenómeno teatral creado por Javier Calvo y Javier Ambrossi, 'Los Javis', se encuentra desde este pasado miércoles en el Teatro Olympia de Valencia, donde permanecerá hasta el 9 de mayo. Nerea Rodríguez, Lucía Gil, Andrea Guasch, Erika Bleda, Angy Fernández, Roko y Mar Abascal, así como Richard Collins Moore y Raou, en el papel de Dios, forman parte del cartel de esta comedia cantada, con una banda de rock en directo, sobre la fe, la amistad, el primer amor, la búsqueda de la identidad, el electro latino y Whitney Houston. En 'La llamada', Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción 'Viviremos firmes en la fe'. Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas en el campamento religioso, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo cambia. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.
El papel de la madre Bernarda lo interpreta la polifacética actriz Mar Abascal, quien en una entrevista con LAS PROVINCIAS atribuye el éxito de esta producción, vista por más de un millón de espectadores a lo largo de las ocho temporadas en cartel, a la sencillez del texto y a sus pegadizas canciones.
-¿Cómo es la madre Bernarda de 'La llamada'?
-Es la monja que pone un poco de orden con las niñas porque a la monja Milagros, que es más joven, se la 'comen'.
-¿Cuándo se incorporó usted al musical, porque este papel creo que había sido interpretado antes por otras actrices?
-Sí, Gracia Olayo y Alicia Orozco representaron antes a esta monja. Yo me incorporé en 2019 y compaginaba esta representación con la obra 'Burundanga'. Después comenzó la gira y luego se paró el mundo...
-Pues sí, una definición muy acertada la de pararse el mundo a causa de la pandemia. ¿En su caso, cómo ha sobrellevado esta situación?
-Te soy muy sincera. Al principio del confinamiento, cuando estábamos encerrados, yo estuve muy bien porque necesitaba parar. Me sirvió para hacer una especie de recopilación de muchos años de mi vida, para escribir con tranquilidad una obra de teatro, revisar un guión de cine... Lo cierto es que no me aburrí nada y pienso que me sirvió de crecimiento personal. Eso no es óbice para ver la tragedia que supone para toda la humanidad esta pandemia, con miles de fallecidos y personas que lo están pasando económicamente muy mal.
-¿Qué opina de que en 'La llamada' una mujer hiciera de Dios?
-Yo lo he visto muy bien. Me ha parecido muy original y una nota de apertura. Y los espectadores, por lo que nos han comentado, lo han acogido con normalidad.
-¿A qué atribuye que un texto tan sencillo y muy blanco esté cosechando tanto éxito?
-Pienso que porque es un guión muy fácil, es fresco y muy juvenil, y las canciones son muy pegadizas. Pero en las butacas del teatro no están sólo jóvenes, también hay mucha gente mayor, abuelas y abuelos que salen encantados de ver el espectáculo. También me parece que ha sido un acierto que la función dure dos horas y no tres como suele ser costumbre en los musicales. Pienso que tres horas sentado en una butaca se hace un poco pesado y eso no pasa con 'La llamada'.
-¿Cómo ha evolucionado este musical después de tantos años en cartel?
-Desde que se estrenó en el Teatro Lara de Madrid ha crecido muchísimo en número de espectadores y también ha variado parte del elenco, con lo que cada personaje, cada actor o cada actriz que se ha subido al escenario le han aportado su personalidad. En mi caso, mi Bernarda es distinta a la de Gracia Olayo o la de Alicia Orozco.
-¿Ya se ha acostumbrado a ver a los espectadores detrás de una máscara?
-No, en absoluto. Pienso que nunca me acostumbraré. Echo de menos ver las caras del público sonriendo. De hecho, en las primeras funciones tras la pandemia me emocionaba y lloraba interiormente porque me impresionaba ver el patio de butacas lleno de personas con mascarilla. Era impactante. Y como espectadora también sufro con la mascarilla puesta. Por eso valoro tanto a los espectadores que vienen a verme a mí y se lo agradezco muchísimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.