Borrar
Taller de manualidades de niños Pexels
Llega a Benimaclet el décimo aniversario del festival conFusión

Llega a Benimaclet el décimo aniversario del festival conFusión

En los días 14 y 15 de octubre el barrio valenciano llenará sus calles de todo tipo de propuestas y actividades culturales para todos los públicos

Rubén G. Tamarit

Valencia

Sábado, 14 de octubre 2023, 00:51

El vibrante barrio de Benimaclet, en Valencia, se prepara para recibir la X edición del Festival conFusión, un evento cultural que ha conquistado los corazones de los amantes del arte y la creatividad. Los días 14 y 15 de octubre, Benimaclet se convertirá en un escenario vivo de espectáculos y exposiciones gratuitas, donde más de 100 propuestas artísticas en ocho categorías diferentes inundarán las calles, balcones, salones, terrazas y plazas del barrio. La 'X' magenta es la protagonista de está edición, simbolizando una década de cultura y creatividad en el corazón de Valencia.

Este año, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, el festival ha optado por utilizar plástico reciclado en su escenografía. Botellas de plástico recicladas se transformarán en decorados y guirnaldas que adornarán las calles, demostrando que «la creatividad puede surgir de la conciencia ambiental».

Horarios

El festival se desarrollará en un horario que ofrece un amplio abanico de oportunidades para disfrutar de todas las actividades:

Sábado 14 de octubre

- Mañana: 11:00h a 14:00h.

- Tarde: 17:00h a 21:00h.

Domingo 15 de octubre

- Mañana: 11:00h a 14:00h.

- Tarde: 17:00h a 22:00h.

Sobre el festival

Con más de 100 propuestas artísticas en las categorías de música, arte urbano, audiovisuales, poesía, talleres/charlas, exposiciones, artes escénicas e instalaciones exteriores efímeras, este evento promete sumergir a los asistentes en una experiencia cultural única. Las actividades se llevarán a cabo en más de 30 ubicaciones, tanto públicas como privadas, incluyendo el Colegio Municipal de Benimaclet, que abrirá sus puertas para albergar algunas de las actividades.

Se trata de un festival sin ánimo de lucro que se mantiene gracias al «aporte voluntario de tiempo, trabajo y creatividad». A lo largo del año, se lanza una convocatoria abierta para buscar propuestas artísticas y espacios que puedan dar cabida a estas creaciones. Así, durante el tercer fin de semana de octubre, los balcones, salones, terrazas y plazas de Benimaclet se transforman «en escenarios artísticos donde la comunidad comparte, coopera y celebra la creatividad en todas sus formas». Los ocho principios rectores que caracterizan el evento son: compartir, comunidad, cooperación, responsabilidad social, participación, igualdad, inclusión total y expresión libre.

Programa de actividades

El festival ofrece todo tipo de actividades destinadas a todos los públicos y destinadas a enriquecer la experiencia de todos los asistentes. Entre ellas destacan los talleres de todo tipo, actividades teatrales y artísticas, charlas, conciertos o clases abiertas, todas gratuitas. Algunos de los grupos musicales que actuarán son Xixa Morà (cumbia), Chamito Candela (ritmos antillanos en formato rock) o Helen Helen (rock-country-punk). El arte urbano quedará en manos de Silvia Català, Ángela Manchola o Sig. Luigi, entre otros.

Además, para facilitar la experiencia de los asistentes y seguir promoviendo la sostenibilidad, el festival ha lanzado su propia aplicación móvil por tercer año consecutivo. Disponible para Android e iOS de forma gratuita y sin publicidad, la aplicación proporciona información actualizada al momento sobre todas las propuestas de esta edición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llega a Benimaclet el décimo aniversario del festival conFusión