Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Pedro Namasté

Un lugar que transporta a la ciudad de principios de siglo

El secreto mejor guardado de Valencia ·

Juanma Martínez se decanta por la confluencia de las calles Galicia y Muñoz Seca como uno de sus enclaves favoritos de Valencia

m. labastida

Sábado, 28 de julio 2018

Muchas veces vamos tan deprisa por nuestra propia ciudad que no nos detenemos a observar sus rincones, sus atractivos, sus secretos. Están ahí deseando que alguien se pare a contemplarlos, pidiéndonos que nos tomemos tiempo para disfrutarlos. Forman parte de nuestro día a día y por ello nos cuesta apreciarlos a veces. Para evitar que se nos escapen enclaves esenciales de la ciudad, hemos pedido a distintos profesionales, habitantes todos ellos de Valencia, que compartan un emplazamiento no tan popular de Valencia pero que ellos estiman como si fuese un representativo monolito o un reclamo indiscutible.

Publicidad

«Se trata de la confluencia de las calles Galicia y Muñoz Seca, donde están los edificios de la Exposición Regional de 1909: el Palacio de la Exposición con influencia del gótico y construido en solo 70 días, la mole sobria de la Tabacalera y el antiguo Asilo de Lactancia de estilo modernista. La Lanera, ahora hotel de lujo, creo que es posterior a la Exposición pero igualmente monumental. Para mí es un lugar especial que me transporta a la ciudad de principios de siglo y a lo que pudo significar aquel evento», explica.

«Me dan pena esos edificios que se construyeron para la Exposición y que terminaron derribando al poco tiempo: una fuente luminosa, la entrada al recinto, un circo... hay algo muy fallero en eso. Construir para luego destruir. Lo que hace que esta esquina sea aún más interesante es que justo al lado, y tapando el Palacio, se encuentra la Piscina Valencia: un edificio moderno y singular, con su característico rótulo. Está situado de tal forma que hace que los otros queden escondidos a ojos de turistas y valencianos. Curiosamente estos edificios pertenecen al barrio de Mestalla y no al de Exposición», aclara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad