Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Una de las salas del Museo deArte Contemporáneo VicenteAguilera Cerni (MACVAC). LP

MACVAC, una gran joya cultural en Vilafamés

Arte contemporáneo en el corazón de un pueblo con historia, naturaleza y mucho encanto donde perderse

Jueves, 16 de enero 2025, 23:13

GPS. Ubicado en el corazón del municipio de Vilafamés, uno de los pueblos más encantadores de España, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) es una visita imprescindible para los amantes del arte. Fundado en 1970 por el influyente crítico de arte Vicente Aguilera Cerni, el MACVAC se destaca no solo por la calidad de su colección, sino también por ser pionero en la descentralización del arte contemporáneo en España.

Publicidad

El museo tiene su sede en el Palau del Batlle, edificio de estilo gótico (s. XV) cuya arquitectura contrasta de manera fascinante con las obras que alberga. Sus salas, distribuidas entre arcos de medio punto y ventanas ajimezadas, son el hogar de más de 700 piezas creadas por 560 artistas, un auténtico viaje por las principales corrientes del arte contemporáneo.

Entre las figuras más destacadas se encuentra Joan Miró, con su inconfundible estilo surrealista, y Eusebio Sempere, maestro del arte cinético y geométrico. También figuran nombres como Soledad Sevilla, conocida por explorar la interacción entre la luz y el espacio; Equipo Crónica, colectivo que combinó el pop art con una crítica mordaz; y Andreu Alfaro, escultor valenciano de renombre internacional. Además, el museo cuenta con una obra de Andy Warhol, representante icónico del pop art, y un grabado original de Pablo Picasso, una muestra del genio del arte moderno. Cada obra es un testimonio del espíritu innovador que caracteriza al museo.

Sin embargo, el MACVAC no se limita a ser un simple espacio expositivo. A través de visitas guiadas, talleres y programas educativos, promueve el diálogo y la interacción con el arte. Su compromiso con la comunidad se extiende a colaboraciones con otras instituciones culturales y exposiciones temporales que enriquecen su oferta. Por un precio accesible, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido que combina la belleza de un edificio histórico con la innovación artística. Además, su ubicación en Vilafamés permite explorar el encanto del casco antiguo, de origen islámico y declarado Bien de Interés Cultural, que invita a perderse entre calles empedradas, fachadas blancas y rincones llenos de historia.

En la ciudad es imprescindible visitar el Castillo de Villafamés, que domina el paisaje desde lo alto, así como la Roca Grossa, una impresionante formación rocosa que se ha convertido en un símbolo del municipio castellonense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad