Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 31 de mayo 2020, 01:06
A partir del próximo 15 de junio Islandia recibirá a los primeros turistas tras el brote de la pandemia de coronavirus. Lo hará entre medidas de seguridad, incluso test rápidos en el aeropuerto para evitar la cuarentena. Se convierte así en uno de los destinos más asequibles para pasar las vacaciones de verano. Estas son algunas de las maravillas que ofrece este destino.
PROMOCIONALReynisdrangur de Vík, considerada como una de las diez playas no tropicales más bellas de la Tierra. Su arena es negra.
BOB STRONGReynisdrangur de Vík, considerada como una de las diez playas no tropicales más bellas de la Tierra. Su arena es negra.
Sergio GarcíaThingvellir es un valle y parque nacional situado en el suroeste de Islandia.
Sergio GarcíaThingvellir es un valle y parque nacional situado en el suroeste de Islandia.
Sergio GarcíaSkaftafell es una zona de naturaleza virgen ubicada en el parque nacional Vatnajökull.
INTS KALNINSLa cascada de Gullfoss, que se salvó de convertirse en presa hidráulica tras años de lucha, es uno de los lugares más visitados de Islandia.
Félix IglesiasLa cascada de Gullfoss, que se salvó de convertirse en presa hidráulica tras años de lucha, es uno de los lugares más visitados de Islandia.
Félix IglesiasCrater volcánico en Krafla, situado en el norte de Islandia en la región de Mývatn.
Sergio GarcíaBarcos pesqueros en el Puerto de Husavik, que ofrece unas vistas bucólicas.
Sergio GarcíaLas aguas termales de Blue Lagoon son otro de los lugares extraordinarios de la isla.
Leon NealLas aguas termales de Blue Lagoon son otro de los lugares extraordinarios de la isla.
PromocionalSeljalandsfoss es una de las cascadas más bonitas de Islandia, procede del río Seljalandsá.
Leonid TitSeljalandsfoss es una de las cascadas más bonitas de Islandia, procede del río Seljalandsá.
Setio García.El Gran Geysir. Este fenómeno islandés es el que ha dado nombre a todos los demás géiseres del mundo.
PROMOCIONALStrokkur es un géiser en la región geotérmica del río Hvitá en Islandia.
PromocionalLos islandeses suelen pintar sus casar con vivos colores. Las de la imagen están cerca del lago glaciar de Jokulsalon.
Félix IglesiasLas puntiagudas Reynisdrangar, rocas basállticas próximas al monte Reynisfjall, en la costa sur de Islandia.
Thierry Des OuchesLa temporada de auroras boreales en Islandia va desde finales de agosto a mediados de abril.
Ragnar Th. SigurdssonEl lago glaciar de Jökulsálon es un clásico en las rutas por la isla, con sus témpanos flotando antes de llegar al mar.
Fotolia - AdobeStockPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.