Elenco y director posan en el hall del Teatro Olympia antes de la función. LP
Teatro

Mayorga, Sacristán y Marzoa, un trío de lujo para 'La colección'

El Teatro Olympia de Valencia acoge un texto del premio Princesa de Asturias de las Letras sobre la misteriosa relación entre las personas y los objetos

Nieves Marcos

Valencia

Jueves, 25 de abril 2024

Nadie muere tan pobre que no deje algo tras de sí», escribe el filósofo francés Blaise Pascal. A este pensamiento responde en uno de sus escritos el crítico literario y filósofo alemán Walter Benjamin: «eso vale también para los recuerdos aunque estos no siempre encuentren un heredero». Ambas reflexiones sirvieron al académico y dramaturgo, Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2022, Juan Mayorga, como introducción a la presentación de su obra 'La colección', montaje que se está representando desde ayer y hasta el 5 de mayo en el Teatro Olympia de Valencia.

Publicidad

«La colección trata de eso, de las cosas y recuerdos que dejamos tras nosotros y sobre si encontrarán heredero», señaló Mayorga, quien estuvo acompañado durante la presentación por el elenco del montaje que también dirige formado por veteranos intérpretes de gran prestigio y bagaje como José Sacristán y Ana Marzoa -que es la primera vez que ambos trabajan con Mayorga- así como de los jóvenes Ignacio Jiménez y Zaira Montes.

En la obra, un matrimonio mayor y sin hijos formado por Héctor y Berna, ha reunido una colección por la que sacrificaron todo lo demás. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que la colección les sobreviva, para lo que buscan un heredero. Han convocado a Susana, coleccionista a su vez, acaso para examinarla. Los acompaña Carlos, quizá él mismo un examinador, si es que no una pieza de la colección. Para el autor 'La colección' es un texto sobre el matrimonio, el paso del tiempo y la misteriosa relación entre las personas y los objetos.

¿Pero qué elementos componen esa colección», se le preguntó a Mayorga quién respondió que son los espectadores quienes tienen que descubrir el misterio. «No puedes ver 'La colección' y no preguntarte quién eres, porque contiene todo lo que eres y todo lo que no eres» , señaló el autor y director de la pieza.

Mayorga, que alabó el trabajo de los protagonistas, manifestó sobre su texto que se ha encontrado con actores que «me han descubierto luces y heridas de los personajes que no sabía que estaban escritos. Cuando uno está con actores tan enormes ha de estar a la escucha y, sobre todo, tiene que acompañarlos», destacó cuando fue interpelado sobre su labor de director, además de la de autor.

Publicidad

Por su lado, para José Sacristán, después de los últimos años por los teatros de España con Delibes y su 'Señora de rojo sobre fondo gris', representar 'La colección' «es todo un privilegio». «Estoy de nuevo en este teatro porque he encontrado un texto maravilloso», destacó Sacristán quien consideró «un lujo a mi edad», pasar de Delibes a Mayorga y «poder seguir curioseando y escarbando» para seguir encima de los escenarios.

También Ana Marzoa se mostró «encantada» de poder «recuperar el vuelo en el escenario» con un «personaje tan importante» como el de Berna en 'La colección'. «Lo importante de la construcción de los personajes es cómo se complementan, al tiempo que son tan distintos», puntualizó la actriz, y desveló que 'La colección' reúne personajes con «alma de héroes, pero también insensibles».

Publicidad

'La colección' estará en cartel en el Teatro Olympia de martes a sábado a las 20 horas y los domingos a las 18 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad