Vivir una experiencia es mucho más que hacer turismo. Significa conocer un lugar, su cultura, su historia, su gastronomía y su naturaleza desde la implicación personal, desde la emoción de no ser un mero observador sino de estar conectando con la tierra y con sus gentes, y grabando en nuestra memoria un recuerdo único.
Publicidad
La llegada de la primavera es un tiempo que sin duda invita a vivir experiencias. En la Comunitat Valenciana es fácil encontrarlas. El mar está en su mejor momento y nos propone infinidad de actividades acuáticas, la montaña nos anima a recorrer sus senderos, a impregnarnos de sus aromas y vivir aventuras, la gastronomía nos conmina al hedonismo, y la cultura a la belleza y el conocimiento. Y si lo que buscamos es simplemente relax, podemos contemplar un atardecer en un entorno privilegiado.
En la Comunitat Valenciana, gracias a la plataforma ExperienciasCV, es posible acceder a un gran número de actividades interesantes para vivir cada fin de semana del año una experiencia distinta, adaptada al gusto del viajero. En familia, con amigos o en solitario, combinar el turismo con alguna de nuestras pasiones se convertirá en una fuente de satisfacción única.
En la plataforma, encontraremos propuestas de lo más variado que incluyen recorrer una ruta de misterios y aventuras, inspirada en la película «La última Cruzada» de Indiana Jones, en búsqueda del Santo Grial de Valencia, hacer barranquismo acuático con tirolina en Montanejos, seguir la Ruta de la Alcachofa D.O. Benicarló y descubrir todos los secretos de esta hortaliza, hacer una Ruta de Street art en Valencia, recorriendo las calles de la ciudad en busca de las muchas y magníficas intervenciones urbanas con una especialista en grafiti y arte callejero, perseguir la impresionante huella que dejaron los Borgia en Xátiva, crear nuestra propia cerámica en Manises, volar en globo por la Sierra de Mariola, practicar puenting o kayak surf,observar las estrellas con un potente telescopio, hacer catas de aceite, de queso, de vino, o un taller de paella, o visita la Ruta de la Seda y pintar nuestra propia obra de arte en forma de pañuelo de seda.
Publicidad
En contacto directo con las empresas que las realizan, la plataforma incluye todo un abanico de experiencias relacionadas con el turismo deportivo, la gastronomía, el enoturismo, la cultura o el ecoturismo, englobadas en 3 líneas principales: Mediterráneo Activo y Deportivo, Mediterráneo Natural y Rural y Mediterráneo Cultural, para facilitar la búsqueda de nuestra actividad preferida.
Hay experiencias para todos los gustos y para todos los públicos, de más o menos edad, más o menos intrépidos, y se pueden realizar en cualquier estación del año. Además, Experiencias Comunitat Valenciana es una página interactiva que facilita la localización de la actividad elegida en Google maps, para que lleguemos a nuestro destino sin problema.
Publicidad
Incluye también imágenes y vídeos de cada actividad, y la valoración de otros usuarios, así como herramientas para poder compartir nuestra experiencia en redes sociales. Una página constantemente actualizada por las empresas proveedoras, para que no dejemos de descubrir nuevos rincones y nuevos planes en la Comunitat Valenciana.
Disfrutar de otra forma de ocio, activa y personalizada, que pone a la experiencia en el centro, es hoy posible. Viviremos así el Mediterráneo en toda su intensidad y, por descontado, querremos repetir.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.