Ver fotos

Actividad 'Palacio de Cervello: Fantasma en el Palacio'. LP

Pasa una noche en el Palacio de Cervelló de Valencia

Una actividad que invita a los más pequeños conocer el Palacio de Cervelló, un espacio que acoge además del museo, el Archivo Municipal de Valencia y la Biblioteca Municipal Serrano Morales

Jueves, 7 de febrero 2019

Valencia está repleta de palacios y casas señoriales. Residencias que testigo del paso de los personajes más representativos de la alta sociedad de la ciudad. Aunque muchos de estos espacios han desaparecido a causa del olvido, la degradación o los ladrones, algunos han llegado hasta nustros días y permiten conocer otra parte de la historia más reciente de la capital del Turia.

Publicidad

Así es el Palacio de los condes de Cervelló. Este edificio, construido en el siglo XVIII, guarda singular importancia en la ciudad del siglo XIX, tras el derribo del Palacio Real durante la guerra de la Independencia. Y es que, este palacio se convirtió en la residencia oficial de los monarcas que visitaban Valencia, militares como el mariscal napoleónico Suchet y otros personajes ilustres. En 1814, por ejemplo, Fernando VII firmó aquí el decreto que disolvía las Cortes y derogaba la Constitución de 1812. Años más tarde, en 1840, su esposa María Cristina abdicó de la regencia mientras residía en Valencia. Sus estancias también alojaron a Amadeo de Saboya y adquirieron la función, durante unos años, de Capitanía General. Tras la proclamación de la I república sufre un periodo de abandono. Durante la primera mitad del siglo XX, pasa a tener diferentes usos: sede de diferentes partidos políticos, pensión, academia o sede de organizaciones juveniles. Tras esta vida convulsa y lejos de esta vida de lujos, ahora el palacio, del que sólo se conserva de su aspecto original la fachada, de estilo neoclásico, acoge además del museo, el Archivo Municipal de Valencia y la Biblioteca Municipal Serrano Morales.

Dormir en el palacio

La entrada a este Palacio es gratuita y se puede visitar todos los días de la semana menos el lunes. Pero, otra forma de conocer la historia de este edificio es pasar una noche allí. Cuando el museo cierra sus puertas, cuando todo queda a oscuras...¡empieza la diversión!

Desde Difusión Cultural organizan la actividad al museo en pijama. Una actividad pensada para que los más pequeños de la casa conozcan cómo se vivía en el siglo XIX y cómo era la vida en el interior de esta residencia, testigo de las conversaciones de decenas de ilustres personajes y sus fiestas. Además, los niños también podrán conocer su papel actual. Descubrir que este edificio se ha convertido en un archivo donde se conservan los tesoros de la memoria de la ciudad a través de archivos, documentos, libros, cartas.

«La maldición ha caído sobre el palacio y hoy, como desde hace cientos de años, el fantasma del palacio vaga por sus salones esperando a un grupo de intrépidos aventureros que puedan ayudarle a descansar en paz». Así empieza esta aventura nocturna que está articulada como un juego en equipo lleno de enigmas, búsqueda de pistas, mensajes secretos, lógica matemática y muchas sorpresas escondidas en el Palacio de los condes de Cervelló. Cada equipo deberá reconstruir una parte de la historia del fantasma, por lo que no es un juego competitivo.

Publicidad

Actividades de la actividad dormir en el museo, en el Palacio de Cervelló. LP

Ficha de la actividad

  • ¿Qué hay que llevar? Un bocadillo o tupper con la cena, pijama, muda limpia, bolsa de aseo, saco de dormir, esterilla, linterna, cojín y prenda de abrigo.

  • ¿Qué incluye la actividad? Enriqueceremos la cena, y después realizaremos la actividad nocturna en el museo, con acompañamiento durante toda la noche. Por la mañana tendremos un rico desayuno, pero, sobre todo...¡mucha diversión!.

  • Duración: de 20:30 a 8:30 horas del día siguiente

  • Idiomas: castellano/valenciano

  • Público: Niños/as de 8 a 12 años y adultos/as con niños/as

  • Precio: 20€/participante

  • Lugar: Palacio de Cervelló (Plaza de Tetuan, 3) reservas en reservavisitas@didacultural.com (es necesaria reserva previa)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad