Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya dos décadas que no se graba ningún nuevo capítulo de la popular serie americana 'Friends'. Sin embargo, siguen siendo legión los fans de este fenómeno televisivo cuyos capítulos se siguen reponiendo actualmente en cadenas de prácticamente todo el mundo. La añoranza por nuevas historias del grupo de amigos neoyorquinos que compartían piso (Mónica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey), llevó hace unos años a Eli Golden a subirla a las tablas de un teatro de Chicago, bajo el título 'Friends: The One Where They Sing', convertida en una parodia musical.
En Valencia, así como en el resto de España también se podrá disfrutar de este musical que sigue triunfando en Broadway, Reino Unido y Australia, gracias a Saga Producciones, quien en coproducción con Theater Mogul e Iria Producciones, ha adaptado por primera vez en nuestro país la parodia, que se estrenará en el Teatro Flumen de la capital el próximo 15 de febrero y hasta el 3 de marzo, para posteriormente girar por otras ciudades de la geografía, incluida Madrid. La producción teatral la dirige el valenciano Jose Saiz, responsable de Saga producciones, quien en una entrevista con LAS PROVINCIAS nos comentaba que este musical «ofrece escenas míticas que los seguidores de la serie podrán reconocer, pero que al ser comedia, los que no lo conozcan también disfrutarán de lo lindo de las peripecias de estos amigos». El elenco lo conforman grandes profesionales valencianos, que cantan, bailan y actúan a la vez, destaca Saiz, quien recuerda que Valencia cuenta con actores y actrices de «un grandísimo nivel».
María Ruiz (Rachel), Omar Ruiz (Ross), María Ochando (Mónica), Dani Saiz (Chandler), Irina Bargues (Phoebe), Ricardo Saiz (Joey), Kevin Villar (Gunther), Marta Seguí (swing actrices) y Miguel Sánchez (swing actores), serán los encargados de dar vida en esta parodia musical a los míticos personajes.
-Jose Saiz, ¿cómo surge que este montaje musical se estrene en Valencia?
-A mi me ofrecen que dirija el espectáculo para su estreno en nuestro país en castellano. Yo les propongo hacerme cargo no solo de dirigir la función sino también del montaje con mi equipo de Saga Producciones. Aceptan y este es el germen de que una producción internacional salga directamente desde Valencia y luego gire por teatros del resto de España donde tenemos cerradas ya diversas fechas, entre otras en el Teatro Infanta Isabel de Madrid a partir del 15 de junio. Después también en Sevilla, Barcelona, Málaga, Zaragoza...
-¿Las canciones del espectáculo se interpretan en inglés o en castellano?
-En castellano. Utilizamos las partituras originales, pero las hemos traducido y realizado una serie de arreglos musicales obligados por la propia traducción de las letras.
-¿Qué historias cuentan las letras de esas canciones?
-Representan parodias de situaciones concretas de la serie. Por ejemplo, hay un tema musical sobre el día de Acción de Gracias en código parodia , el enamoramiento de Rachel y Ross o de cuando Mónica estaba de adolescente algo gordita.
-La serie de televisión tuvo 10 temporadas y más de 200 capítulos, ¿cuántos se han utilizado para la producción teatral?
-Para el montaje no nos hemos centrado en capítulos concretos, sino que hemos utilizado circunstancias que nos han parecido más divertidas de las diferentes temporadas y que pensamos que más agradan a los seguidores de esta serie. Son situaciones que transmiten amistad, ternura y compañerismo, algo fundamental en 'Friends'.
-¿Para la selección de actores y actrices ha tenido en cuenta el parecido físico con los intérpretes de televisión o eso se lo deja a los maquilladores?
-Bueno, algo he tenido en cuenta, pero no demasiado ya que es un musical de un nivel de exigencia altísimo donde los intérpretes cantan, bailan, actúan y aquí lo importante es la profesionalidad más que el color de los ojos. Y, efectivamente, también está el maquillaje, el vestuario, la peluquería... Eso también ayuda a que se vea a los personajes.
- ¿De los actores de la serie, cuál era su preferido o preferida?
-Los seis son muy brillantes, pero yo siempre sentí debilidad por Gunther, el camarero de la serie, donde era un secundario. En nuestro musical, sin embargo, tiene bastante papel porque interpreta a varios personajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.