Viernes, 11 de octubre 2024, 00:21
GPS. La Mutant concentra en su nueva programación las propuestas más transformadoras de las artes escénicas en las que se podrá encontrar estrenos, nuevos formatos, música, investigación y práctica artística contemporánea. El centro de artes vivas acogerá cuenta con la idea de crear una estructura flexible capaz de dar respuesta a los retos culturales vigentes.
Publicidad
«En La Mutant damos apoyo al sector profesional y consolidamos públicos a partir de la construcción de una mirada plural y comprometida con nuestro ecosistema», destaca su directora artística, Tatiana Clavel.
Entre las líneas programáticas de estos próximos meses, destaca la innovación. Este fin de semana, 11 y 12 de octubre, estará 'Prácticas del asombro', un laboratorio donde los ejes dramatúrgicos son las ideas de lo doliente, el desdoblamiento y la relación entre el paciente y el que sana.
«Los trabajos que se presentan en La Mutant se van a expandir más allá del formato escénico, generando un entorno interdisciplinar de acción colectiva», comenta Clavel al respecto.
Otra creadora vinculada al riesgo performático es Cris Blanco, que el 27 de octubre, rendirá homenaje en 'Pequeño cúmulo de abismos' a la imaginación que nos salvó. La propuesta, en palabras de su propia autora es «un intento más de entender la realidad acercándonos a las fantasías desde todos los ángulos».
El 9 de noviembre será el turno de la compañía Monte Isla y su reflexión sobre las condiciones existenciales del artista, un cuerpo sin talento. La explosión visual a la que invitan recuerda a esos comensales hartos de los Monty Python. Detrás de la ilusión del teatro y el entretenimiento, acecha el fantasma del síndrome del desgaste profesional.
Publicidad
También ahonda en el humor la tercera producción de la compañía vasca Tripak, Platea, que llevará al público a transitar entre la risa y la lágrima el 16 de noviembre. La obra es una reflexión existencial sobre lo que ocurre entre la vida y la muerte con espacio para el humor y el absurdo.
El 30 de noviembre se representará la última creación de Candela Capitán, 'Solas', una obra para cinco intérpretes, cinco ordenadores y una plataforma web de transmisión en línea.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.