Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

Cinco joyas de la naturaleza a menos de una hora de Valencia

Parajes para redescubrir el mar y la montaña valenciana

Sábado, 3 de marzo 2018

  1. 1

    Islas Columbretes

    La isla del tesoro

Cerca de las costas de Castellón, a 28 millas del Cap d'Orpesa emergen, desafiando al mar, las antiguas Islas de las Serpientes, ahora Columbretes, un pequeño archipiélago de origen volcánico a medio camino entre la Península y las Baleares.

Publicidad

Este archipiélago, por su aislamiento y excelente estado de conservación alberga varias especies animales y vegetales escasas en el resto del Mediterráneo y un número considerable de especies únicas en el mundo como la lagartija de Columbretes o la alfalfa arbórea.

Por la isla han pasado, entre otro, griegos y romanos, siendo los fareros sus únicos habitantes desde mediados del S. XIX hasta 1975. Por todo ello fueron protegidas en 1988.

  1. 2

    Humedales de Rafalell i Vistabella

    Un símbolo de alto valor ecológico

La marjal de Rafalell y Vistabella, localizado en el término de Massamagrell destaca por su valor como reserva de flora y fauna, en concreto, de diversas especies de pastizales húmedos, juncales y carrizales a modo de mosaico. En sus canales y acequias viven especies tan conocidas en la Comunitat Valenciana como el fartet y el samaruc.

Por otro lado, la marjal de Rafalell y Vistabella constituye uno de los últimos refugios de algunas aves amenazadas en la Comunitat y es asimismo lugar de paso de aves migratorias.

  1. 3

    El Garbí

    El tesoro de la sierra Calderona

Se trata de uno de los picos más altos de la Comunitat y da la entrada a la Sierra Calderona. Su mirador es un punto único desde donde poder disfrutar por igual de vistas de montaña y de mar.

Hay numerosas rutas para llegar al mirador, la mayoría muy sencillas y algunas circulares. Os proponemos hacer una de ida y vuelta desde la Font del Barraix de Estivella, localidad de la que se puede disfrutar antes de empezar la ruta.

Publicidad

El recorrido está bien señalizado y, aunque cuenta con un desnivel a veces algo notable para los más pequeños, se trata de una ruta que puede ser familiar.

  1. 4

    Pou Clar

    Cuando apetezca refrescarse

El Pou Clar de Ontinyent es uno de los parajes fluviales más espectaculares de la provincia de Valencia. El transcurso del Río Clariano forma, a su paso por la Vall d'Albaida, forma diversas piscinas naturales y cascadas, que llegan a alcanzar los 10 metros de altura. Pero si no apetece refrescarse, es una oportunidad de visitar Ontinyent y el paraje natural en el que se enmarca el río.

L'Albufera de Valencia José Luis Iniesta

  1. 5

    L'Albufera

    La gran joya de la Comunitat

El parque natural es un plan perfecto para ser disfrutar durante todo el año: está a pocos kilómetros del centro de Valencia (no más de 10/15 minutos en coche) y su paraje mágico ofrece cosas que hacer para todos los públicos.

Publicidad

Entre las cosas que se pueden hacer, una ruta para descubrir de diferentes formas el parque. En la web oficial de la Devesa-Albufera proponen desde dos históricos hasta uno lúdico, todos muy bien explicados y con variedad para elegir, probar y repetir. Aquí todas las rutas.

Para los amantes de las fotografías, uno de los lugares más visitados para la causa es el Mirador de Pujol, del que no hay que desviarse de la CV-500. Aunque si quieres algo más exclusivo, los paseos en barca privados que hay antes de llegar al Palmar ofrecen visitas de unos 40 minutos tanto al lago como a la zona de barracas.

Publicidad

Y por último, si quieres visitarla por tu cuenta, la página oficial de l'Albufera te propone una serie de audioguías repartidos por todo el parque, para descargarlas en un móvil o reproductor de MP3 y prescindas de guía personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad