Secciones
Servicios
Destacamos
En 2024 había 116 Pueblos más Bonitos de España. En 2025 se suman 7, entre ellos uno que se vio muy afectado por la DANA. No está en Valencia, pero al menos tres de los nuevos lugares para visitar se encuentran lindando con la Comunitat. Dos de ellos están en la provincia de Teruel y uno Albacete: Letur, el pueblo arrasado por las inundaciones a finales de octubre de 2024.
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que distingue a aquullos lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura, ha añadido para 2025 seis lugares de cuatro provincias y tres comunidades autónomas, a los que añade Letur en un intento de dar un impulso para su pronta reconstrucción y garantizar la restauración de su patrimonio cultural y natural durante los próximos años.
Los nuevos Pueblos Más Bonitos de España 2025 (y alguno de ellos muy cercano a la Comunitat) son:
La Fresneda (Teruel)
Está a 224 km de Valencia ciudad (unas 2 horas y media en coche), pero tan solo a 43 km de La Pobla de Alcolea, en la provincia de Castellón, o a 55 km. de Morella. En definitiva, a algo más de media hora de los límites de la Comunitat Valenciana.
La Fresneda es un pintoresco pueblo de montaña en el corazón de la Comarca del Bajo Aragón, en el Matarraña, famoso por sus casas de piedra y su bien conservada plaza porticada. Su arquitectura tradicional y su entorno natural lo convierten en un lugar de gran belleza y tranquilidad.
Calaceite o Valderrobres, pueblos vecinos de la Matarraña, también están en la lista de los más bonitos, así como otros cercanos a la Comunitat como Rubielos de Mora, Albarracín o Puertomingalvo.
Linares de Mora (Teruel)
Se encuentra a 137 kilómetros de Valencia ciudad (menos de dos horas en coche), pero a apenas 45 minutos de Cortes de Arenoso o de Vistavella del Maestrazgo, en la provincia de Castellón.
Ubicado en el Sistema Ibérico, Linares de Mora es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Sus calles empedradas, el puente medieval y la iglesia de San Juan Bautista, junto con su proximidad a los parques naturales, lo convierten en un atractivo para quienes buscan una escapada rural.
Letur (Albacete)
Albacete limita con Valencia y Alicante. Letur está a 250 km de Valencia ciudad y a casi tres horas en coche, pero sin embargo está mucho más cerca de Ayora o de Villena, a menos de 150 km de distancia y de dos horas en vehículo privado.
Letur, conocido por su rica historia, sus calles empedradas y su peculiar arquitectura islámica, ha sido durante siglos un referente de belleza y autenticidad rural. Con su entrada en la red, la Asociación pondrá a disposición del municipio una plataforma de proyección nacional e internacional, además de recursos y asesoramiento técnico para facilitar la reconstrucción y el desarrollo sostenible de su infraestructura turística.
Noticia relacionada
Llerena (Badajoz)
Encantador pueblo de la campiña extremeña, famoso por su impresionante patrimonio arquitectónico, que incluye la Plaza de España y la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, así como sus antiguos edificios renacentistas. Su rica historia se refleja en sus calles empedradas y el ambiente tranquilo de este bello lugar.
Jerez de los Caballeros (Badajoz)
Este municipio, enclavado en la Sierra de los Santos, destaca por su casco antiguo amurallado y su castillo templario, que dominan el paisaje. Jerez es también conocida por su arquitectura medieval, sus estrechas calles de origen islámico y su profunda vinculación con la tradición vinícola.
Berlanga de Duero (Soria)
Berlanga de Duero, declarado conjunto histórico-artístico, es un pueblo con un impresionante castillo medieval y una gran iglesia románica, la Iglesia de Santa María del Mercado. Su entorno natural y su patrimonio histórico la hacen una joya en el norte de Castilla y León.
Poza de la Sal (Burgos)
Poza de la Sal es famoso por su historia minera, que se refleja en sus minas de sal y el Museo de la Sal. Su casco antiguo medieval con calles empedradas y su iglesia de San Esteban son algunas de las maravillas que ofrece este pequeño pueblo de la provincia de Burgos.
Hay 5 pueblos de la Comunitat Valenciana incluidos en la lista de los municipios con encanto. Cuatro son de la provincia de Castellón y uno está en Alicante: El Castell de Guadalest, Peñiscola, Morella, Vilafamés, Culla
La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2010 y se presentó tres años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 116 localidades actuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.