Los intérpretes de 'Burundanga'. Un momento de la función. LP

Olivares trae de nuevo a Valencia 'Burundanga'

Las actrices y actores valencianos Juan Gea, Rebeca Valls, Guillermo Sanjuán, Jorge Vidal y Paula Braguinsky suben al escenario esta comedia sobre el fin de ETA

Nieves Marcos

Valencia

Viernes, 23 de diciembre 2022, 00:02

'Burundanga', un referente de la comedia teatral, vuelve a representarse en Valencia. Creada por Jordi Galcerán, autor de otros éxitos como 'El método Grönholm' o 'El crédito', la obra está dirigida por Gabriel Olivares, quien ha realizado una versión valenciana que tiene como intérpretes a los reconocidos actores y actrices Guillermo Sanjuan, Rebeca Valls, Juan Gea, Jorge Vidal y Paula Braguinsky. La comedia tiene como protagonista a una joven pareja, Berta y Manel. Ella está embarazada pero no sabe si decírselo. Antes quiere saberlo todo sobre su amado. Silvia, su compañera de piso, le da la solución: utilizar una dosis de burundanga, el suero de la verdad, una droga que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más absoluta. El problema llega cuando Manel, tras ingerir esta sustancia, confiesa ser colaborador de ETA. De repente aparece Gorka, compañero de comando de Manel y la situación empieza a enredarse cada vez más. Cuando todo parece que no puede ir a peor, entra en escena Carlos, empresario y tío de Silvia. A partir de aquí comienza la comedia de enredo, con el secuestro además de un empresario.

Publicidad

'Burundanga' es una obra que refleja, «de una manera original y absurda, el final de ETA, con una trama llena de intriga y humor, partiendo de un lío amoroso», explicó en la presentación de la obra en Valencia, Gabriel Olivarés, quien destacó que Galcerán «es único haciendo comedias de situación». Agregó que la pieza teatral es una mezcla de la comedia clásica americana con el tema del terrorismo. «Cuando parece que no hay un giro más, lo hay», aseveró.

Desde su estreno en 2011 y con el obligado parón por la pandemia, más de un millón espectadores ya han disfrutado de esta obra convertida en un clásico de la escena. En el Talía estará en cartel hasta el 15 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad