Borrar
Palau del Marqués de Malferit, situado en la calle Cavallers. LP
Llega Open House Valencia 2023: visita los edificios más exclusivos de la ciudad durante dos días

Llega Open House Valencia 2023: visita los edificios más exclusivos de la ciudad durante dos días

Entre los días 4 y 8 de octubre la OHV propone una serie de actividades y eventos para todas las edades

Rubén G. Tamarit

Valencia

Miércoles, 4 de octubre 2023

Valencia se une a ciudades como Nueva York, Milán, Atenas y Lisboa, invitando a la comunidad internacional a explorar su arquitectura y su diversidad cultural a través de Open House Valencia (OHV), un evento arquitectónico por el que numerosos edificios revelan su «singularidad funcional y tipológica». El festival regresa el próximo 21 de octubre a Valencia en una edición que abrirá las puertas de los edificios más exclusivos de la ciudad de manera gratuita solo durante 48 horas.

Puedes consultar todos los horarios de cada una de las visitas, y cuales necesitan reserva previa.

OHV es un proyecto sin fines de lucro que busca fomentar una «apreciación más profunda de la arquitectura, el paisaje y el arte urbano en la ciudad», involucrando a estudiantes, profesionales, artistas y otros actores urbanos. Durante un fin de semana, arquitectos y diseñadores ofrecen visitas y explicaciones de infraestructuras, plazas y construcciones que transformaron y restauraron. Este año el evento tiene lugar los días 21 y 22 de octubre y, aunque la organización ya ha adelantado algunos detalles, todavía no se sabe con exactitud cuales serán las actividades propuestas.

No obstante, el OHV ofrece una serie de planes y eventos para el mes de octubre que empiezan a partir del día 4:

4 de octubre: 'Open talk' sobre el Palacio de los Marqueses de Malferit

19:30h-21:00h. Open Talk ofrece conferencias sobre la arquitectura valenciana y el patrimonio. El 4 de octubre se presentará una mesa redonda sobre el Palacio de los Marqueses de Malferit, un destacado edificio gótico mediterráneo en la calle Caballeros de Valencia que fue la residencia de los Marqueses de Malferit y representó la prosperidad de la aristocracia en la época medieval en Valencia. La charla se realizará con expertos en arquitectura, historia del arte e historia. El acceso es libre hasta completar un aforo de 100 personas.

6 de octubre: Acto institucional y 'open showroom'

12:00h. En Veles e Vents se realizará la presentación institucional de Open House Valencia 2023, donde se revelará el programa completo y novedades de la quinta edición del festival. Además, se lanzará el segundo volumen de la Colección de Arquitecturas OHV en colaboración con TC Cuadernos, dedicado a la regeneración urbana en la Plaza de la Reina, acompañado de una exposición sobre el proyecto.

18:00h-00:00h. Open Showroom. Una actividad que ofrece visitas técnicas a profesionales de la arquitectura en las sedes de empresas líderes en construcción y diseño en Valencia. Una de las visitas es a Gómez Grau, una empresa pionera en la producción de piedras naturales en la Comunitat Valenciana.

Sábado 7 de octubre: 'Openpremium' y 'Openkids'

08:30h-18:30h. 'Openpremium'. Se ofrece una visita a la Bodega Celler del Roure desde Valencia por un costo de 70€ por persona. La experiencia incluye un recorrido por la bodega, una cata de 3 vinos, una comida en el restaurante Pitxó con opciones de plato principal, y el transporte en autobús. Para participar, es necesario inscribirse previamente con un grupo mínimo de 30 personas y un máximo de 50. Está situado en Fontanars, en una zona de amplios campos y en una ubicación que bordea una zona de pinos y campos de vid. Esta actividad se organiza en colaboración con Ramón Esteve Estudio, sin fines de lucro y no admite reembolsos.

11:00h. 'Openkids'. Se ofrecen talleres sobre diseño de museos para niños de 8 a 11 años. Durante estos talleres, se explorarán áreas no generalmente abiertas al público, se analizarán las características de los museos y se permitirá a los niños crear su propio museo.

Domingo 8 de octubre: 'Open Kids'

11:00h. En el taller se analizará la transformación del espacio urbano valenciano y se reflexionará sobre las comodidades actuales en comparación con las responsabilidades pasadas hacia los residentes. Los gabinetes del museo se llenarán de rompecabezas y sorpresas y se proporcionará a los niños participantes un cuadernillo de actividades para profundizar en la cultura y la sociedad de Valencia. Este taller está diseñado para niños de 6 a 11 años. Es totalmente gratuito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llega Open House Valencia 2023: visita los edificios más exclusivos de la ciudad durante dos días