

Secciones
Servicios
Destacamos
CHEMA FERRER
Viernes, 25 de enero 2019, 00:50
Para todo valenciano de buen paladar, la cuestión de dónde salir a comer una buena paella, sea la valenciana o cualquiera otra de las que habitan fuera del cánon, siempre supone un dilema. Este se acentúa cuando ha de sentarse a la mesa con invitados o visitas foráneas. Granja Santa Creu, sito en la urbanización Montesano de San Antonio de Benagéber, solventa el asunto sobradamente. Anselmo Barrón, puso los pilares sólidos de este templo de la cocina valenciana en 1972, situando a Granja Santa Creu a la cabeza de los restaurantes donde se sirven paellas y arroces valencianos de primera, tras transformar las instalaciones de un antiguo merendero dedicado al cocinado de la paella. Y a leña, la diferencia sápida es notable. El restaurante recibió recientemente la 'Cullera de Fusta' de parte de Wikipaella, el prestigioso repositorio de establecimientos que recoge lugares donde se hacen paellas de calidad. En el frontispicio del restaurante se haya inscrito su proyecto cultural y civilizador a través de la gastronomía; a saber: la cocina de calidad, los beneficios de la dieta mediterránea y la difusión de la auténtica paella valenciana. Estuve hace pocas semanas, reduje lo marchado a la oferta de su menú de mediodía, impecable: mesa vestida, cristalería y vajilla cuidadas, un Tomate valenciano preparado, pelado y revestido de anchoas, Alcachofas de temporada salteadas con jamón ibérico, de principal Paella de Mariscos..., y a leña. A los postres un Tatín de higos y helado de miel de romero. La carta incluye un sinfín de entrantes creativos basados en productos del agro valenciano, verdura y hortalizas. Abre capítulo aparte para las carnes y pescados, como lubinas salvajes, rape y corvinas o merluza de pincho. La bodega es muy completa, haciendo especial hincapié en los grandes vinos valencianos. Es de agradecer los precios contenidos de estos, en los que parece solo sumar el 'descorche'. Buen servicio de sala, muy profesional y atendiendo a la máxima: 'ser servicial sin ser servil'.Anselmo Barrón afirma rotundo que cada comensal tiene su paella, bien sea en el comedor o en su servicio 'para llevar'.
Las puertas del restaurante bullen de clientela cuando se acerca la hora de comer durante los fines de semana y festivos. Los encargos son telefónicos, y en el área de los paelleros la actividad es febril, son decenas las paellas que se cocinan a un tiempo, todas con su nombre y apellidos. Anselmo puntualiza que confía plenamente en la prestigiosa variedad de arroz bomba, adquiriéndolo en los mejores molinos de la marjal valenciana. El restaurante posee jardines y terrazas exteriores que permiten aprovechar los días soleados y el buen tiempo, así como llevar adelante cócteles y aperitivos más desenfadados, ceremonias nupciales, eventos... La primavera inaugura la época de las comuniones, a la que se suman numerosas bodas que buscan un lugar con personalidad propia y calidad diferenciada.
En hostelería, no les quepa duda, Granja Santa Creu es un ejemplo a seguir. Si quieren saber más visiten su página web: www.granjasantacreu.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.