Borrar

22 fotos

Un paseo por el Museo de la Ciudad, en el Palacio de Marqués de Campo

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

Viernes, 22 de febrero 2019, 13:49

Modo oscuro

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

DAMIÁN TORRES
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja. Los domingos este edificio abre sus puertas de forma gratuita.

En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

G.M.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.
En el Palacio de Marqués de Campo se guarda parte de la historia de Valencia. Allí, en el corazón del Centro Histórico, está el Museo de la Ciudad. Un paseo sus salas restauradas permite ver los fondos pictóricos propiedad del Ayuntamiento, con más de 800 obras y exposiciones como la colección de Pesas y Medidas, cedida por D. Juan Antonio Gómez-Trénor o la colección Adolfo de Azcárraga. Además, el Museo de la Ciudad también cuenta con otras exposiciones temporales ubicadas en una gran sala en la planta baja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un paseo por el Museo de la Ciudad, en el Palacio de Marqués de Campo