

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES MARCOS
Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:17
La actriz y coreógrafa Silvia Villaú se convierte en el famoso personaje que no quiere crecer en la súper producción teatral 'Peter, el musical', que el próximo miércoles 9 de noviembre estrena su gira nacional en Valencia. El nuevo 'remake' del país de Nunca Jamás abrirá su carpa en la Marina Real de la ciudad, donde se ha instalado el espectáculo debido a las «grandes dimensiones del montaje», según explicó a LAS PROVINCIAS la propia Silvia Villaú, quién además de interpretar al personaje protagonista es la directora artística y responsable del libreto. Tomás Padilla dirige la función, con música de Pablo Pinilla, Lara Pinilla, Pablo Cruz y César Belda. En la obra, producida por Theatre Properties, intervienen junto a Villaú, Carlos J. Benito, como Garfio y Nuria Sánchez, en el papel de Wendy, además de Angels Jimenez, Laura Muriel, Sergio Shimose o Aaron Ullate, entre casi una treintena de artistas entre actores, cantantes, bailarines, acróbatas y especialistas.
Tres trailers viajan a cada ciudad donde se representa el espectáculo trasladando la escenografía, vestuario y equipo técnico que se precisa para representar este gran espectáculo. Como ejemplo de la magnitud de la producción, la casa de Wendy cuenta con unas dimensiones de 12m de ancho y 5 de alto, con dos pisos y está automatizada para moverse sigilosamente por el escenario, según señaló Villaú. Además, la obra cuenta con la última tecnología en vídeo proyección.
- ¿Qué diferencia este Peter de otros espectáculos anteriores sobre el mismo personaje de la literatura infantil?
- Sí que es diferente, es un Peter renovado y mucho más gigantesco. Hemos montado una carpa inmensa con la última tecnología teatral en luces, sonido, escenografía y vuelos para recrear la magia de esta maravillosa historia. Aquí está recreada desde una casa londinense de ensueño donde Wendy, John y Michael conocen por primera vez a Peter hasta el barco pirata del temido Capitán Garfio con toda su tripulación a bordo. Todo muy fastuoso. También la escenografía, las coreografías y la música se han creado expresamente para este espectáculo que inauguramos en Valencia, aunque la esencia de la historia es la original, claro.
- Hablando de vuelos, ¿cómo te sientes volando encima del público?
- El vuelo en la carpa de Valencia es diferente a otros porque nunca había volado tan alto. Cuando era pequeña no era de las que me entusiasmara subir en atracciones y mírame ahora. Pero estoy muy bien.
- ¿Es curioso que el personaje de Peter lo interprete una actriz en vez de un actor.
- Es habitual que seamos actrices por nuestras características físicas más parecidas a los niños y porque la voz femenina es más suave.
- ¿Según tu experiencia, quién disfruta más con este espectáculo los mayores o los niños?
- Yo creo que todos porque hablamos de una producción muy potente, muy bien hecha. Es un espectáculo familiar para todos los públicos. Yo he visto a personas mayores tan emocionados como los críos.
- ¿Por qué habéis elegido Valencia para el estreno nacional de 'Peter, el musical'?
- Valencia es una ciudad muy querida por la productora Properties porque tiene un público al que le gusta mucho el espectáculo y la cultura. Para nosotros es, sin duda, la ciudad ideal para estrenar.
'Peter el musical', permanecerá en la Marina Real de Valencia del 9 al 27 de noviembre y tras Valencia, Peter sobrevolará también Vigo, Vitoria, Sevilla, Salamanca, León, Cueca, Elche, Toledo, Murcia o Barcelona, entre otras muchas ciudades de nuestra geografía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.