Borrar
Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
Caudal del río Reatillo Ayuntamiento de Chera
Un plan perfecto y refrescante a las orillas del río Reatillo

Un plan perfecto y refrescante a las orillas del río Reatillo

El afluente del río Turia ofrece numerosos puntos accesibles a pie y en coche dónde disfrutar de un día de verano

Rubén G. Tamarit

Valencia

Viernes, 25 de agosto 2023, 00:34

Empieza el verano y con él continúan las altas temperaturas (porque por llegar, lo hicieron en primavera). Y surge, cada vez más, la necesidad de encontrar planes alternativos a pasar el rato en una calurosa playa o simplemente quedarse tumbado en el sofá con el aire acondicionado puesto. Uno de esos planes diferentes puede ser visitar uno de los espacios naturales más refrescantes de la comarca: el río Reatillo y sus alrededores.

El Reatillo es un afluente del río Turia y gracias a la juntura de la sierra y el río han crecido en sus alrededores grandes masas boscosas de mucha importancia desde el punto de vista biológico, además de formarse numerosas cascadas y chorreros que vale la pena visitar. Las rocas calizas de las montañas que lo rodean han sido modeladas a su gusto, creando así profundos desfiladeros que en ocasiones se estrechan formando gargantas, pozas de agua cristalinas y piscinas naturales que llaman a un chapuzón.

Existen diversos puntos a lo largo de su cauce en los que poder pasar un buen rato en compañía o en solitario. Se propone así una ruta sencilla por las orillas del río que puede realizarse sin complicaciones y que recorre diversas zonas especialmente atractivas y poco conocidas para un día de verano.

La ruta en cuestión tiene su punto de partida en la aldea El Reatillo y transcurre principalmente por la PR-CV 359. La aldea está situada al noroeste del municipio valenciano de Siete Aguas y está deshabitada desde la década de los 80. Es fácil acceder a ella en coche y, una vez allí, se puede aparcar sencillamente. Desde Valencia habría que tomar la A3 dirección Madrid hasta la altura de Requena, donde tomaríamos la salida 289 para continuar por la CV 359 (la duración del viaje es de aproximadamente una hora).

La ruta propuesta tiene su final en una intersección, la cual, según la dirección que elijamos, nos conducirá a dos charcas dignas de visitar. No obstante, si no tenemos ganas de caminar, no es necesario hacerla en su totalidad para disfrutar de lo que el río tiene que ofrecer. A menos de 10 minutos a pie desde la aldea hallaremos el Cañón del río Reatillo, donde están las primeras pozas y zonas donde poder relajarse. Además, algunos de los puntos propuestos son accesibles por carretera.

Una vez pasadas las primeras pozas, existen algunos tramos sencillos de vía ferrata (itinerario vertical u horizontal, con obstáculos y equipado con material diverso, como cuerdas o clavos, que sirvan de apoyo) que pueden evitarse caminando por la otra orilla del río. Éste es fácil de cruzar prácticamente en todo momento.

A dos km del pueblo por este camino, está ubicada una de las pozas más grandes, con aguas cristalinas y perfecta para el baño: la poza de la Herradura. Una vez hayamos disfrutado de lo que tiene que ofrecernos, podremos continuar la marcha por un sencillo camino hasta la intersección. Una vez en ella, deberemos elegir la dirección según lo que queramos visitar.

Por un lado, llegaremos al área recreativa Fuente Romero, muy cerca del Charco de las Lumbres. Se trata de un rincón escondido donde el río se encajona y crea un bello lugar donde se respira tranquilidad y paz.

Charco de las Lumbres Ayuntamiento de Chera

Por otro lado, la ruta nos conduce hasta el Chorrero de la Castellana: una preciosa cascada del barranco de la Umbría de la Viña de Chera donde poder bañarse y relajarse. También se puede acceder a este punto por carretera.

Chorrero de la Castellana Ayuntamiento de Chera

El camino de vuelta, en caso de haber elegido recorrer la ruta a pie, es el mismo (pudiendo elegir en prácticamente todo momento por qué orilla se prefiere caminar). En caso de haber accedido en coche a los diversos puntos, habrá que seguir las indicaciones por carretera (deshaciendo lo circulado por la CV 359) hasta la A5, si nuestro origen es Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un plan perfecto y refrescante a las orillas del río Reatillo