Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Feria de la cerveza, en una de sus anteriores ediciones Juan Carlos Roman
Los planes para decir adiós a septiembre en Valencia: aperitivo con vermú, salud femenina y feria de la cerveza

Los planes para decir adiós a septiembre en Valencia: aperitivo con vermú, salud femenina y feria de la cerveza

Descubre todas las actividades de ocio que trae la llegada del otoño a la capital del Turia

M. H.

Lunes, 23 de septiembre 2024, 00:25

Con el otoño recién estrenado, la ciudad de Valencia aún alberga algunos buenos planes para estos últimos días de septiembre. Con la vuelta a la rutina, el ocio se hace todavía más necesario para poder evadirnos de la actividad de la semana. Por eso, te proponemos cinco planes que podrás llevar a cabo desde hoy y en los que podrán participar desde los más pequeños a los más mayores de la casa. Ferias de la cerveza, divertidos monólogos de redes, charlas sobre la salud femenina, el vermú para el aperitivo o dinosaurios animatrónicos. Actividades para todos, para que no tengas excusa para quedarte en casa.

Solar frente al Bioparc. Valencia. Dede el 14 de septiembre

Dinosaurios animatrónicos

Regresa a Valencia dos años después la muestra de dinosaurios animatrónicos más grande del país. Lo hará frente al Bioparc, en un plan ideado para toda la familia. Un fabuloso viaje al jurásico con dinosaurios animatrónicos a tamaño real y en movimiento. Más de 2.000 m2 de exposición que te transportarán a más de 65 millones de años al pasado para conocer a los animales más impresionantes que poblaron el planeta. La muestra cuenta con figuras animatrónicas revestidas de látex e impulsadas por energía neumática, hidráulica y eléctrica. Además, los asistentes podrán disfrutar del fabuloso documental 'Loving Dinosaurs' que muestra los recientes descubrimientos de los dinosaurios.

La muestra está planteada como un recorrido para ver los dinosaurios en movimiento y aprender sobre cada una de las especies gracias a la información dispuesta en pantallas descriptivas, haciendo de la visita una experiencia educativa y un viaje en el tiempo que disfrutarán pequeños y mayores. Las entradas, que ya están a la venta en la web del evento, tiene un precio de 10 euros para adultos y 7 para los niños. El horario de la exposición es de de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, y sábados domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Zona de La Marina. Explanada c/ Eugenia Viñes. 19-29 de septiembre

La Oktoberfest valenciana

Valencia ha sido elegida por Paulaner Oktoberfest, y por segundo año consecutivo, para celebrar una nueva edición del festival oficial de la cerveza alemana coincidiendo con uno de los eventos más famosos de Alemania, la fiesta de la cerveza de Munich. La ciudad reproducirá esta tradición, tras el éxito del año pasado, convirtiéndose en la capital de la cerveza durante 11 días, del 19 al 29 de septiembre en un gran recinto al aire libre de 5.000 m².junto al hotel Las Arenas. En el evento estarán presentes las variedades de cerveza oficiales y la oferta gastronómica típica germana, como bretzels, diferentes tipos de salchichas (brockwurst y bratwurst), codillo y la tarta de manzana applestrudel. La novedad de este año será la música, ya que un DJ en vivo amenizará el evento cada día, acompañado de un completo programa de actividades de entretenimiento, como el tradicional levantamiento de jarras donde el público podrá participar. La capital del Turia se prepara para recibir a numerosos valencianos y turistas que acudirán a la zona de La Marina para disfrutar de una de las fiestas más populares del mundo.

El Oktoberfest Paulaner Valencia se iniciará el próximo jueves 19 de septiembre a las 18:00 h con la tradicional «apertura del primer barril de cerveza» al grito de «O'Zapft is» (¡Ya está abierto!). De entrada gratuita, el festival estará abierto de lunes a jueves de 18:00 a 01:00 horas y viernes, sábado y domingo de 12:00 a 01:00 horas.

Mercader. Sábado 28 de septiembre

Oda al vermú

La cultura del vermut está históricamente arraigada a la cultura valenciana y, de manera muy especial, a algunos de los barrios de la ciudad de Valencia. «Un vermut i mo n'anem» rinde tributo a esa tradición de juntarse con familia o amigos antes de la hora de comer, para disfrutar de este aperitivo. Son muchas las bodegas valencianas que elaboran este producto desde hace años. Las hay centenarias con productos que son referencia obligada para los valencianos, pero también de nuevo cuño, con recetas más vanguardistas de un producto tremendamente popular.«Un vermut i mo n'anem» quiere poner en valor esos momentos desenfadados en tres de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Serán tres las paradas de esta apasionante ruta, comenzando el próximo 28 de septiembre en Mercader. En cada una de las citas se celebrará un showroom con degustaciones de vermut de las principales bodegas valencianas que elaboran este aperitivo. Pero además, tendrán lugar experiencias únicas con talleres de elaboración de esta bebida, master class de cócteles con vermut, los mejores maridajes… de los mejillones a la gilda o catas singulares.

La agenda del sábado 28 de septiembre es la siguiente:

-Showroom El Cabanyal. Sábado, 28 de septiembre. 12:00-18:00h. A la hora del vermut… Showroom de cuatro bodegas elaboradoras: Valsangiacomo, Vegamar, Benvolgut y Nodus. Ticket: 15€. Incluye: cuatro degustaciones + vaso serigrafiado.La acción tendrá continuidad en los barrios de El Carmen y Russafa.

-Experiencia 'Coctelería creativa'. Sábado, 28 de septiembre. 18:00-19:00h. Taller impartido por Michele Speca, bartender italiano arraigado desde hace años en la ciudad de Valencia, que enseñará a los participantes a preparar de manera brillante su interpretación de dos cócteles muy populares: Manhattan y Negroni. Ticket: 20€ Lugar: Ultramarinos Huerta. Mercader Cabanyal.

Experiencia 'Elabora tu propio vermut'. Sábado, 28 de septiembre. 11:30-12:30h. Taller impartido por María Lluch de Vittore, la marca que la familia Valsangiacomo lleva elaborando durante muchas décadas. Ticket: 20€ Lugar: Taller de cocinas. Mercader Cabanyal. C/ de Joan Mercader, 16. 46011 València.

La segunda parada será el 5 de octubre en El Carmen, concretamente en la sede de la Denominación de Origen Valencia, calle Quart, 22. El broche a esta ruta será Russafa, el 19 de octubre. En esta ocasión la cita será en La Escuela de Russafa y Bodegas Biosca.«Un vermut i mo n'amen» cuenta con la Colaboración de la Generalitat Valenciana y Turisme Comunitat Valenciana y es una iniciativa de 5barricas en colaboración con los espacios y bodegas participantes.

Teatro Olympia. 28 de septiembre. 12:00 horas

La psicóloga más famosa de las redes llega a Valencia

Patri Psicóloga y la Dra. Radharani Jiménez aterrizan en Valencia para contarte todo lo que te gustaría saber sobre la salud femenina que nunca te contaron. ¿Miedos, exceso de información, consejos contradictorios que escuchas, lees o te cuentan? ¿Cambios de humor que no entiendes? ¿Un día estás a gusto contigo y otro día te divorciarías de ti misma? Las hormonas nos condicionan más de lo que nos gustaría... En 'No soy yo, son mis hormonas', podrás aprender cómo funcionan nuestras hormonas, entender el ciclo menstrual y cómo se relaciona con la salud en general de una forma divertida y fácil.

La doctora Jiménez y Patri psicóloga darán recomendaciones prácticas y sencillas para prevenir enfermedades y disfrutar de la vida con una salud plena. Porque la salud es un concepto integral: mente, cuerpo y emociones. La actitud ante la vida es importante, pero no determinante. Entender por qué nuestras emociones oscilan, por qué un día lloras sin saber el motivo, por qué otro día te sientes fuerte, empoderada y te comerías el mundo, te ayudará a aceptar lo que no depende de ti y a intervenir desde la serenidad y la paciencia sobre esos estados emocionales que condicionan la manera que tienes de ver, entender y actuar en la vida. Las dos sanitarias te invitan a derrumbar todos esos mitos y desinformación sobre salud femenina para descubrir lo que en realidad necesitamos saber sobre la regla, la fertilidad, el post parto, el deseo sexual y a relacionarte mejor con tu cuerpo en una única función, matutina, en el Teatro Olympia, el sábado 28 de septiembre a las 12:00.

Teatro Olympia. 28 de septiembre. 22:45 horas

Los 'check' más famosos de TikTok

Conocido por sus videos de humor en los que contrapone las costumbres de los 90 y los 2000 con la actualidad, a golpe de 'check', llega al teatro Olympia el show de Álvaro Casares. Toma asiento y prepárate para ver este espectáculo de comedia, donde el escenario se convierte en el epicentro de las ocurrencias costumbristas y no, además de las anécdotas más surrealistas que solo un Álvaro Casares te puede ofrecer. A través de chistes, interacciones con el público, y situaciones hilarantes, descubriremos el lado más cercano de la vida de Álvaro. Este show es un homenaje a la esencia de sus redes sociales y su inigualable directo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los planes para decir adiós a septiembre en Valencia: aperitivo con vermú, salud femenina y feria de la cerveza