Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Feria de coleccionismo en Valencia. Jesús Signes

Los mejores planes para hacer este fin de semana en Valencia

El lunes es festivo en la capital debido a la celebración de San Vicente Ferrer

Sofía Ortega

Viernes, 5 de abril 2024, 09:46

Con el fin de la Semana Santa, la mayoría de valencianos han vuelto a la rutina. Sin embargo, el lunes 8 de abril muchos podrán disfrutar de un nuevo día festivo. En este caso, se celebra San Vicente Ferrer, que es uno de los patrones de la ciudad. Esta fiesta tiene lugar una semana más tarde del Lunes de Pascua, que este año fue el 1 de abril.

Publicidad

Así, varios municipios de toda la Comunitat Valenciana podrán aprovechar este pequeño puente para despedir, ahora sí, el período vacacional. Por ello, resulta interesante saber qué propuestas de ocio existen para este fin de semana en la ciudad de Valencia.

Mostra Proava, la Feria del Vino

La popular Feria del Vino de Valencia se instaurará del 4 al 8 de abril entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, en la que será su edición número 34. En ella se podrán degustar todo tipo de productos típicos de la Comunitat: vinos, cervezas, quesos, embutidos, dulces e incluso aceites. El horario de visita es de 17h a 22h para el jueves 4, y de 11h a 22h horas para el resto de días.

La entrada, que tiene un precio de 18 euros, incluye una copa de cristal, cuatro degustaciones y una pulsera para controlar el aforo. Quiénes lo deseen también podrán adquirir una entrada para el 'Túnel de los Sentidos' por el mismo precio, que les garantizará una estancia de 90 minutos dentro del mismo. Desde la organización se han preparado conciertos y todo tipo de animaciones para que tanto pequeños como adultos puedan disfrutar de esta fiesta.

Actos por San Vicente Ferrer

La celebración de San Vicente Ferrer también dejará una serie de actos a lo largo del fin de semana a los que todo el mundo puede acudir. El más significativo es la mascletà que tendrá lugar el lunes 8. A diferencia de las disparadas normalmente, esta se podrá disfrutar desde la Plaza de Tetuán a las 14:30h, en un espectáculo pirotécnico que estará en manos de la Pirotecnia Vulcano.

Publicidad

El sábado se podrá asistir a la representación del milagro que haya recibido el primer premio a partir de las 11h en la Plaza de la Virgen. El domingo, después del toque manual de las campanas de la Catedral que se hará a las 19:30h, la jornada terminará con un castillo de fuegos artificiales en la Plaza de la Reina a partir de las 21h. Para cerrar la fiesta, hay programadas varias procesiones el lunes, que estarán precedidas por una misa en la Catedral.

Espectáculos y exposiciones

Para los amantes y las amantes de la magia, el aclamado ilusionista Jorge Blass estará presentando su espectáculo hasta el lunes en el Teatro Oylmpia. Las entradas se pueden adquirir desde 21 euros y la duración del espectáculo, llamado 'Flipar', es de aproximadamente una hora y media.

Publicidad

Si bien se prefiere una visita algo más cultural, son varias las opciones disponibles. El IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) está celebrando su 35 aniversario con 'Hacer paisaje', una exposición que abarca siete salas con obras que representan la pertenencia, el paisaje o el territorio, entre otros.

Otras alternativas para disfrutar en familia son el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad) o el Museo de Bellas Artes de Valencia (Pío V), cuya entrada es gratuita. El Centro de Arte Hortensia Herrero propone una visita en la que se podrán apreciar algunas de las obras de arte contemporáneo más relevantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad