
M. s.
Domingo, 28 de agosto 2022, 01:17
El embalse de Cortes de Pallás se encuentra en un municipio de pocos habitantes en el interior de la Comunitat Valenciana ideal para el turismo rural, en el Valle de Ayora-Cofrentes, fronterizo con la provincia de Albacete. Con una longitud de 14 kilómetros sorprenden las impresionantes vistas que proporciona este enclave ubicado en el río Jucar e inaugurado a finales de los años 80. Construido para producir energía eléctrica es aprovechado, además, por muchas familias para disfrutar en sus ratos de ocio.
Publicidad
Para refrescarse, el embalse dispone de zonas habilitadas para el baño (conviene informarse antes de acudir para asegurarse de los espacios más adecuados) entre aguas tranquilas de color azul turquesa y paredes verticales de hasta 800 metros de altura que caracterizan a la localidad. Además se puede completar la visita practicando algunas de las actividades deportivas que se ofrecen desde el embarcadero: kayaks, paddle surf, aqua trekking, rápel, senderismo, escalada, barranquismo...
Noticia Relacionada
El lugar cuenta con grandes campos de árboles propios del paisaje mediterráneo, como el almendro y el olivo, que se pueden admirar en el viaje. Su cultivo es una de las actividades económicas más destacadas de esta localidad.
Otra de las posibilidades que ofrece la zona es realizar una Ruta Fluvial por el Júcar a bordo de un barco, que permite acceder a los Cañones del Júcar o la Muela de Cortes, entre otros emplazamientos.
Más allá del pantano este paraje natural invita a realizar otros planes. Uno de lo más atractivos es la ruta senderista hacia el Castillo de Chirel para la que es preciso disponer de calzado deportivo adecuado. Esta fortificación es de origen musulmán y se reconstruyó en el siglo XV, sin embargo no adqurió protagonismo hasta el siglo XVII cuando fue utilizado para contener la rebelión de los Moriscos.
Publicidad
Para llegar al castillo desde el parking del embarcadero se necesita una hora y media. El camino es una constante pendiente que conforme se va ascendiendo proporciona vistas más increíble de las gargantas del Júcar hasta llegar a la fortaleza que ofrece una perspectiva diferente del embalse de Cortes de Pallás entre las paredes verticales de gran altura.
Cerca al castillo puedes disfrutar de otro atractivo del pueblo como es Cueva Hermosa. Se trata de una gruta de formación cárstica donde se hallan formaciones de estalctitas y estalagmitas.
Publicidad
Antes de abandonar Cortes de Pallás después de un día de agua y montaña, vale la pena probar su gastronomía. El gazpacho, el arroz con hierbas y el trigo picado son platos típicos de la zona en la temporada estival.
Llegar en coche al embalse de Cortes de Pallás cuesta alrededor de una hora y veinte minutos desde Valencia. Una de las rutas recomendadas es ir por la A3 durante 70 kilómetros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: solo hoy, 12 meses a 12€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.