Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 21 de marzo 2025, 00:02
GPS. La Plaza Santa Clara y el Mercat Central se convierten en el epicentro de la gastronomía local y provincial con la nueva iniciativa 'Santa Clara Espacio Gastronómico' durante las Fiestas de la Magdalena, desde mañana sábado 22 al 30 de marzo. Serán nueve los restaurantes que trasladarán su cocina a la plaza para conformar una carta de más de 60 propuestas de autor que elaborarán en directo para comer y cenar. Con ello, se potencia el Mercat Central y se promueven los productos de origen castellonense, así como el talento culinario mediante un programa de catas y showcookings gratuitos.
Las propuestas muestran la evolución de la oferta gastronómica de los últimos 30 años, adaptándose a los gustos actuales. demás, reúne el sabor de la cultura castellonense con propuestas como la ensaladilla vinarossenca de Marc Martorell de Nadiu (Vinaròs), el donut de carrillera de Carlos Miralles de Lo Sarao (Canet Lo Roig), el Sen Soví de Cati Chiva de La Carrasca (Culla), los arroces de Adrián Merenciano con Crea Gastronomía, las croquetas de Iñaki Tobar de Vicio Croquetas (Castellón) o las tartas de queso de Keik Cheesecake. También se puede encontrar sabores para los paladares viajeros como la gringa al pastor de Los Chamacos (Castellón), erizos de mar y las ostras de Maya (Benicàssim), las hamburguesas de Julieta Street Food (Castellón) y las tablas toscanas de Santa Rita (Benicàssim).
Este nuevo concepto busca promover la riqueza culinaria y convertirse en la nueva referencia de la Magdalena. En cuanto a degustaciones de producto, sobrasada y elaborados artesanos con trufa de Rossamelia (Forcall), mieles de los Parques Naturales de Castellón de la mano de Mos de Bresca; el Aceite de Oliva Virgen Extra del Maestrat será el centro de una cata dirigida por Finca Varona La Vella (Sant Mateu), los vinos de paisaje de la Sierra de Espadán y de l'Alcalatén con bodegas como Dominio de Rodeno, Celler la Ibola, Barón d'Alba y Flors.
En lo culinario, resaltan los showcookings de la invención de Carlos Miralles, de Mar Blava (Benicarló) y de Lo Sarao (Canet Lo Roig), quien presentará el carxonu (tapa ganadora del concurso de este año de Carxofa DOP Benicarló); con Andrés Salas, de Los Chamacos (Castellón), descubriremos el mejor taco de España 2023; Cati Chiva, de La Carrasca (Culla), hará su interpretación del Sent Soví; mientras que Luis Arrufat, de Fandango, cocinará el producto fresco del Mercat Central.
Entre lo más esperado: el chef Miguel Barrera, de Cal Paradís, Estrella Michelin y Estrella Verde Michelin de la Vall d'Alba, mostrará su maestría con el producto local; Jorge Lengua, de Llavor (Oropesa); Marc Martorell, de Nadiu (Vinaròs), trabajará un maridaje exclusivo para ensalzar el llangostí de Vinaròs.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.