Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 11 de octubre 2023, 17:00
El Puente del Pilar es un momento emocionante para disfrutar de unos días libres y explorar las maravillas de la ciudad de Valencia. Con una rica historia, una vibrante cultura y una amplia variedad de actividades, esta ciudad ofrece opciones para todos los gustos. Ya sea que prefieras sumergirte en su patrimonio histórico, relajarte en hermosas playas, disfrutar de la deliciosa gastronomía local o sumergirte en su vida nocturna, Valencia tiene algo especial para ti en este puente festivo.
Publicidad
Aquí tienes una selección de algunos de los planes que puedes hacer en Valencia en el puente de octubre:
El Mercado Medieval que se monta en Valencia por el 9 d'Octubre, estará abierto hasta el jueves 12 de octubre y contará con los tradiciones puestos de artesanía, gastronomía, alimentación, oficios artesanos, animadores en traje de época, músicos itinerantes, faunos zancudos, el Grupo Upsala medieval y atracciones infantiles. El horario de apertura del mercado es de 10.30 horas hasta el cierre, previsiblemente, hacia las 00.00, de manera ininterrumpida.
Un año más, y ya van trece, MarisGalicia se instala en Valencia para disfrute de los amantes de la cocina del mar. Desde el viernes 6 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre, abre sus puertas la gran carpa de más de 1.500 metros cuadrados de superficie, instalada en la antigua Estación del Grao que se compone de un comedor y terraza con capacidad para más de 1.000 personas, cocinas, puestos de venta y escenario para la celebración del gran espectáculo del Conxuro de la Queimada.
Algunos de los platos que los asistentes podrán saborear estos días serán: arroz de marisco, buey cocido, pulpo a feira o percebes gallegos, entre una variada carta que ofrecerá más de 25 recetas típicas de Galicia.
El horario de MarisGalicia será de lunes a sábados de 13 a 16:30 horas y de 20 a 23 horas y los domingos de 13 a 16:30 horas.
Publicidad
Este Puente del Pilar, también puedes disfrutar de una jornada de cine gracias a las proyecciones de el Hemisfèric. El espacio ofrece una cartelera con una gran variedad de propuestas y temáticas, desde documentales de naturaleza a la exploración espacial.
Entre sus títulos, destaca 'El arrecife encantado: Kaluoka'hina 3D', 'Secrets of the Universe', 'Viaje al espacio. Próxima parada: Marte', 'Oceans' o 'Flying Monsters 3D'.
Sea por una entrevista de trabajo, un casting, la presentación de un proyecto, o como nos lo expresa de manera casi autobiográfica la artista en escena, por presentarnos a un casting. Todos entendemos a la perfección el significado de la frase que le da título al show, logrando la identificación de los espectadores con esa sensación de frustración, llevándonos a reírnos de nosotros mismos frente a todas las situaciones relacionadas que surgirán.
Publicidad
Momi nos embarca a contar sus propios fracasos, su anhelos no cumplidos, y está decidida a lograr que no podamos parar de reír desde el comienzo hasta el final reflejándonos a través de sus personajes algún hecho que seguramente hemos experimentado una o más veces.
Desde una madre malhumorada, a los sucesos típicos que suceden en una peluquería, la actriz recorre nuestra vida cotidiana y logra la risa asegurada mirándonos al espejo ¿Por qué no? De nuestros propios fracasos.
Publicidad
La función tendrá lugar este sábado 14 de octubre a las 23:00h en el Teatro Talía. Las entradas se pueden adquirir por 20 euros.
La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.
La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.
Publicidad
Los visitantes de todas las edades participarán y aprenderán sobre el proceso de realización de películas a través de actividades inspiradas en algunas de las películas más valoradas de Pixar, desde el primer largometraje animado por ordenador Toy Story, que se estrenó hace más de dos décadas, hasta Luca, estrenada en el verano de 2021.
El Palacio del Marqués de Dos Aguas es el símbolo de la Valencia más barroca, con los frescos de Rovira y sus ornamentos rococós decorando la arquitectura del edificio. Situado en pleno centro de la ciudad, en la calle Poeta Querol (número 2), el conjunto es la antigua casa de los Rabassa de Perellós y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941.
Noticia Patrocinada
Aparte de su impresionante fachada y sus aportaciones arquitectónicas, el palacio es la sede del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, por lo que supone una oferta cultural completa para todo tipo de público. Si quieres descubrir este espectacular edificio valenciano, este Puente del Pilar puedes aprovechar para realizar la visita, ya que la entrada tan solo cuesta 3 euros.
Una de las principales fotografías que se muestran en nuestra mente al pensar en Valencia es protagonizada sin duda alguna por el Parque Natural de l'Albufera. Sus aguas, sus colores, su fauna y sobre todo su historia, convierten este paraje en un auténtico paraíso para los sentidos.
Publicidad
A tan solo media hora en coche desde Valencia, l'Albufera ofrece lugares donde aparcar para dejar el coche y pasar una velada diferente. Pero si hay algo que destaca y que se ha convertido en un reclamo para naturales y turistas, son los paseos en barca por sus mansas aguas. Una actividad que tiene como punto de partida cada uno de sus embarcaderos: el Port de Catarroja, el Port de El Palmar, el Port de Silla, el Port de El Saler y el Portet de Sollana.
Una de las opciones para observar Valencia desde las alturas, la encontrarás en las Torres de Serrano. Exactamente 133 peldaños son los que separan el suelo de la cima de las torres, que sirvieron como puertas de defensa de la ciudad. En lo más alto, se pueden contemplar algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, como los Jardines del Turia o el barrio del Carmen. Una experiencia espectacular que nadie debería desaprovechar
Publicidad
Situado a una media de 500 metros de altitud y a 56 kilómetros de Alicante, la Vall de Laguar envuelve entre sus increíbles parajes naturales un espectacular atractivo del que se puede disfrutar con multitud de opciones de senderismo por sus alrededores. Una de ellas, quizá para los más atrevidos, es la ruta del Barranco del Infierno, una experiencia que te dejará, literalmente, sin aliento.
Noticia relacionada
6,873 escalones, casi 15 kilómetros de ruta circular con tres bajadas y subidas de buen desnivel, fuentes, cuevas, despoblados, uno de los barrancos más salvajes de la Comunitat Valenciana. Una combinación que es conocida popularmente como la Catedral del Senderismo: uno de los recorridos más espectaculares de nuestras tierras. Un paraje bello pero duro a la vez, rocoso pero repleto de vegetación.
Publicidad
'Adictos' surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿Hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad hemos construIdo? ¿Qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿Realmente nos merecemos el calificativo de «seres humanos»?
Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
El horario para este fin de semana es: viernes y sábado a las 20h o domingo a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 20 euros.
Multitud de maestros del arte urbano han visto en las fachadas, garajes, muros o persianas de la ciudad, un lienzo idóneo para dar rienda suelta a la creatividad y crear auténticas galerías de arte improvisadas que, con grafitis y otras intervenciones, llenan de color y de vida cada rincón de Valencia.
Publicidad
A color o en blanco y negro, con pincel o con spray, con personajes de ciencia ficción o realistas, con motivos decorativos o de denuncia... todas las variantes son bien recibidas en la ciudad, que ya presume en sus barrios más antiguos y representativos de multitud de murales que permiten trazar un recorrido por las obras de artistas reconocidos como Julieta, Pantone, Escif, Cere, La Nena Wapa Wapa, Okuda, Deih, Hyuro, Ericailcane, Bosoletti, Cachetejack, Suso 33, Capiflex Dado, o Blast.
Resulta imposible hablar de arte urbano en Valencia sin mencionar la afamada calle de los colores, oficialmente conocida como calle Moret. Lo que era un callejón triste y degradado, ha pasado a ser una de las calles más visitadas de la ciudad gracias al fotógrafo Alfonso Calza, quien impulsó este particular proyecto. Sus más de 70 metros lineales de arte y color le han otorgado una posición destacada entre las vías con mejores murales y grafitis de Europa.
Además, existen diversas rutas que puedes trazar para descubrir esta amplia exposición, todo depende del tiempo y las ganas de las que dispongas. Sin embargo, las dos rutas más destacadas se podrían dividir en dos zonas: una que engloba los barrios del Carmen, Velluters y El Mercat; y otra que recorre el barrio del Cabanyal-Canyamelar.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.