Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
El medievo estará este domingo de vuelta con la celebración de la tradicional Feria de Todos los Santos en Cocentaina. Bea Navarrete

¿Qué hacer este domingo 4 de noviembre en Valencia?

Una programación cultural protagoniza la jornada del primer domingo del mes

BLANCA SÁNCHEZ

Valencia

Sábado, 3 de noviembre 2018, 19:45

El primer domingo del mes de noviembre comienza con una serie de propuestas para cerrar el largo fin de semana por el puente de Todos los Santos por todo lo alto. Una agenda llena de planes culturales para pasar una jornada diferente, con exposiciones, conciertos, ferias y mercados.

Publicidad

Estas son algunas de las propuestas para pasar el domingo en Valencia:

1

Gran librería en la plaza del Ayuntamiento

La céntrica plaza de Valencia acoge este domingo un evento dedicado a aquellos que disfrutan sumergiéndose en las letras, la VI Plaça del Llibre.

El escaparate más grande de editoriales y de autores de obras escritas en valenciano llenará la plaza en una jornada dedicada a la lectura, a la que se sumarán algunas actividades complementarias como mesas redondas, charlas, conciertos y espectáculos infantiles.

Desde las 11 de la mañana hasta las 20 de la tarde, la letra valenciana será la protagonista con varios coloquios y la actuación del grupo Jim Bar Brou para cerrar el día.

2

Feria de Todos los Santos de Cocentaina

El medievo regresa a la localidad alicantina en su tradicional Feria de Todos los Santos, en la que gastronomía y entretenimiento se unen en un certamen que incorpora como novedad este año los show cookings.

Publicidad

Así, las calles de Cocentaina se llenan de varios puntos o paradas medievales, que varian según los productos a degustar. Desde los 'food trucks' hasta las zonas de degustaciones gurmet, pasando por zonas con degustaciones de otros países y regiones y cocina tradicional de la comarca. Es la ocasión perfecta para probar platos nuevos y para saborear los típicos y ya conocidos.

3

Los museos abren sus puertas gratis

Mucha gente lo desconoce, pero es una noticia y de lo más buena: los domingos muchos museos de la ciudad abren sus puertas de manera gratuita.

Esta oportunidad no se puede desperdiciar y es que es la mejor forma de disfrutar de una jornada cultural al tiempo que se recorre parte de la historia de la ciudad y de las exposiciones y muestras que estos centros albergan en sus espacios.

Publicidad

Este listado muestra los museos cuyo acceso los domingo es gratis

4

Concierto de bandas en la pérgola

La renovada y modernista pérgola de la Marina de Valencia acoge, una vez más, a dos bandas musicales como protagonistas del ciclo de conciertos gratuitos en este recinto.

La jornada, que nace con el objetivo de difundir la música de las agrupaciones de Poblats Marítims, cuenta con la novedad de ofrecer dos actuaciones, una de una banda anfitriona de esta agrupación y otra invitada de Valencia. Así, este domingo es el turno de Societat Musical dels Orriols y del Centre de Música i Dansa de Natzaret.

Publicidad

Dos conciertos únicos, que comienzan a las 11:30 y son de 45 minutos cada uno.

La plaza del Ayuntamiento se convertirá en una gran libreria de obras escritas en valenciano LP

5

Bailes regionales en la Plaza de la Virgen

Si te apetece conocer, bailar o, simplemente observar cómo son los bailes tradiciones y regionales valencianos, la céntrica Plaza de la Virgen acoge este domingo una actuación de 11:00 a 13:00 horas.

Publicidad

El espectáculo será dirigido por la comisión fallera de la falla Joaquín Costa-Burriana, que se lanzará a la histórica plaza a sorprender a aquel que se quiera acercar con la muestra de baile que tiene preparada. Una jornada llena de folklore, música, danza y tradición.

6

Última oportunidad para ver 'La Golondrina'

La pieza teatral protagonizada por Carmen Maura y Félix Gómez ofrece su última sesión este domingo en el Teatro Olympia.

La obra es una reflexión sobre lo que define a las personas, si el amor o el odio y el dolor y las elecciones que se toman respectos a estos sentimientos. Una canción que evoca sentimientos puros une a los dos protagonistas que tendrán que elegir si caminar juntos o no.

Noticia Patrocinada

Desde 20 euros, 'La Golondrina' se despide del escenario valenciano a las 18:00.

7

Tarde de cine

La Filmoteca de Valencia proyecta dos películas para quienes deseen pasar las últimas horas del domingo en una sala admirando las propuestas cinematográficas que ha seleccionado.

A las 18:00 se proyecta 'El maquinista de la General' (1926) de Buster Keaton y Clyde Bruckman, un filme estadounidense, mudo y en blanco y negro, perfecto para los seguidores de grandes clásicos.

Sentarse a ver 'Los comulgantes' (1962) de Ingmar Bergman, uno de los maestros del cine europeo es otra de las propuestas de la filmoteca valenciana. Esta película, en concreto, se exhibe con motivo de los cien años de su nacimiento dentro del ciclo que se le dedica al cineasta sueco.

Publicidad

Las dos películas programadas podrán visualizarse en la Sala Luis G. Berlanga del edificio Rialto, ubicado en el número 17 de la plaza del Ayuntamiento. La entrada general cuesta 2,5 euros y es gratuita para los menores de 14 años.

8

'Caminando en la Península Ibérica'

La exposición de Bombas Gens es una de las opciones más culturales para pasar el domingo. Además, este es el último día en el que la muestra estará expuesta en el centro de arte.

Publicidad

La muestra de Hamish Fulton es una selección de los trabajos que ha ido realizando el autor durante sus viajes. El artista experimenta con la plasticidad y lo conceptual y el resultado es esta exposición. A través de diferentes plataformas como fotos, dibujos, grabados, esculturas, escritos y murales, Fulton registra sus trayectos con el fin de dejar su paso marcado.

9

Zoco en el Mercado de Colón

Moda, artesanía, decoración y gastronomía se citan este domingo en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad de Valencia: el Mercado de Colón.

Este 'market' abre las puertas a pequeños comercios en los que priman expositores que son muestra del gusto y la calidad. En el Zoco se podrán adquirir detalles originales y productos de primera línea de diferentes sectores como moda, complementos, artesanía y decoración.

Publicidad

El evento tiene lugar de 11:00 a 20:00 horas en horario ininterrumpido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad