REDACCIÓN
Jueves, 22 de abril 2021, 18:18
Con la llegada del fin de semana, es el momento perfecto para apuntarse a todos los planes que no se pueden hacer por culpa de la rutina. Además, en Alicante y varias localidades cercanas a la ciudad hay una oferta de ocio llena de propuestas para que aburrirse no sea una opción.
Publicidad
Desde exposiciones, conciertos, monólogos hasta visitas culturales, estos son algunos de los planes para disfrutar del fin de semana en Alicante:
1
La exposición 'Galaxia Hung' del polifacético artista Hung Yi, que hasta esta semana estaba instalada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se ha trasladado a Benidorm. Se trata de 14 esculturas de animales coloristas inspiradas en cultura taiwanesa instaladas en la vía pública. Concretamente, cuatro de las piezas lucen en la plaza de la Hispanidad, dos en la calle Gambo, seis en la avenida del Mediterráneo y dos más en la plaza de Sus Majestades los Reyes de España, en la explanada del Ayuntamiento.
2
Ara Malikian y su violín llenarán cada rincón del Palau Altea este sábado con su gira 'Le Petit Garage', un homenaje a todos los artistas que han empezado tocado en garajes. El músico libanés ha recorrido escenarios de las capitales mundiales más importantes y ofrecerá el sábado un concierto íntimo y acogedor. Le acompaña al piano Iván 'Melón' Lewis, quien ha colaborado con artistas como Soledad Giménez, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén y Lolita, entre otros. Hay dos pases para el concierto de Ara Malikian, uno a las 17:00 horas y otro a las 20:00 horas (este último con el cartel de completo). Las entradas están a la venta desde 36 euros.
3
Con una trayectoria que les ha llevado a coronar las listas de ventas y tras recorrer los escenarios nacionales con más de 300 conciertos, la mítica banda de rock pisará el recinto de conciertos que se ha montado en el Puerto de Alicante (Muelle Levante) para presentar su último disco y repasar su trayectoria musical. Potencia y energía son las claves del grupo, que ha llegado a ser telonero de los Rolling Stones y ha compartido escenario con iconos como Carlos Tarque, Leiva y Fito Cabrales. Las entradas están a a la venta a partir de 18 euros y el concierto empieza a las 12:00 horas del sábado 24.
4
Bailarines y coreógrafos alicantinos que trabajan dentro y fuera de nuestro país se dan cita el 25 de abril en el Teatro Principal de Alicante dentro del programa 'La Terreta Balla'. El Festival Abril en Danza, organizado por la compañía OtraDanza en colaboración con los Ayuntamientos de Alicante y Elche, el IVC y el Teatro Principal de Alicante, acerca a su provincia a profesionales con una amplia trayectoria tanto nacional como internacional. El espectáculo que tiene al baile como protagonista es el domingo a las 18:00 horas y las entradas están a la venta a partir de los 8 euros. Los estudiantes de danza tienen un descuento del 20%.
Publicidad
5
Las risas están más que aseguras con la programación para este fin de semana de 'Nits al Parc' de la localidad de Mutxamel, en el parque Canyar de les Portelles (C/ Juan XXIII). El humorista Raúl Antón, que triunfa en las redes sociales, ofrecerá un monólogo el sábado para divertir al público. Las entradas están a la venta desde 16 euros y el espectáculo comienza a las 19:30 horas, aunque la apertura de puertas será dos horas antes.
6
Desde este viernes al domingo, Alicante se suma a la celebración del Día del Libro con la quinta edición de Plaça del Llibre. En la feria, habrán varios puestos para adquirir libros, intercambiar ideas y, además, se han organizado más de veinte actividades y presentaciones para disfrutar del arte de la lectura. La plaza del Puerto de Alicante será el recinto en el que se instale el certamen, que es de entrada gratuita.
Publicidad
En la localidad de San Juan también se suman a esta fecha con la primera edición de la Fireta de Llibre, una jornada que ocupará todo el sábado con el objetivo de acercar el mundo literario a pequeños y mayores.
7
Benidorm es conocido por su turismo de sol y playa, pero presenta más alternativas de ocio. En vez de ir a la zona de costa, otra opción es disfrutar de un paseo en pleno corazón de la localidad. El parque de la Aigüera se distingue por su diseño único, con dos auditorios de estilo romano unidos mediante un paseo de 300 metros bordeado por palmeras. Después, se puede visitar el Balcón del Mediterráneo, un punto de referencia emblemático de Benidorm que separa las dos playas principales y permite apreciar unas vistas panorámicas. El Balcón del Mediterráneo se alza sobre una pequeña cala y al lado tiene el paseo marítimo, con varias cafeterías desde las que disfrutar del panorama.
Publicidad
8
Subir las cuestas del monte Benacantil es una de las actividades imprescindibles si estás de vistia en la ciudad de Alicante. En su cima, se encuentra el castillo de Santa Bárbara, símbolo de la ciudad, construido en el siglo IX. Además, las vistas desde la fortaleza son impresionantes, ya que desde los más de 160 metros de altura del monte se aprecia una panorámica única, con la ciudad a los pies y el mar de fondo. Uno de los momentos más mágicos para apreciar las vistas es el atardecer.
9
La ciudad de Alicante sufrió durante la Guerra Civil más de 80 bombardeos, prueba de ello, son los refugios antiáereos que la ciudad construyó para defenderse. Ahora, se pueden visitar para conocer un testimonio palpable de la historia.
Publicidad
Alicante cuenta con dos instalaciones subterráneas, el refugio antiaéreo Séneca y el refugio de Balmis. El primero. ubicado en la plaza de Séneca, el Ayuntamiento de Alicante es de grandes dimensiones; podía albergar hasta 1.200 personas. En él, se podrá oír y «vivir» las sensaciones que tuvieron esas personas a partir de dos grabaciones que reproducen cómo fueron esos bombardeos. El refugio antiaéreo de la plaza de Balmis es de pequeñas dimensiones y en él se aprecia como la forma de las puertas (similar a la de los submarinas) estaba hecha para evitar la contaminación por bombas químicas. Para visitar los refugios Balmis y Séneca, imprescindible reserva previa. La entrada general está a la venta por cinco euros.
10
Este fenómeno de la naturaleza tan poco común se encuentra en Torrevieja y forma parte de del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Su color tan especial se debe a una bacteria que libera un pigmento rosáceo en las aguas que tienen una alta concentración de sal. El exceso de sal es el motivo por el que el agua tiene este característico color, que vale la pena visitar porque es el único lugar de España con estas características.
Noticia Patrocinada
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.