Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
El espectáculo del Circo de los Horrores, bajo el nombre 'Apocalipsis', es un show que está triunfando en la ciudad. LP

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

Quedarse en la ciudad por el puente de Todos los Santos es una buena opción con las propuestas de ocio que presenta Valencia

BLANCA SÁNCHEZ

Valencia

Viernes, 2 de noviembre 2018, 14:26

Este fin de semana es más largo de lo normal. Y es que el puente de Todos los Santos es una oportunidad perfecta para realizar una corta pausa de la rutina y planear alguna escapada.

Publicidad

No obstante, quedarse en Valencia para disfrutar de estas pequeñas vacaciones y de los primeros días del mes de noviembre es, también, una buena idea y más con la variada agenda de planes que tiene la ciudad.

Estos son algunos de ellos:

1

Gran librería en la plaza del Ayuntamiento

La céntrica plaza de Valencia acoge este fin de semana un evento dedicado a aquellos que disfrutan sumergiéndose en las letras, la VI Plaça del Llibre.

El escaparate más grande de editoriales y de autores de obras escritas en valenciano llenará la plaza en una jornada dedicada a la lectura. Desde las 11 de la mañana hasta las 20 de la tarde, la letra valenciana será la protagonista con varios coloquios y actuaciones musicales.

2

Fiesta de aniversario de la Marina

Nada más que once años siendo uno de los lugares emblemáticos de Valencia, por eso, la Marina invita a una jornada gratuita llena de actividades náuticas y culturales para celebrar este aniversario con toda la ciudad.

Publicidad

Entre estas, tiene preparadas varias exhibiciones de vela.Además, desde las once de la mañana, el día estará amenizado con varios foodtrucks y actuaciones como las de Ramonets, Billy Boom Band y Los Vinagres.

Uno de los platos más fuertes de esta celebración es la exhibición del primer Dragon Boat, una piragua china con cabeza y cola de dragón, tripulada por el equipo Dragon Boat BCS Valencia, formado por doce mujeres que han padecido cáncer de mama. Otra sorpresa es la gymkana familiar de 50 metros longitud que ocupará la explanada de la Marina Norte, junto a la pérgola.

Publicidad

3

Feria de Todos los Santos de Cocentaina

El medievo regresa a la localidad alicantina en su tradicional Feria de Todos los Santos, en la que gastronomía y entretenimiento se unen en un certamen que incorpora como novedad este año los show cookings.

Así, las calles de Cocentaina se llenan este fin de semana de varios puntos o paradas medievales, que varian según los productos a degustar.

Desde los 'food trucks' hasta las zonas de degustaciones gurmet, pasando por zonas con degustaciones de otros países y regiones y cocina tradicional de la comarca. Es la ocasión perfecta para probar platos nuevos y para saborear los típicos y ya conocidos.

Publicidad

4

Urban Trend Eco

El Mercado de Tapinería se convierte este fin de semana en el centro de acogida de marcas emergentes donde además de expositores y productos se puede encontrar una programación de actividades de todo tipo: barberos, tatuadores, conciertos acústicos, charlas y exhibiciones, entre otras.

Una oportunidad para conocer nuevas firmas y tendencias en las que además, del sello urbano, sea visible la preocupación por una producción que tenga un mínimo impacto en el medio ambiente.

La entrada es gratuita y la programación comienza, tanto el sábado como el domingo, a las 12 del mediodía con un aperitivo, seguido de charlas y tardeos acústicos a las 18 horas.

Publicidad

La tradicional Feria de Todos los Santos de Cocentaina es el plan perfecta para probar gastronomía de la localidad y de otras partes del mundo. LP

5

Último fin de semana para ver 'La Golondrina'

La pieza teatral protagonizada por Carmen Maura y Félix Gómez ofrece sus últimas sesiones este fin de semana en el Teatro Olympia.

La obra es una reflexión sobre lo que define a las personas, si el amor o el odio y el dolor y las elecciones que se toman respectos a estos sentimientos. Una canción que evoca sentimientos puros une a los dos protagonistas que tendrán que elegir si caminar juntos o no.

Noticia Patrocinada

Desde 20 euros, 'La Golondrina' se despide de los escenarios valencianos.

6

Escena Kids

El festival de teatro para familias se celebra este sábado en Sagunto. Una cita para todos los públicos que sean amantes de las artes escénicas.

Animación, música, danza, teatro y zonas de mercadillo y gastronómicas son los ingredientes de este evento que acoge la Gerencia del Puerto de Sagunto. Un espacio de cuento, dividido en un escenario principal, otro de títeres, una zona de talleres de maquillaje, radio y música y una última reservada a los juegos, la barra, los food trucks y el mercadillo.

Publicidad

7

Circo de los Horrores

El último espectáculo del Circo de los Horrores, 'Apocalipsis', es una de las mejores propuestas para pasar un fin de semana diferente. Un giro al tradicional mundo del circo, en el que se traslada al espectado al mundo después del colapso.

El show está asentado en una gran carpa en la playa de La Malvarrosa (en concreto, en la calle Marcos Sopena con Eugenia Viñes).

Desde 24 euros, los asistentes podrán disfrutar de un musical en el que se fusionan tanto ópera como rock, todo ello sumado al ritmo que otorga el montaje teatral y el riesgo del circo.

Publicidad

El público sentirá la adrenalina gracias al trabajo de un equipo que, además, pretende hacer reflexionar al auditorio sobre un futuro que parece lejano pero, muchas veces, no lo es tanto. Las entradas se pueden adquirir en su página web: www.entradas.circodeloshorrores.com/janto/#

8

Feria Internacional del Coleccionismo del Disco y del Cine

Los amantes de las antigüedades, de la música, del vinilo y del séptimo arte están de suerte.

El Centro Comercial Nuevo Centro, ubicado en la avenida de Pío XII, número 2, acoge esta feria que reune a todo tipo de coleccionistas y curiosos, a los que les apasionen los discos y el cine.

Publicidad

En el recinto se podrá comprar y vender toda clase de material discográfico de todos los estilos y géneros musicales, encontrar verdaderas reliquias, vinilos, acceder a revistas y catálogos especializados . También hay un espacio dedicado a instrumental cinematográfico de coleccionista.

El evento está organizado por Discoloco Records y la entrada a la feria es gratuita, siguiendo el horario comercial del centro.

9

'Caminando en la Península Ibérica' se despide de Valencia

La exposición de Bombas Gens es una de las opciones más culturales para pasar el fin de semana. Además, este es el último fin de semana en el que la muestra estará expuesta.

La muestra de Hamish Fulton es una selección de los trabajos que ha ido realizando el autor durante sus viajes. El artista experimenta con la plasticidad y lo conceptual y el resultado es esta exposición. A través de diferentes plataformas como fotos, dibujos, grabados, esculturas, escritos y murales, Fulton registra sus trayectos con el fin de dejar su paso marcado.

10

Conciertos de bandas en la pérgola

La renovada y modernista pérgola de la Marina de Valencia acoge, una vez más, a dos bandas musicales como protagonistas del ciclo de conciertos gratuitos en este recinto.

Publicidad

La jornada, que nace con el objetivo de difundir la música de las agrupaciones de Poblats Marítims, cuenta con la novedad de ofrecer dos actuaciones, una de una banda anfitriona de esta agrupación y otra invitada de Valencia. Así, este domingo es el turno de Societat Musical dels Orriols y del Centre de Música i Dansa de Natzaret.

Dos conciertos únicos, que comienzan a las 11:30 y son de 45 minutos cada uno.

11

Bailes regionales en la Plaza de la Virgen

Si te apetece conocer, bailar o, simplemente observar cómo son los bailes tradiciones y regionales valencianos, la céntrica Plaza de la Virgen acoge este domingo una actuación de 11:00 a 13:00 horas.

El espectáculo será dirigido por la comisión fallera de la falla Joaquín Costa-Burriana, que se lanzará a la histórica plaza a sorprender a aquel que se quiera acercar con la muestra de baile que tiene preparada. Una jornada llena de folklore, música, danza y tradición.

12

Sugar: Con faldas y a lo loco

Este musical promete dejar al público sin palabras. Inspirada en la mítica película de Billy Wilder de 1959, el show ha sido ya todo un éxito en las plataformas nacionales.

Publicidad

Esta vez es la tarima de La Rambleta sobre la que se subirá el reparto de 18 actores y actrices y de cinco músicos para interpretar en directo las canciones del compositor de Broadway Jule Stynela.

El fin de semana cuenta ofrece sesiones desde 22 euros. El musical tiene una duración de 120 minutos y la entrada, que se puede adquirir en esta página web (www.larambleta.com/eventos/ver/sugar-con-faldas-y-a-lo-loco-el-musical), incluye una consumición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad