Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
Una concentración motera recorre las calles de la ciudad este sábado. Juanjo Monzó
¿Qué hacer este sábado 23 de febrero en Valencia?

¿Qué hacer este sábado 23 de febrero en Valencia?

El aumento de temperaturas invita a salir a la calle y disfrutar de la agenda de ocio de la ciudad

LAS PROVINCIAS

Valencia

Viernes, 22 de febrero 2019

El buen tiempo que se espera para la jornada del sábado invita a los valencianos a salir a la calle y disfrutar de esta miniprimavera en la ciudad. El sábado, además, presenta un agenda de planes acorde a esta subida de temperaturas con la que quedarse en casa no es una opción. El carnaval se sigue celebrando en algunos barrios emblemáticos y la cuenta atrás de las Fallas comienza con un macromascletà que nadie se puede perder.

Estas son algunas propuestas para pasar el sábado en Valencia:

1

Turismo y deporte en el Camp de Túria

La décima edición de la carrera de los Árboles y Castillos, que se divide en dos días, se inaugura este sábado con 600 corredores, que se dan cita en el evento deportivo-gastronómico del año. 40 equipos recorren cerca de 200 kilómetros, divididos en 15 etapas en las que se combinan tramos de trail y asfalto. El circuito atraviesa parques naturales, enclaves históricos y arquitéctonicos de los 17 municipios que conforman el Camp de Túria. La primera etapa del sábado parte desde Domeño, a las 8 de la mañana, y finaliza en l'Eliana sobre las 14. Si no eres de los participantes, animar a los corredores al tiempo que se disfruta del patrimonio del circuito es un buen plan. Además, la carrera ha organizado un menú en el que 23 locales de 11 municipios ofrecen platos típicos de la zona.

2

Heroes Comic Con

El universo del entretenimiento, las series y películas de ficción, los videojuegos y el cómic se reúne este sábado en los pabellones 7 y 8 de Feria Valencia. La Heroes Comic Con regresa con un programa lleno de novedades. En concreto, la jornada cuenta con un programa repleto de actividades entre las que destacan el taller de dibujo en directo con Julián Totino, ilustrador de portadas para Marvel y DC Comics, entre otros, que tiene lugar a las 12:00, un homenaje a Stan Lee a las 16:00, un concurso de cosplays y de actuaciones a las 16:05 y el espectáculo '¿Cómo sería el superhéroe valenciano?' de la mano de Salva Espín, dibujante de 'Deadpool' y el youtuber Jape a las 19:00. Pero, una de las visitas más esperadas es la de la actriz Lena Headey, conocida por su papel de Cersei Lannister en 'Juego de tronos', que estará atendiendo a sus fans de 14:00 a 14:45. El evento dura de 10:00 a 20:00 y la entrada de día está disponible por 14 euros, aunque existen packs especiales (familia, amigos) en función del número de asistentes.

3

Sábado motero

Para los fans de las motos y, en concreto, de los modelos de Vespa y Lambretta, este plan es un éxito asegurado. Por octava vez, las calles de Valencia se preparan para escuchar los motores de estos vehículos y acogen una concentración de motos el sábado a partir de las 09:00. Se trata de la concentración matinal más numerosa del territorio nacional, en la que se dan cita centenares de personas procedentes de distintos puntos del mapa penincular. El punto de partida es la calle Ruaya, desde donde comienza una ruta por las principales calles de la capital de Valencia. El precio de la inscripción es de 8 euros e incluye almuerzo, camiseta del evento, la ruta, sorteos y premio. Además, un dj amenizará la jornada con música. ¿Qué mejor manera que conocer la ciudad en moto?

4

Macromascletà en La Marina

Este sábado se puede ya decir que comienza la cuenta atrás de las Fallas con uno de los actos que da el pistoletazo de salida a las fiestas de los valencianos. Cerca de 1.700 kg de material pirotécnico compondrán un espectáculo que combina la mascletà con el castillo de fuegos artificiales. El fuego, la luz, el color y los trunos, con el mar de fondo y la noche de Valencia son los protagonistas de la mascletà vertical más alta de la historia. Una estampa que creará un efecto de fuegos de 180º, en la que han colaborado el maestro pirotécnico Ricardo Caballer, Amstel y el Ayuntamiento. La cita tiene lugar a las 20:00, frente al edificio del Veles e Vents.

5

Actividades antes y después de la macromascletà

Toda la zona de La Marina de Valencia se ha preparado para celebrar un espectáculo histórico como la macromascletà. La jornada empieza con el ciclo de conciertos que acoge la pérgola y los conciertos gratuitos de Cloud Nothings y Mad Robbot, de 11:30 a 14:00. A las 15:30, la fiesta continúa en el tardeo de Amstel Art, de acceso libre, con una sesión del DJ Carlos Olivares. A las 17:00, la banda de rock valenciana Chesterton dará una actuación. A las 18:15, el grupo madrileño Yawners trae a los valencianos su sonido pop de los 90'. Hasta las 19:30, el DJ Carlos Olivares amenizará la espera de la macromascletà. Cuando esta finalice, bandas como MKM, 0600 o Noisegg amenizarán la noche. A estas propuestas de ocio se suman las gastronómicas en los tres restaurantes de Veles e Vents y otros puntos de la dársena.

6

'La familia Addams' resucita en Valencia

La propuesta teatral del sábado viene protagonizada por la estampa familiar de los terroríficos Addams. Durante siglos, Gómez, el padre de la familia Addams, y Morticia, la madre, han tratado de preservar los valores de su estirpe, pero algo inesperado ocurre cuando su macabra hija Miércoles se enamora de Lucas Beineke, un chico de una familia 'normal'. Este clan al completo con los personajes creados por el ilustrador Charles Addams, llega este sábado a la sala del Olympia para mostrar a los espectadores su estrambótica vida. El musical está compuesto por un elenco de casi treinta artistas, entre actores, cantantes, bailarines, acróbatas y músicos. El sábado hay dos funciones, una a las 18:00 y otra a las 21:30. Las entradas están disponibles desde los 29 euros.

Las calles de Benimaclet se llenan de disfraces, música y bailes. LP

7

Festimaclet

El carnaval se sigue celebrando en la ciudad de Valencia. Este sábado, puedes revivir el espíritu del 'Carnestoltes' en Valencia, donde la fiesta del carnaval está más presente que nunca. Uno de los barrios que se une a ella es el de Benimaclet con este festival. El Festimaclet se celebra este año en la Plaza Benimaclet, que se convierte en el espacio idóneo para acoger una jornada cargada de ambiente festivo, lleno de actividades gratuitas y al aire libre. La velada contará con Pep Gimeno ('Botifarra'), el grupo de Agres ESiR, Poetes Anònimos, Irene Ricart y los tradicionales Cant d'Albaes. Una noche sin duda mágica, llena de disfraces, bailes, color y música que comienza a las 21:30 horas.

8

Torneo de ajedrez escolar por equipos

Los que disfruten jugando al ajedrez, pensando en estrategias para hacer un 'jaque mate' o en los movimientos de las figuras tienen una cita este sábado. El Centro Comercial de Nuevo Centro ha organizado un torneo de ajedrez dirigido a centros escolares que formarán equipos de un mínimo de 3 jugadores. Los participantes jugarán en una única categoría y los premios se repartirán para los mejores de la fase general y por edades. Para formar parte de la competición es necesario que los participantes sean de la misma escuela y que formalicen una inscripción en el correo de la organización: openescacs@hotmail.es. El torneo es de 11:00 a 13:30.

9

Concierto de Full

Presentando su disco 'Capadocia', su tercer trabajo en el mercado después de 'Primer Atraco' y 'Tercera Guerra Mundial', llega Full este sábado a Valencia. La Sala Jerusalem se prepara para acoger la actuación de la banda, dirigida a los seguidores del pop y el rock independiente cantado en español. Así, desde las 21:30 temas como 'Historia perdida' 'Alfombra roja', 'Aullando' o 'Quiénes somos realmente' llenarán el espacio en un directo impresionante que hará vibrar a los allí presentes. Si no los conoces, es el momento de hacerlo por solo 14 euros.

10

Carnaval de Patraix

El barrio de Patraix se suma a una de las épocas más festivas del año con el deseo de contagiarse del color del carnaval. Con la adopción de esta celebración se inaugura el primer Carnaval de Patraix. Dicha iniciativa se realiza conjuntamente con la Casa Canaria en Valencia y pretende hacerse un hueco en la agenda de actividades populares en la ciudad. Así, vecinos y entidades del distrito pretenden ocupar la calle fomentando esta fiesta, que ocupa todo el sábado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este sábado 23 de febrero en Valencia?