Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este viernes
Juan Carlos Ramón y Ramón Bonet dirigen Erajoma. LP
Raciones y tapeo valenciano en Erajoma

Raciones y tapeo valenciano en Erajoma

La cervecería camina a paso firme hacia a su cincuentenario

CHEMA FERRER

Jueves, 10 de marzo 2022, 23:58

Erajoma es uno de esos destinos clásicos de los que disfruta toda ciudad que se precie de tener una buena oferta hostelera en cuanto a bares y cervecerías se refiere. La trayectoria de este establecimiento arranca en 1978 y, hoy por hoy, es la segunda generación la que lo dirige, Ramón y Juan Carlos. Desde sus inicios, se hizo popular por haberse constituido en destino para tomar algún refrigerio en su barra y sala en las tardes de fútbol en Mestalla, ya que se encuentra en una plaza cercana (Plaza Reyes Prósper, 7), y pasados los años comenzó a ser referente en lo que a tapas y raciones valencianas se refiere para la clientela del vecino hotel Westin Valencia. En todo este tiempo, ha logrado generar una clientela que se muestra fiel y que incluso ha pasado el testigo a sus descendientes. En Erajoma se desayuna, la hora del almuerzo se convierte en uno de los grandes momentos del local, ante todo por la variedad y exquisita ejecución de los bocadillos y momento en el que arrancan las elaboraciones que pasan por sus planchas. Al mediodía sirve aperitivos y vinos por copas y cuando llega la hora de comer en su carta se ofrecen pescados y carnes de calidad, así como un buen repertorio de postres caseros. Con todo, la fama le llegó por la calidad y frescura de sus tapas y raciones, así como el diestro dominio de la plancha. Los imprescindibles: la sepia con mahonesa, la ensaladilla rusa, la hueva de sepia y esta misma a la plancha (con su perfecta salsa Mery), sus patatas bravas y la clóchina valenciana cuando llega la temporada (a falta de ella nunca faltan mejillones y otros bivalvos). A tener en cuenta la oferta de mariscos, a la que dedica un apartado en su carta.

Maridajes con Beronia

A principios de marzo y a la hora de comer, tuve la oportunidad de hacer un recorrido por algunas de sus especialidades acompañadas de los vinos de riojanos de Beronia. El blanco monovarietal a base de viura, la variedad blanca de La Rioja, acompañó las preceptivas sepia y ensaladilla rusa, que nunca pueden faltar. La complejidad que aporta la maceración de sus mostos con los hollejos (hinojo, cítricos, piña), genera armonías perfectas con este tipo de raciones clásicas valencianas. Seguimos con las croquetas de bacalao y el tomate valenciano con bonito y mojama. No se optó por los pescados en esta ocasión y como principal salió un chuletón de ternera con una maduración de un mes (cosa que siempre estimo más que sobrada, las largas maduraciones acaban entrando en el capítulo de la mera degustación). Este lo presentan trinchado, al punto que se desee y acompañado de verduras y hortalizas frescas recién pasadas por la plancha. Para la carne se descorchó el imprescindible y versátil Crianza de Beronia, a base de tempranillo, garnacha y mazuelo y madurado en barricas mixtas (duelas de roble americano y fondos de origen francés). Hay solomillos y lomos altos de ternera, pero atentos también a la Carrillada ibérica con Salsa de Pedro Jiménez. Como ya apuntaba anteriormente, los postres que elaboran merecen reservarles su momento. Importante, quitando del martes, abre desde las 7 de la mañana hasta la noche todos los días de la semana, incluso los domingos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Raciones y tapeo valenciano en Erajoma