![Real acoge la primera feria de la «cassalla»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/Brindis%20con%20cassalla.-RyIgyyiFSo2zJPdyDBL1ciI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Real acoge la primera feria de la «cassalla»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/Brindis%20con%20cassalla.-RyIgyyiFSo2zJPdyDBL1ciI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El muncipio ribereño de Real, en plena Vall dels Alcalans, ha cosechado un pasado glorioso en la elaboración de vinos y destilados desde el siglo XIX, llegando a disponer de más de quarenta bodegas y destilerias en la localidad. De todos los espiritusos que se dieron a conocer, tal vez el Anís Maura, nombre que la familia Garrigós tomó prestado, con consentimiento expreso del mismo presidente del gobierno de España, Antonio Maura durante el reinado de Alfonso XIII, fuera el más conocido. Este evento tendrá lugar los días del 25 al 27 de octubre y combinará gastronomía, cultura y degustaciones de productores de cassalla.
Este evento que aspira a convertirse en un referente anual: tapas, vinos, licores y mucha fiesta es lo que promete esta feria, que servirá también para organizar el Ier. Concurso de Cassalla Valenciana, al que concurrirán todas aquellas bodegas y destilerías que tengan a bien presentar sus muestras.
Real quiere resaltar con el evento la importancia que tuvo la viticultura para la comarca en el siglo pasado, motivo por el cual se dearrollaran charlas explicativas y una exposición retrospectiva para que los visitantes puedan conocer la importancia de los licores y anisados de un municipio que supo distinguirse en dicha elaboración. Gerardo López, alcalde de Real, declaró: «El pueblo valenciano ha adoptado, con mucho gusto y afición, el consumo de este licor especialmente en los últimos años, cuando se ha convertido en una bebida ampliamente extendida entre asociaciones y colectivos, sirviendo como empuje para un buen almuerzo, una buena comida o rematar una cena».
Se dispondrá de una linea de transporte gratuita para asocaciones y colectivos, el Cassallabus, de manera que los visitantes podrán trasladarse sín ningún tipo de problema para conocer el epicentro de una fiesta, pudiendo comer y beber un producto que, si bien no tiene un origen totalmente valenciano, parece que ha pasado a formar parte del adn patrio.
La historia de la cassalla
El Ayuntamiento acogerá una exposición sobre la historia de la cassalla. Detalles tan signficativos como el origen de los anisados en el mundo, su evolución como producto en el estado español y el estallido de la cassalla en la Comunidad Valenciana en las últimas décadas se podrán contempar de forma libre y gratuita en el salón de plenos del Ayuntamiento. También habrá un apartado para reseñar la importancia que tuvieron las destilerías en el municipio de Real, bajo el influjo de una serie de familias que consiguieron expandir las marcas de anisados más allá de las fronteras de la localidad. La exposición llevará por título «Cassalla de Real» y, junto a los paneles indicativos, figuarán unas vitrinas acristaladas que acogerán desde botellas y envases históricos, hasta los carteles de las campañas de publicidad que hicieron famosos estos anisados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.