Secciones
Servicios
Destacamos
clara alfonso
Valencia
Domingo, 16 de agosto 2020, 17:50
Los parajes naturales de la Comunitat son espectaculares. Son incontables las rutas senderistas que se pueden hacer para descubrir cada rincón donde la naturaleza ha sido caprichosa para regalarnos hoy, unos enclaves dignos de visita. Este es el caso de 'Els Arcs d'Atanços' o 'Els Arcs' de Castell de Castells. Son dos espectaculares arcos de piedra que se formaron de manera natural por la erosión hace más de 30 millones de años.
La belleza de estos arcos y el entorno en el que se ubican, con una superficie de 401,33 hectáreas, hizo que fueran declaradosParaje Natural Municipal Els Arcsel pasado marzo de 2005. La forma que han adquirido estas rocas de piedra caliza tiene mucho que ver con el agua del mar. La erosión en ambos lados de las paredes crearon pequeñas oquedades que resultaron en los arcos que podemos contemplar hoy, con puntos muy elevados que ofrecen al caminante que los alcanza, unas vistas panorámicas de montañas y valles y también a la Sierra de Bernia, con el mar Mediterráneo de fondo.
Se trata de una ruta circular de aproximadamente 5,50 kilómetros que se puede recorrer en 1 hora y media. Para comenzar la excursión, debemos dirigirnos hasta el km 7 de la CV-752, que comunica Tárbena con Castell de Castells, donde aparece un cartel que indica la ruta. Es recomendable aparcar aquí el coche y seguir el sendero PR-CV 151, que marcará la ascensión hasta los arcos.
Al principio, el camino se inicia como pista forestal hasta convertirse en carretera aslaftada durante unos cuantos metros. Justo 2 kilómetros después, aparece un cartel informativo que indica que faltan 1,8 kilómetros para llegar a la cima. En este punto existe la posibilidad de podemos ir hacia la 'Font Dels Teixos', la cuál está a 6,3 km.
El entorno que acompaña presenta unagran diversidad florística, donde los cultivos de almendro, olivo u algarrobo conviven junto al estrato arbustivo típico mediterráneo, como el palmito, el lentisco, la aliaga o el espino negro.
Transcurridos 300 metros el camino se vuelve un poco pedregoso, pero sin dificultad. Estamos a 791 metros de altitud y quedan aproximadamente 10 minutos para llegar al final. Siguiendo el sendero, aparecen unos peldaños de madera que ayudan en la última subida. En este momento, 'Els Arcs' se imponen monumentales ante la vista del senderista y junto al paraje natural que les rodea, forman una panorámica digna de postal.
5, 50 kilómetros de ruta circular por el interior de la provincia de Alicante. Una propuesta perfecta para realizar en cualquier época del año y dejarse maravillar por los caprichos de la naturaleza en la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.