Borrar
Ruta 99: descubre la iniciativa que te propone AVANT
ESCAPADA SEMANA SANTA

Ruta 99: descubre la iniciativa que te propone AVANT

Jeannette Segarra, directora general de AVANT, propone conocer esta ruta, iniciativa de la Generalitat, para visitar los municipios de interior

SUPLEMENTOS

Sábado, 1 de abril 2023, 22:46

La Ruta 99 te invita a conocer los 24 municipios de menos de 100 habitantes en la Comunitat Valenciana. Una iniciativa de la Generalitat que se desarrolla bajo el convenio entre la dirección general de la Agenda Valenciana Antidespoblación (AVANT) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).

Descubrir el interior de la Comunitat Valenciana: naturaleza, paisajes, gastronomía, deporte, patrimonio y un sinfín de curiosidades que encantan a todo visitante que decida vivir una aventura, acercarse a conocer estos municipios es asegurar una experiencia inolvidable.

La Ruta 99 apuesta por un turismo responsable y sostenible. Una ruta que puedes planificar según el visitante interesado, el tiempo disponible o si quieres realizarlo en coche, moto o andando. Para ayudar a elegir tu recorrido se puede consultar la web www.ruta99.gva.es; en la que se detallan todas las características de las 24 poblaciones: su gastronomía, tradiciones, patrimonio natural e histórico, sus rutas senderistas, y las propuestas de dónde comer y dormir.

Imagen principal - Ruta 99: descubre la iniciativa que te propone AVANT

Cada municipio ofrece un catálogo de actividades totalmente diferente. Tienes 24 opciones, y en cada una de ellas puedes elegir entre un turismo cultural y relajado, o un turismo activo y enérgico. Hay opciones para todos los gustos, información para poder elegir según tus inquietudes o preferencias y el turismo que se quiera realizar. Lo importante es visitarlos, disfrutarlos y descubrirlos.

Destacan las rutas senderistas que hay en casi todas las poblaciones, las pinturas rupestres de Famorca, los neveros de Sacañet, la carbonera de Vallibona y el Castillo del barón de Herbers, las pozas de Matet y Palanques, el mirador de Travadell en Benillup y el mirador de Sempere al embalse de Bellús. Y además en cuatro poblaciones se ofrecen entretenidas Gymkanas ideales para el turismo familiar, donde solo se necesita un teléfono móvil para seguir las pistas, resolver acertijos y descubrir el misterio que guarda Tollos, Sempere, Villores y Castell de Cabres.

Imagen principal - Ruta 99: descubre la iniciativa que te propone AVANT

Consigue tu credencial

Para visitar todas las poblaciones de la Ruta 99 tienes que conseguir tu credencial. En cada municipio puedes obtenerla virtualmente como se explica en la página web. Una acreditación que se realiza por medio de la geolocalización, permitiéndola llevar en el móvil y así realizar el 'check in' en los puntos turísticos señalizados. Opción, que también te permitirá obtener referencias de puntos destacados o recomendaciones a incluir en tu plan de viaje.

Las tecnologías se alían para que la gestión de la Ruta 99 cumpla con su compromiso de respeto medioambiental, evitando materiales que perjudican a nuestro entorno y agilizando, al mismo tiempo, la obtención de los sellos de cada municipio.

Finalizar el recorrido tiene su recompensa, la gratitud de los municipios y el obsequio que recibirás por conocer la Ruta 99. También podrás compartir tus experiencias a través de las redes sociales, subiendo fotos o haciendo comentarios que inviten a conocer lugares y sitios que te hayan sorprendido; contar anécdotas divertidas y actividades que nuca antes habías practicado.

Imagen principal - Ruta 99: descubre la iniciativa que te propone AVANT

Descubre la Ruta 99

Descubrir la Ruta 99 es una forma única de conocer el interior de la Comunitat Valenciana, un recorrido por los 24 pueblos más pequeños de nuestro territorio que encierran multitud de encantos y atractivos.

Esta invitación de la Generalitat a realizar el recorrido pretende visibilizar estos municipios que, a pesar de estar llenos de vida, sufren el problema de la despoblación. Una de las necesidades más apremiantes es conocerlos, situarlos en el mapa y compartir su realidad; el objetivo de acciones como la Ruta 99 es provocar un cambio y revertir la pérdida de población. Promocionar el interior ayuda a paliar los efectos y consecuencias negativas del aislamiento que en ocasiones sufren estos municipios, activarlos aprovechando sus recursos naturales y patrimoniales.

Un turismo rural y natural que no solo nos da a conocer rincones increíbles, nos enseña la necesidad de cuidar y proteger el entorno desde la responsabilidad y la sostenibilidad.

Como expresa Jeannette Segarra, directora general de AVANT, «el turismo en las zonas despobladas actúa como un motor de oportunidades, dinamizando el territorio económicamente. Oportunidades para emprendedores, productores y comerciantes locales que presentan y muestran sus productos y servicios a los visitantes».

Un viaje diferente para conocer y poner en valor nuestro territorio.

Municipios de la Ruta 99

Valencia:

Sempere. Mirador al embalse de Bellús.

Carrícola. Arte en los espacios medioambientales del barranco del Castell de Carrícola.

Puebla de San Miguel. Las Blancas, grupo de sabinas que pueden tener entre 1.500 y 2.000 años.

Alicante:

Benillup. Mirador de Travadell.

Benimassot. Coves Roges.

Tollos. Barranco de Malafi.

Famorca. Nevera de la fuente.

Castellón:

Villores. Museo de la Alpargata.

Vallibona. Museo del Carbón.

Castell de Cabres. El Bovalar (flora).

Palanques. Pinturas rupestres a 200 metros sobre una ligera elevación.

Herbés. Lo Botador, salto de agua.

Villanueva del Collao. La Fuente del Collao.

Fuente la Reina. Antiguo horno.

Sacañet. La Bellida, montaña que alberga el mayor número de neveros que se conocen en este territorio.

Matet. Font que Naix con área recreativa.

Higueras. Font de Miracalva.

Villamalur. Parapetos de Cabezo: muros lobulares de piedra en seco que forman parte de la Línia XYZ.

Espadilla. Cuenta con el sendero señalizado PR-CV 386, con trazado circular y que tiene una longitud de 12,5 kilómetros.

Vallat. Pozo de la Roca del Molino: zona de baño para disfrutar un día único.

Torralba del Pinar. Los Morrones de Gil y antigua mina de mercurio.

Pavías. Horno moruno.

Torrechiva. Cueva de los Judíos.

Fuentes de Ayódar. Pozo Negro una piscina natural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ruta 99: descubre la iniciativa que te propone AVANT