Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
De ruta por las fuentes y barrancos de Serra

De ruta por las fuentes y barrancos de Serra

15,4 kilómetros de ruta circular con los que disfrutar de las vistas que ofrece la Serra Calderona

clara alfonso

Valencia

Miércoles, 24 de julio 2019

Ubicada entre Castellón y Valencia, la Serra Calderona se constituye como una alineación montañosa del sistema ibérico que separa las cuencas de los ríos Palancia y Turia, desarrollándose a lo largo de las comarcas del Alto Palancia, El Camp de Morvedre, el Camp de Turia y L'Horta Nord.

Serra es un lugar muy transitado por aquellos excursionistas que siguen el sendero GR 10 ya que su extenso término ofrece gran variedad de rutas que unen las localidades de Gátova, Serra y Segart, transitando por antiguos caminos que fueron empleados por los habitantes para recoger agua de los manantiales o leña.

La Serra Calderona fue protegida el año 2002 por la Generalitat Valenciana como parque natural por sus valores y el maravilloso patrimonio de 18.019 hectáreas que albergan sus montañas.

Además de su importancia ecológica, donde se conservan especies de flora y fauna, sobresalen múltiples yacimientos arqueológicos, castillos, masías y magníficas cartujas y monasterios en sus recónditos valles.

La cercanía a la ciudad de Valencia, sus áreas recreativas, miradores y fuentes, ayudan a que este paraje sea uno de los más frecuentados para disfrutar de un día libre.

La ruta

Se trata de una ruta circular de 15,4 kilómetros que supone una jornada aproximada de 6 horas. El punto de inicio y final se ubica en la localidad de Serra, uniendo el sendero principal con la variante del barranco de Deula para disfrutar de una visión panorámica de las montañas, barrancos y fuentes que caracterizan el término municipal.

El itinerario parte desde la Oficina de Turismo de Serra, siguiendo la carretera que conduce hasta Torres, donde aparecerá a la derecha el panel del GR 10, que indica la conexión con 'La Font de Umbría' y Barraix.

El camino atraviesa el barranco entre huertas a la Torre de Ría por una senda antigua que conecta con una pista a la izquierda que dirige a la Font de la Umbría, un paraje envuelto por una frondosa pinada que posee un área recreativa y una fuente. En este punto se pueden tomar dos rutas: la que sube para ir a Barraix-Garbí y Segart y la que discurre por la pista hacia la 'Font del Mariane't y el 'Poll-Prunera'.

'Font del Marianet'. Wikiloc

Continuando por la pista forestal hasta el merendero de San Antonio, hay que cruzar la carretera y recorrerla unos 200 metros hasta una curva cerrada donde se sitúa la 'Font del Marianet'.

La senda, que discurre por el barranco de San Antonio, avanza por una zona de pinos y bancales hasta la 'Font de la Prunera'. El camino continúa en paralelo a unos campos de cultivo hasta volver a conectar con la pista que llevará a la 'Font de Llentiscle'.

'Font del Llentiscle'. Wikiloc

Ahora solo queda caminar unos metros más hasta el Collado del Llentiscle, donde se dejarán temporalmente las marcas del GR 10 para ascender por la pista al 'Mirador de Rebalsadors'.

12,3 kilómetros (4 horas y 40 minutos aprox.) Desde este impresionante balcón natural se puede observar la bahía de Valencia, la Albufera, el Montgó (Alicante) e incluso las montañas y pueblos del Camp de Túria.

'Font de Deula' y La Cartuja de Portacoeli. Wikiloc
Imagen principal - 'Font de Deula' y La Cartuja de Portacoeli.
Imagen secundaria 1 - 'Font de Deula' y La Cartuja de Portacoeli.

A los pies del senderista, la Cartuja de Portacoeli y la Pobleta, que fue sede provisional del Gobierno de la II República Española en plena Guerra Civil. Desde el mirador, reaparece a la izquierda una salida que conectará de nuevo con el GR 10 para bajar por el barranco de la 'Font de Deula' hasta llegar a Serra.

15,4 kilómetros (5 horas y 35 minutos aprox.). El último esfuerzo será para cruzar la población por sus estrechas calles hasta encontrar aquella que conduce hasta el aparcamiento de la Oficina de Turismo de Serra, siendo un momento ideal para reponer fuerzas y disfrutar de la gastronomía que nos ofrece el lugar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De ruta por las fuentes y barrancos de Serra