Secciones
Servicios
Destacamos
M. fernanda Alvarado
Valencia
Lunes, 22 de agosto 2022, 00:37
Les Coves de Sant Josep son unas grutas naturales por las que pasa uno de los ríos subterráneos más largos de Europa. El recorrido permite adentrarse en un paraje natural único y lleno de misterio en donde puede navegarse en el 'pleno corazón del Mediterráneo'. Se localiza en la Vall d'Uixó a las puertas del Parque Natural de la Sierra de Espadán de Castellón y ofrece un abanico de actividades ideales para niños y adultos. Un plan para estas fechas estivales y en tiempos donde el calor abruma.
Las cuevas permiten a sus visitantes dar un paseo dividido en dos tramos, el primero de ellos es un paseo en barca de 800 metros y el segundo, un recorrido a pie de 250 metros que hacen un total de 1.050 metros de trayecto. Tiene una duración de casi una hora y su temperatura es una constante de 20 grados centígrados durante todo el año. Esta cavidad se conoce como la mayor en la provincia de Castellón y la segunda en toda la Comunitat Valenciana.
Durante la visita se pueden explorar las distintas formaciones de la mano de guías y barqueros que cuentan los 'secretos' del interior de la cueva. En ella se visita la 'Sala de los Murciélagos' que tiene una bóveda de millones de años y que ha sido esculpida por el agua. También el 'Lago de Diana', una poza de cinco metros de profundidad que se caracteriza por el musgo que crece allí. Además, se puede observar el 'Lago Azul', la 'Zona Seca', 'La Catedral' y la 'Galería de los sifones', esta última con 60 metros de longitud y con el túnel más largo del recorrido en donde se hallan pequeños crustáceos específicos de la zona.
Se dice que estas cuevas albergaron a los primeros habitantes de la zona y sus yacimientos arqueológicos confirman que fueron habitadas hace más de quince mil años. Sus antepasados dejaron pinturas rupestres, huesos de animales salvajes y trazados en las rocas, los cuales han sido declarados Bienes de Interés Cultural y Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En las cuevas también se pueden disfrutar de recorridos en kayak, sus precios son desde 6 hasta 14 euros por persona. Además, ofrece eventos dentro de las cuevas, como espectáculos de música ofrecidos por artistas y cantantes. Todas las condiciones y horarios de visitas se pueden verificar en el sitio web del lugar, ya que estas cambian en función de temporada y disponibilidad.
Desde Valencia son casi 49 kilómetros de trayecto para llegar hasta allí, un viaje de aproximadamente 45 minutos en coche. La ruta más rápida es por la V-21 desde la ciudad, siguiendo por la A-7 hasta tomar la CV-230 que lleva al destino.
Para garantizar el acceso, se aconseja realizar la compra previa de las entradas en el sitio web, ya que el aforo es limitado. También es necesario presentarse antes de la hora programada para la visita porque, en caso de llegar tarde, no será posible realizar el recorrido y la pérdida de la entrada no implica cambios ni devoluciones.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.