Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La Fuente de la Gitana, en la Ruta del Agua de Chelva. LP

La Ruta del Agua de Chelva: recorrido y dificultad

El trazado se puede alargar hasta los túneles de Olinches, que ha estado cerrado por riesgo de contagio por el Covid

LP.ES

VALENCIA

Viernes, 12 de marzo 2021, 15:30

El Agua es el tesoro de Chelva. A lo largo del término municipal podemos disfrutar de las aguas cristalinas del río de Chelva con un tranquilo paseo por La Ruta del Agua, así como de numerosos manantiales y fuentes.

Publicidad

La Ruta del Agua es un itinerario turístico de trazado circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas de duración en el corto y de entre 3,5 y 4 horas en el largo, con áreas de descanso, ideal para un público familiar. El trazado se puede alargar hasta los túneles de Olinches, pero en marzo de 2021 estaban cerrados por riesgo de contagio por el Covid. Consulta en la web de Turismo de Chelva el estado actual.

El inicio de la ruta tiene lugar en la Plaza Mayor de Chelva, -aunque puede iniciarse desde Calles- un recorrido perfectamente señalizado y repleto de paneles informativos que facilitan el itinerario.

Ficha técnica

Tipo de ruta: circular

Duracion: 2 h y 30 min - 3 h

Dificultad: Mínima

Enlaces: PR V-92, GR-7, sendero local «El Loreto»

Indicaciones: ideal para público familiar

Actividades: áreas recreativa

A lo largo de esta ruta encontramos el área recreativa de Molino Puerto (cerrada por el covid en marzo de 2021) donde disfrutar de una zona de picnic con instalaciones deportivas y juegos infantiles, paelleros, kiosco y zona de parking. Y también parajes tan singulares com la Playeta; cuyas cascadas y remanso se convierten en una zona tradicional de baño; o el túnel de Olinches (cerrado en 2021 por el Covid), excavado en la montaña y que nos transporta a uno de los parajes más abruptos del río Chelva.

El río junto a una abundante vegetación, forma rincones de gran belleza que presume de connotaciones de origen árabe: la Mozaira, Orán u Olinches, último tramo de la ruta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad