![La carretera de Altea.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/reportaje%20series/parasiso.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
SERGIO GALLEGO
Miércoles, 21 de julio 2021, 00:26
La Comunitat Valenciana ha sido elegida como escenario de muchas películas y series. Desde las idílicas costas hasta las imponentes ciudades son parte del decorado que los directores imaginan para situar las tramas de sus producciones. Por ello, y para sentir que se forma parte del reparto se pueden seguir sus pasos por los diversos enclaves televisivos que se pueden encontrar en la región.
El recorrido comienza por el sur de la Comunitat. Alicante ha sido, es y será uno de los destinos favoritos de los directores españoles para grabar sus obras. El último estreno filmado en la zona ha sido 'Paraíso', perfecta para los amantes de 'Stranger Things'. La ficción española, producida por Movistar+ y dirigida por Fernando González Molina, narra la desaparición de tres chicas el verano de 1992 en Almanzora de la Vega, y cómo uno de sus hermanos, a espaldas de la policía, inicia una investigación con tres de sus amigos. Para averiguar qué les ha pasado tendrán que darse cuenta de que la amenaza no es de este mundo.
La provincia concentra parte de los lugares más reconocibles de la serie, siendo Altea (Almanzora de la Vega en la serie) el lugar principal donde se localiza gran parte de la acción. Se suman a la ciudad alicantina otras localidades de la provincia como Xàbia, Santa Pola, Calp, L'Alfàs del Pi y el parque natural Serra Gelada. En estos se localizan tanto las escenas del faro, como el puerto o el lugar que recorre el grupo por la costa. Otros pueblos de la Comunitat, como el Perelló o Requena, también han sido testigos de su rodaje.
Noticia Relacionada
Siguiendo el camino de los cuatro amigos llegamos a la Vila Joiosa. El pueblo de pescadores, famoso por sus casas multicolores, ha acogido diversos rodajes, entre ellos el de 'Alba', ficción de Atresmedia.
La serie es una producción de inspiración turca protagonizada por Elena Rivera y Eric Masip. Alba es una joven que vuelve a su pueblo por vacaciones cuando, en una noche de fiesta, es violada y abandonada en la playa. Cuando la protagonista descubre la identidad de sus agresores se inicia su pesadilla.
En la Vila transcurre gran parte de la acción, siendo el escenario principal de la serie, en especial la playa del Bou. A media hora en coche aproximadamente se encuentra Benidorm. Los acantilados de Serra Gelada, presentes en 'Alba', también han servido de emplazamiento para otra producción de la misma casa y con el mismo nombre que la ciudad preferida para los viajes del Imserso.
'Benidorm' es una serie de televisión donde los directores César Benítez, Fernando Sancristóbal y Jon de la Cuesta sitúan la historia de Xabier, un vasco que tras ser diagnosticado de cáncer cerebral decide mudarse a la ciudad donde fue feliz, para encontrar al que fue su amor de la infancia.
La comedia está grabada íntegramente en la ciudad alicantina, convirtiéndose de esta forma en la localización protagonista de su trama. Tanto las zonas de más actividad del municipio, como el resto de calles más tranquilas, cobran un tinte especial en la producción de Atresmedia.
Antes de cambiar de provincia, es importante visitar Alcoy y Alicante, ambas dos escenarios de 'Dime quien soy', una adaptación del libro de María Dueñas producida por Movistar+.
La serie trata sobre la investigación por parte de un periodista madrileño de la vida de Amelia, que deja a su marido e hijo para huir con un comunista francés antes de la guerra civil. Lo que la familia desconoce es el mundo de espionaje e intriga en el que vive la protagonista durante el resto de su vida.
El castillo de Santa Bárbara se convirtió en parte del emplazamiento de la ocupación alemana, repleto de banderas nazis y custodiado por un convoy germano. La Hoya, situada en Alcoy, fue la elegida para simular Atenas en 1942, durante plena ocupación nazi. Casi la totalidad de la grabación está localizada en las calles de San Jaime y Joan Cantó. A estas dos vías se le sumaron la plaza de la Cruz Roja, la Plaza de Dins y la avenida País Valencià.
En Valencia también es posible toparse con muchos puntos de interés cinematográfico, entre ellos la Albufera, que es protagonista de producciones nombradas anteriormente, como 'Paraíso', y de otras cómo 'El Embarcadero', que la escogen como ubicación principal.
Noticia Relacionada
Esta última serie, que se puede ver en Movistar +, habla sobre cómo se entrelazan la vida de dos mujeres tras la muerte del hombre con el que compartían vida ambas sin saberlo. Las localizaciones del drama de Álex Pina y Esther Martínez son El Palmar, El Saler y el parque natural. Tres espacios dignos de ver siendo fan o no de ella.
Siguiendo con la capital del Turia, ha sido testigo de rodajes internacionales, como el de la serie de HBO 'Westworld'. La tercera temporada (2020) de la distopía futurista en la que los robots de un parque de atracciones enloquecen, tiene como escenario la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Por último, en Castellón, aunque no suele ser la más frecuentada por los directores, destacan algunos municipios. La aparición de Chilches en 'Paraíso', en concreto su paseo marítimo, se puede apreciar en el capítulo tres. Otra ciudad que destaca en la provincia es Peñíscola. En esta se grabó parte de la serie 'Juego de Tronos', la historia épica de fantasía que consiguió posicionarse entre una de las mejor valoradas de la historia según la crítica.
En concreto, el lugar elegido fue el castillo del Papa Luna. En este se recreó Meereen, una de las ciudades más reconocidas de la producción y en la que vivió Daenerys durante su preparación para la conquista de los Siete Reinos. Una obra arquitectónica muy bien conservada y digna de visitar.
Como se observa, la Comunitat contiene estos y otros muchos más lugares que poder visitar y disfrutar para sentirse protagonista de una serie y vivir la vida como si estuvieras en ella. ¿Se van a perder la oportunidad de hacerlo?
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.