![Tres rutas para disfrutar durante este puente de diciembre en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/senderismo-migue-fernandez-k4GB-U18091962754882-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tres rutas para disfrutar durante este puente de diciembre en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/02/media/cortadas/senderismo-migue-fernandez-k4GB-U18091962754882-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
adrián pedroche
Viernes, 2 de diciembre 2022, 17:22
Se acerca el puente de diciembre y muchas personas disfrutarán de unos días libres donde podrán emplear sus horas laborales a otras actividades de ocio. Si lo que buscas estos días es desconectar del ruido y el estrés de la ciudad, te proponemos una serie de rutas de senderismo que puedes realizar durante este puento. Y es que la Comunitat Valenciana está repleta de espacios verdes y montañosos en los que podrás realizar senderismo.
La dificultad de estas rutas depende de la experiencia con la que cuentes caminando por este tipo de lugares. Además, conforme más experiencia poseas, menor tiempo tardarás en finalizar. En esta ocasión, los tres espacios escogidos son ideales tanto para senderistas novatos como para aquellos que ya cuentas con algo de experiencia en este deporte.
Esta ruta de ida y vuelta de 10,3 kilómetros se encuentra cerca de Vistabella del Maestrat en Castellón. Se considera una ruta moderada en cuanto a su dificultad, que tarda en recorrerse andando unas 3 horas y 45 minutos. Esta ruta cuenta con unas vistas espectaculares ya que desde el Peñagolosa se puede disipar toda la cordillera. Es especialemte impactante en los meses de invierno ya que ocasionalmente suele haber alguna nevada que lo hace todavía mejor. Pero ciudado si vamos durante temporadas de lluvias o nieves ya que el terreno puede estar resbalaizo y es sencillo caer.
Esta ruta se sitúa en Alpuente, en la provincia de Valencia. Se trata de un recorrido de 12 kilómetros de ida y vuelta. Se considera una ruta de dificultad media o moderada y tarda en recorrerse unas 4 horas o 4 horas y media. En esta ruta se pueden ver varios puntos de interés de la zona como la Almeza, el Calarizo y muchas zonas repletas de sabinas. El próximo 10 de diciembre, el club de senderismo de Valencia organizará una ruta por esta zona para todos los socios que quieran participar. Si no eres socio, puedes ir por tu cuenta.
Esta ruta recorre el camido de Atzeneta a Front Freda pasando por el corral de Diego. Es una ruta de 12,9 kilómetros que tarda en recorrerse unas 4 horas. Su dificultad es moderada puesto que no tiene ninguna dificultad técnica, ya que se camina por pista forestal con buen firme y senda con caja bien definida, la ruta tiene una pendiente de ascenso continuada (+315 m) hasta llegar a la Font Freda. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayor parte del recorrido se realiza sin zonas de sombra y expuestos al viento. Recorre algunos puntos de interés como el corral de Diego o el Barranc de Fondo. El próximo 18 de diciembre el club de senderismo de Valencia organizará una ruta para sus socios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.