Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en un municipio famoso por sus playas y otras cuatro localidades
Vía verde de Xixarra. Vías verdes
Rutas de senderismo en Valencia | Vía Verde del Xixarra, un recorrido por la sierra de Mariola

Vía Verde del Xixarra, una ruta de senderismo por la sierra de Mariola

El recorrido pasa por Biar, donde se puede visitar un impresionante castillo del siglo XII

REDACCIÓN

Jueves, 29 de julio 2021, 00:19

Las Vías Verdes son excelentes rutas para senderistas de todos los niveles. Estos recorridos, muchos de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana, siguen antiguas vías de tren o ferrocarril, rodeadas de algunos de los paisajes naturales valencianos más encantadores.

En la provincia de Alicante, las líneas férreas abandonadas del antiguo tren Xixarra marcan ahora la Vía Verde de Xixarra. El recorrido explora las faldas de la sierra de Mariola, parte desde el santuario de las Virtudes y llega hasta el municipio de Biar, perfecto destino de turismo rural gracias a su patrimonio cultural: un castillo del siglo XII, un acueducto y un encantador casco antiguo.

La ruta pasa también por Villena, donde se yergue el castillo de la Atalaya desde el siglo XII y se pueden visitar varias casas cueva. También allí, tres museos acercan la cultura local a visitantes de todas las edades: el Tesoro de Villena y Aqueológico, el Museo Festero y el Museo Esultor Navarro Santafé.

VIASVERDES.COM

Ficha técnica

  • Localización Entre Las Virtudes (Villena) y Biar, en Alicante.

  • Longitud 16 km

  • Dificultad Media. Apta para senderistas, ciclistas y personas con movilidad reducida.

  • Conexión con otros itinerarios Camino de Santiago del Sureste

Itinerario

La ruta comienza en el apeadero de Las Virtudes, con vistas al santuario. Tras dos kilómetros de camino llegaremos a la estación de Las Virtudes, donde nos encontraremos con la carretera que lleva a Villena. Junto a esta llegaremos, en el kilómetro 3, a las salinas de Peñalba.

En este punto, un ramal de la vía da acceso a un cargadero de sal, instalación de la que no se conservan restos. A la entrada de la zona de salinas, dos puentes salvan la Acequia del Rey.

VIASVERDES.COM

En el kilómetro 4 pasaremos la ermita de San Bartolomé. Siguiendo sobre la antigua vía del ferrocarril llegaremos hasta Villena. En el kilómetro 6 encontraremos la estación de Villena, actualmente activa.

En este punto aún se levantan los edificios del antiguo ferrocarril de Xixarra, como los muelles de mercancías o los talleres.

Antes de continuar, resulta imprescindible la visita a la ciudad de Villena y su espectacular fortaleza del siglo XII.

Cómo llegar

  • Tren Villena: Media Distancia y Larga Distancia Renfe, línea Madrid-Alicante.

  • Bus Autobuses Montescar (línea Villena-Biar), Autobuses Alcoyana (línea Castalla-Biar) o ALSA (Conexiones Alicante-Villena)

  • Conexiones Alicante: 56 Kms. hasta Alcoi. Valencia: 96 Kms. hasta Bocairent.

A partir de Biar, la ruta prosigue hasta Alcoi, aunque en peores condiciones. La ruta hasta presenta más obstáculos que la Vía Verde de Xixarra, por lo que es recomendable informarse primero acerca del recorrido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vía Verde del Xixarra, una ruta de senderismo por la sierra de Mariola