Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Teatro Olympia

¿Qué hacer este sábado 31 de agosto en Valencia?

Te dejamos varias alternativas de planes para este fin de semana

Viernes, 30 de agosto 2024, 23:13

Este mes de agosto, las calles de Valencia se llenan de ocio y diferentes eventos para todos los públicos, tanto adultos como para los más pequeños de la casa. Si eres de los que se ha quedado en la capital del Turia durante las vacaciones y te has cansado del típico plan de sol y playa, te dejamos algunos ideas para disfrutar de la agenda de ocio que ofrece Valencia y que no te aburras durante el verano.

Publicidad

Desde Las Provincias, te dejamos los mejores planes para disfrutar de las vacaciones este sábado 31 de agosto:

Exposición inmersiva en el Ateneo Mercantil

Hasta el 29 de septiembre de 2024, el Ateneo Mercantil de València alberga la exposición inmersiva 'Ripollés al desnudo', una muestra única que ofrece una visión íntima del artista multidisciplinar Juan García Ripollés.

La exhibición presenta una variedad de obras que incluyen tanto sus pinturas como esculturas, revelando la perspectiva personal del artista sobre la vida. Entre las piezas destacadas se encuentran creaciones inéditas, objetos personales de Ripollés y un cortometraje escrito por Jorge Berlanga.

Ateneo Mercantil

La muestra ofrece una experiencia completa que sumerge al espectador en el universo creativo de Ripollés, permitiendo una inmersión en su mundo más personal y familiar. Estará abierta todos los días de la semana, con horarios de visita de 12:00 a 14:00 h y de 17:30 a 21:00 h. Las entradas están disponibles a partir de 6 euros.

El nuevo show de Mayumanà en el Olympia

El Teatro Olympia se prepara para recibir a Mayumana, la renombrada compañía internacional, con su último espectáculo titulado 'Impulso'. Esta fascinante producción ofrece una experiencia única que combina ritmo, baile, luces, música y humor, llevando al público a un viaje inolvidable a través de los ritmos de la vida.

Publicidad

'Impulso' narra la historia del viaje vital desde la perspectiva del ritmo y el movimiento, explorando los diversos estados y emociones que conforman la existencia humana. El espectáculo destaca por su ecléctica mezcla musical, que abarca desde percusiones tradicionales africanas hasta beats electrónicos modernos. Los artistas de Mayumana utilizan sus cuerpos como instrumentos, creando ritmos y movimientos hipnóticos que mantienen al público cautivado.

El tema central del show es el latido o pulso, simbolizando el ritmo de la vida misma. 'Impulso' promete ser un banquete sensorial con una explosión de colores vibrantes, movimientos dinámicos y ritmos envolventes.

Publicidad

Las funciones se llevarán a cabo el sábado a las 18:00 y a las 21:00 horas. Las entradas están disponibles a partir de 29 euros, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de una experiencia teatral que promete dejar huella.

Ruta de arte urbano en Ruzafa

Descubre el vibrante arte urbano de Valencia con un recorrido por el barrio de Ruzafa. Este barrio es famoso por sus murales coloridos y arte callejero que adornan las paredes y rincones.

Durante el paseo, podrás admirar obras de artistas locales e internacionales, así como instalaciones artísticas que reflejan la vida y cultura de la ciudad. La ruta ofrece una perspectiva única sobre el arte contemporáneo y cómo se integra en el entorno urbano.

Publicidad

Paseo en barca por l'Albufera

Este espectacular parque natural es un plan perfecto para ser disfrutar durante todo el año: está a pocos kilómetros del centro de Valencia (no más de 10/15 minutos en coche) y su paraje mágico ofrece cosas que hacer para todos los públicos.

Para los amantes de la fotografía, uno de los lugares más visitados es la Gola de Pujol. Desde el mirador, puedes dejarte maravillar por las espectaculares vistas que ofrece y vivir la experiencia de dar un paseo en barca por los lagos y las barracas, mientras disfrutas de uno de los mejores atardeceres de Valencia. El horario de paseo es de 10:30 a 20:30 horas y cada salida tiene una duración aproximada de 45 minutos. El precio es de 4 euros para los adultos y 2 euros para los menores de 7 años.

Publicidad

Circ Voramar

Este fin de semana, la Marina de Valencia acogerá la IX edición del Circ Voramar, un festival de artes escénicas independiente que promete llenar la jornada con actuaciones impresionantes, humor y destrezas acrobáticas.

Durante el festival, podrás disfrutar de una variedad de espectáculos que incluyen desde teatro hasta malabares con fuego, pasando por presentaciones de algunos de los mejores payasos y artistas circenses. Participarán tanto compañías locales como Txetxe Clown e Infinit, así como grupos nacionales e internacionales como Insomnia Nou Circ, Circoactivo y Piuke.

Noticia Patrocinada

Además de ser espectador, tendrás la oportunidad de involucrarte en talleres interactivos diseñados para toda la familia. Podrás aprender y practicar malabares, acroyoga, e incluso masajes tailandeses.

La entrada al festival es gratuita hasta completar aforo.

Barranquismo acuático

Conocido también como 'Canyoning', es un deporte de aventura muy practicado en los meses de verano en la Comunitat. Esta actividad, se practica en los cañones o barrancos aprovechando el agua que contiene del río que lo atraviesa.

Publicidad

Dependiendo de la zona que elijas, te puedes encontrar con un recorrido muy variado: zonas poco caudalosas e incluso secas, puntos con zonas y badinas profundas, y otros tramos con cascadas, pudiendo aparecer terrenos con mucha vegetación o desérticos. Las Hoces del Cabriel dispone de maravillosos parajes para ello.

En eso consiste el barranquismo, en ir superando estas variaciones del recorrido ya sea nadando, caminando, destrepando o escalando, si fuera necesario. Caudal, verticalidad y carácter encajado son las características que debe cumplir el barranco. Y tú, ¿te atreves?

Publicidad

Pablo Atchugarry en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias presenta la exposición 'Atchugarry. Hacia el futuro', que une de manera sublime la arquitectura con la escultura. Esta muestra del artista uruguayo Pablo Atchugarry exhibe siete impactantes esculturas en bronce y mármol, desafiando los límites de la técnica y la creatividad.

Inspirado por maestros como Brancusi y Miguel Ángel, Atchugarry ha conseguido crear piezas que trascienden el arte contemporáneo, cada una con una esencia única e intemporal. La exposición al aire libre ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar formas y texturas fascinantes, con esculturas como 'Estrella de luz' y 'La flor' que narran la profunda conexión entre el artista y su material.

Publicidad

'Atchugarry. Hacia el futuro' no solo resalta el talento del artista, sino que también celebra el diálogo entre escultura y arquitectura. Atchugarry afirma que trabajar con mármol es un proceso dramático y definitivo, reflejando la constante búsqueda de nuevas formas de expresión en su arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad